martes, 30 mayo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Farruquito en Tablao 1911
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Nani Soriano, directora artística de la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga

by Rafael Manjavacas
29 04 2023
in Entrevistas, Novedades
Entrevista a Nani Soriano, directora artística de la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Desde este 29 de abril se lleva a cabo la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga que llenará de flamenco en diferentes escenarios de diferentes ciudades de la provincia de Málaga hasta el 27 de mayo. El festival organizado por la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol y que depende de la Diputación de Málaga, de la que Nani Soriano es Directora General de Cultura desde hace unos años, ahora con la misión de la dirección artística del festival malagueño en su octava edición.

¿Has seguido más o menos las ediciones anteriores de la Bienal de Málaga?

En el caso de las primeras no, me fui muy joven a trabajar en Madrid, siempre en la profesión de las artes escénicas, he seguido en la distancia aquellas primeras ediciones y estas últimas si he tenido la oportunidad de verlas y disfrutarlas.  Mi relación con la Bienal ha sido relativamente reciente.

Aparte de la extensa programación, la exposición titulada ‘Ay’ (Mujer Flamenca) de Ana Torralva con la potente imagen de la Paquera de Jerez, estará todo el mes en el Centro Cultural MVA de Málaga.

No será la única exposición, hay una serie que se llama ‘Por malagueñas’ en la que se hace un repaso, no a todas, que es imposible, si a las más relevantes, otras no han podido, pero están coreógrafas, bailaoras… tenemos una generación muy importante desde lo más tradicional del flamenco a lo más contemporáneo. Siendo eje central nuestro diamante en bruto que es Rocío Molina.

En lo que respecta a la programación artística lo inmediato es la gala inaugural, este 29 de abril en el auditorio Edgar Neville de Málaga, pero también simultáneamente en Archidona, Ojén y Casabermeja.

Se trata de una gala realizada para la Bienal de Málaga, dirigida por Manuel Liñán y estará Alfonso Losa y El Yiyo, con la colaboración especial de Carrete de Málaga. Forma parte de un tributo a las formas de baile de hombre, un tributo a Carrete, del cual han bebido muchos, de esas formas de baile de hombre que él impulsó con unas características muy especiales dentro del flamenco.

En este año. precisamente ha sido el año de Carrete, se le ha hecho un documental, grabado gran parte en Nueva York, y se le ha incluido en un documental de los señores de la danza por parte del Sadler Wells. Y que el está bien, está en forma, asi que tenemos la esperanza de poder llevar esta gala fuera de nuestras fronteras, al Flamenco Festival London. Conceptualmente era interesante hacer este recorrido intergeneracional en un mismo proyecto, con Manuel Liñán y Alfonso Losa que pertenecen a la misma, El Yiyo más joven y luego Carrete de Málaga con ese homenaje, desde lo más granado y antiguo del flamenco que podemos admirar encima de un escenario.

A Carrete de Málaga lo conocí precisamente en la Bienal de Málaga 2007 donde Ortiz Nuevo de alguna forma lo rescató para el flamenco.

Ortiz Nuevo es un gran creador, ahí hizo un maravilloso espectáculo en esa versión ‘No se la edad que tengo’ y en otra más pequeña que recorrió muchos espacios y era necesaria. Ahora se le da este homenaje a Carrete desde la Bienal. Por cierto, Ortiz Nuevo también codirige un espectáculo en esta Bienal llamado “Comadres” con Ana Pastrana y Chelo Soto, con textos suyos y codirección de Miguel Ángel Vargas.

29 de abril, Día Internacional de la Danza, con la gala de apertura y 2 espectáculos más.

Si, tenemos también el espectáculo ‘Luz’ de Luisa Palicio y Jesús Rodríguez en Archidona, una pieza que tiene que ver con la maternidad de Luisa, es una performance que dura entre 20 y 30 minutos, una pieza muy íntima. Luego está también en Ojén el espectáculo “Mujer Silencio” de Nieves Rosales y en Casabermeja ‘Taranto Aleatorio’ de La Chachi con Lola Dolores. Son dos apuestas muy contemporáneas, junto a la Gala son tres espacios para festejar el Día Internacional de la Danza.

Esta edición está más inclinada a la danza.

Si, es uno de los ejes transversales, es un homenaje a Carrete y a toda la generación de bailaoras y coreógrafas de danza flamenca y todas las vertientes, desde lo más clásico y tradicional hasta lo más contemporáneo.

Esta Luisa Chicano con Los Pañeros, tenemos a Águeda Saavedra, Ana Almagro, Irene Lozano, La Chachi, Ingrid Rosales, Rafa Ramírez,  Luisa Palicio y por supuesto Rocío Molina.  También hemos buscado otros equilibrios en la coproducción, contamos en el cante con Rocío Bazán, Virginia Gámez un dueto propuesto por José de la Tomasa.

En esta edición también se ha cambiado el formato en cuanto a la duración y la proyección hacia el exterior.

Creo que es una de las características, hacer un formato más compacto en el tiempo, que sea en un mes determinado, una cita para intentar que nos miren desde dentro y desde fuera de Málaga, para que nos guarden en la agenda y puedan venir en años venideros.

Hay artistas malagueños, pero también de otros sitios distingos.

Estará Julio Ruiz, un proyecto de In-Progress en La Térmica, y es muy contemporáneo.

También está el proyecto Lanza, que dirige Daniel Doña, con una parte importante de investigación flamenca sobre los abandolaos que cuenta con Bonela Hijo. Intentamos que sea una manera de solidificar proyectos para el futuro y darle la posibilidad de estreno en la Bienal, lo que facilita el trabajo de distribución.

Hay un ciclo importante que se desarrolla en el Teatro Echegaray en el centro de Málaga.

Sí, gracias a Procultura y al Ayuntamiento de Málaga, podemos contar con este espacio, para que un festival tenga identidad, que es Diputación de Málaga, y por tanto, también hay que dar parte de la programación en el centro de la ciudad.

Estará Luz Arcas, con un espectáculo de flamenco y de danza contemporánea, ya fue visto en la Bienal de Sevilla y creíamos que deberíamos de albergarlo para que la población de Málaga tuviera la posibilidad de ver ese trabajo conjunto entre Bonela Hijo y Luz Arcas. Por otro lado está también Juan Pérez Trío, pianista excepcional que gano el Premio Paco de Lucía de la SGAE, el cantaor jerezano Ezequiel Benítez con “Dukka”, y las mellizas Florencia Oz e Isidora O’Ryan con “Antípodas” una auténtica joya y que en Echegaray es su espacio natural para verlo en pequeño formato.

Otro de los grandes artistas, en este caso, de guitarra flamenca, el Niño Josele trae “Galaxias”, a David Lagos le hicimos el encargo para un Guernica Sonoro precisamente en el 50 aniversario de la muerte de Picasso. David está en un momento fantástico, está haciendo gira por toda Europa y creo que es algo muy especial, de él y de los músicos que lleva. David ha sabido adaptarse muy bien a todas las tendencias, siendo el cantaor que todos queremos escuchar y se ha rodeado de unos músicos impresionantes, con lo cual, cero dudas.

Y Rocío Molina en Estepona.

Le doy las gracias por haberse adaptado, porque tú sabes bien que todos los espectáculos de Rocío Molina son muy exigentes. Teníamos que encontrar un teatro en la provincia que tuviera las fechas de ella y que fuera exigente y pudiera adaptarse. Ella ha hecho un esfuerzo muy grande para estar en la Bienal, cosa que le agradezco tremendamente, y era el teatro donde podía estar, que fuera más cercano a su zona de nacimiento en la zona de la Axarquía, en Torrox. Es un homenaje a ella, a la tierra que la vio nacer, creo que era un débito que teníamos con ella el tener una coreografía suya dentro de la Bienal. Y acompañado de Rafael Riqueni, que está en un momento absolutamente soberbio.

Existe un ciclo de conferencias o charlas llamado ‘Cositas que nadie sabe’

Está Luis Clemente entrevistado por Ramón Soler, Luis Ybarra hará una conferencia sobre Fosforito, diálogos en formato discoforum. Se le piden tres hitos de su vida profesional que le han marcado y las influencias más destacables en su vida profesional. Y sobre ello se vertebra un diálogo entre periodistas o investigadores de su obra para que ese diálogo se fomente. Todo esto está coordinado por el investigador y musicólogo Rafael Ruiz y va a ser enhebrado desde diferentes perspectivas, lo que queremos saber es esas cosas, esos detalles de la vida íntima y profesional, desde diferentes aspectos de lo que es la escena flamenca. Tendremos también a un guitarrista como Serranito que entrevistará José Manuel Gamboa y una bailaora como la gran dama de la escena que fue durante muchos años, Merche Esmeralda que charlará con la gran periodista de la danza especializada Marta Carrasco, todo ello en el Centro Cultural La Malagueta. Y además se podrá seguir por streaming todas estas charlas.

Luego, otra serie de charlas hablando de la “Negritud”.

Este ciclo se hace en museos. Tenemos la colaboración del Museo Picasso y el Museo Thyssen. Y se termina en el Castillo de Gibralfaro con Tomás Perrate y una conferencia que destaca la importancia de los sonidos negros y las últimas investigaciones que desde hace unos años que empezaron en Estados Unidos.

Y Málaga tendrá su FLAMENCO EÑE y su FLAMENCO EÑE OFF que organiza la Fundación SGAE.

El proyecto ya había estado en Málaga, en el Museo Picasso y pensé que este ciclo debería de volver a Málaga, también para dar ese impulso a la profesión y abrir las miradas de una ciudad como Málaga y su provincia, que por otra parte es muy internacional y está abierta al mundo, hoy más que nunca.

Luego me encontré en Madrid con FLAMENCO EÑE OFF y tenía que venir en conjunto con el habitual, esto será en el Theatre Club Málaga. Todos los ciclos son gratuitos para todo el público. Todavía no puedo confirmar los artistas que participaran, tendrá seguro las propuestas más atrevidas y mas jóvenes del flamenco,

Pues mucho ánimo Nani, tienes un mes intenso por delante y que La Bienal de Arte Flamenco de Málaga sea todo un éxito.

Ha sido un puzle difícil de encajar, he contado con muchísima ayuda por parte de todos los ayuntamientos, ver que infraestructuras tenemos, que espectáculos pueden ir a cada sitio, fechas libres, sumado a que hay elecciones dentro de poco y eso complica bastante. Pero cuando está todo encajado en la programación las piezas caen por si solas. Y un agradecimiento a todos los artistas que me han ayudado mucho, digamos que me han abierto la puerta de sus casas, queríamos que estuvieran en las mejores condiciones.

Tags: Bienal de Málaga
Farruquito en Tablao 1911 Farruquito en Tablao 1911
Previous Post

Inauguración de la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga

Next Post

Apocalipsis  now, el sueño gitano de Fred Astaire

Related Posts

Clausura Bienal de Málaga
Noticias

Marina Heredia y Los Voluble clausurarán la VIII edición de la Bienal de Arte Flamenco

La VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga apuesta por el talento emergente malagueño
Noticias

La VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga apuesta por el talento emergente malagueño

Rubén Lara
Noticias

Rubén Lara y Yus Wieggers, Irene Lozano y los hermanos José y Perico Pañero en la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

Ezequiel Benitez - Dukkha - Bienal de Málaga
Novedades

Se canta como se vive

Juan Pérez trío Bienal de Málaga
Novedades

Esperando al Ronkio

Next Post
Carrete de Málaga - Gala Bienal de Málaga

Apocalipsis  now, el sueño gitano de Fred Astaire

Reunión de Cante Jondo Puebla de Cazalla
Noche Blanca del Flamenco - Córdoba
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablaíto La Gloria - Flamenco con clase
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Antonio Reyes Joni Jiménez 'A Panseco' - Festival Flamenco Madrid

    La cuerda rota

    678 shares
    Share 274 Tweet 168
  • Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    1063 shares
    Share 425 Tweet 266
  • Marina Heredia y Los Voluble clausurarán la VIII edición de la Bienal de Arte Flamenco

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • El Teatro Pavón presenta Federico García de Pep Tosar, un viaje íntimo y flamenco a la vida y obra de Lorca

    553 shares
    Share 222 Tweet 138
Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Flamencos AIEnRuta
Jun 01 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Farruquito - Cardamomo
Jun 02 2023

Farruquito vuelve a Cardamomo

Farruquito en Tablao 1911
Jun 03 2023

Farruquito en el Tablao 1911

Gregorio Moya en recuerdo a Enrique Morente
Jun 09 2023

Gregorio Moya “No duerme nadie” en recuerdo a Enrique Morente

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.