Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
lunes, 16 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Juan Andrés Maya. Bailaor de Granada

by DeFlamenco
4 01 2008
in Entrevistas
Entrevista a Juan Andrés Maya. Bailaor de Granada
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Texto: Sonia Martínez Pariente
Fotos: Estela Zatania

«Lo importante es tener un sello propio»

“El nacimiento” es la nueva obra del bailaor Juan Andrés Maya, que ha estrenado con éxito en el Festival de Otoño de Granada. Un montaje en el que se representa el nacimiento de Jesucristo y donde Juan Andrés encarna el papel de Herodes. No es la primera vez que el granadino se aventura a llevar a escena un tema religioso en forma de musical flamenco, ya que “La pasión” es otra de las obras, que estrenada hace años, sigue llevando a los escenarios, por lo que el resultado de la experiencia ha sido satisfactoria para el artista. Pero son muchos y variados los trabajos de Juan Andrés a lo largo de su intensa carrera, desde que comenzara a bailar con tres años en las cuevas de Granada. La constancia es para él su mejor aliado para continuar en la brecha durante tantos años, aparte del estilo personal de su baile, que une fuerza, arte, coraje y jondura.

Recientemente ha estrenado “El nacimiento” en el festival de otoño de Granada. ¿Cómo surgió la idea de esta obra?
– Esta obra me la ofreció el ayuntamiento de Granada, para cerrar el festival de otoño. Por las fechas que eran me pidieron algo relacionado con la Navidad. A mí, aparte de bailar, me gusta también interpretar, y en vez de hacer villancicos o una pandereta flamenca, me gustaba más la idea de hacer el nacimiento de Cristo, ya que hice la muerte de Cristo, pues pensé que podía interpretar el nacimiento. Fue bastante arriesgado, pero creo que salió bien.

Interpretas el papel de Herodes ¿cómo has llevado este personaje al terreno flamenco?
– He hecho un personaje según mi visión. He visto a Herodes a contrario que a Pilatos, como un loco, una persona ida, que no sabía lo que quería, ni a donde iba.  Adaptarlo al flamenco ha sido complicado, porque había que hacer una interpretación de loco, y eso, adaptarlo al baile, era más difícil, pero creo que quedó bonito.

Se suceden estilos del flamenco a lo largo de la obra, ¿como se desarrollan las escenas?
– He hecho el nacimiento como un musical flamenco y he hecho una pequeña antología de bailes del flamenco desde los fandangos de Huelva, soleá, soleá por bulerías, alegrías, taranto, cartagenera, jaleos. Llevo muchos palos del flamenco adaptados a según la escena que lo requiere. También he metido temas evangélicos, porque la obra lo requiere.

Compañia J.A. Maya
Juan Andrés Maya como Herodes

También has introducido algo de música sefardí.
– Sí, también. Mientras que en la parte de Herodes, tenemos la visión de que en el castillo romano estaban ellos tumbados comiéndose las uvas y africanos bailando, la  música sefardí está en la parte del pueblo de Nazaret, por ejemplo la boda de José y María la hice con la música sefardí, pero con los cantes autóctonos de los gitanos, de la boda gitana.

¿Te gusta introducir otros ritmos, estilos y mezclarlo con el flamenco?
– Hay que hacerlo cuando viene a cuento, no sin un sentido. Aunque en una seguiriya metas un montón de cosas, otros instrumentos, siempre tiene que ser seguiriya o soleá. A veces hay gente que lo hace y pierde el sentido flamenco, y eso es preocupante. Pero pueden meterse muchas cosas, mientras no rompamos el ritmo tan bonito que tienen los palos del flamenco.

Tu  ya creaste “La pasión” un musical flamenco inspirado en la muerte de cristo, ¿hay similitudes entre ambas obras?
– Son totalmente distintas. Esta obra es más alegre, tiene otro mensaje, el nacimiento de cristo que era el salvador de un pueblo, y la pasión es la muerte de cristo para salvar al mundo, es más dramática. La puesta en escena no varía mucho, porque la visión es Jerusalén, las túnicas…pero el contexto es distinto.

¿Puede parecer complicado adaptar un tema religioso al flamenco?
 – Yo he intentado hacerlo lo más respetuosamente posible y me he basado en las escrituras. En el nacimiento hay un paso a dos entre María y José cuando se enamoran que es totalmente blanco, como yo digo, apenas un roce, todo miradas, no hay nada fuerte en ello.

Te encargas de la coreografía, del vestuario de la obra, ¿te gusta encargarte de todo?
– Sí, porque si me equivoco, me equivoco yo. Cuando quiero realizar algo lo tengo escrito en mi cabeza como una maquina y nadie puede ver las cosas como tu las ves. Por supuesto tengo mucha gente alrededor que me ayuda, regidores, de escenografía, pero yo soy el que digo lo que quiero, porque para mí la mejor visión de tu espectáculo la tienes tú

Has comentado que esta obra también ayuda a acercar el flamenco a los niños, ¿es también importante que los niños vayan viendo flamenco?
– Sí, aunque es un tema fuerte, yo he intentado no hacer un belén del colegio, pero es para todos los públicos. Es una manera muy buena de conectar a los niños con el flamenco, si les gusta. Hay mucha gente que está empezando y como yo digo, empezar el arbolito desde pequeñito. Para mí hay espectáculos flamencos que equivocan a la gente, gente que está en la cima, que para mí están equivocando el sentido del flamenco, porque lo utilizan para llegar más arriba y conseguir popularidad.

¿Cómo ha ido evolucionando Juan Andrés Maya a lo largo de sus montajes?
– Por la constancia, no me dejo caer, aunque no tenga ayuda de nadie. Las instituciones de Granada son las que realmente me han ayudado, pero yo he estado 14 años en Madrid y no he tenido mucha ayuda, ni en Sevilla tampoco. Nunca he desfallecido. Todo lo que he conseguido en el flamenco me lo debo a mi mismo. Si he tenido que poner, lo ha puesto de mi bolsillo, aunque luego lo he recuperado. Es una pena que haya managers, gente… y que siempre trabajen los mismos, hay otra gente que tiene otra visión del flamenco, hacen cosas muy bonitas y nadie los apoya. El flamenco, como sigan siempre los mismos, no va a tener una proyección, porque hay veces que baila todo el mundo igual y lo importante es tener un sello propio.

¿Qué destacarías de tu baile?
– Yo tengo mis pies, por supuesto. Yo creo que no me parezco a nadie bailando, creo que eso es importante, seas más malo o más bueno. Soy un bailaor que baila mucho con los brazos, que eso se está perdiendo, porque se está más pendiente de los pies, pero los brazos son también muy importantes. El aplauso también se busca en un recorte bonito de brazo, de hombro.

Te has criado en una familia flamenca, ¿cuáles son tus referentes?
– Si te soy franco, no tengo referentes ahora mismo. Yo tengo mi familia, los quiero, pero todo lo que hago, lo hago por mi mismo. ¿Sabes en lo único que creo? en Juan Andrés Maya.

Creo en Juan Andrés Maya

Pero en cuanto a otros artistas, tú representaste una obra dedicada a Carmen Amaya mostrando tu admiración hacia ella.
– Eso sí, ella si es mi ídolo. Yo muero con Carmen Amaya. Yo lo digo muchas veces, después de ver a Carmen Amaya, no quiero ver a nadie más.

¿Qué proyectos tienes?
– Empiezo otra vez con “La pasión” en Granada, en el pregón de semana santa, en lo que es la levantá de etapas, como se le dice a la pasión, y luego empezaremos con Furia Maya, porque creo que vamos al Albéniz, porque estamos cerrando cositas con Suma flamenca y en otro festival. Hay bastantes cositas y bastante trabajo.

 

Reseña y fotos: El Nacimiento – Juan Andrés Maya – Festival de Otoño de Granada 2007

 


Tags: GranadaIván VargasJuan Andres Maya
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

16th Festival Flamenco Caja Madrid 2008

Next Post

Axivil Aljamía con Pedro Sanz 'Perfume Mudéjar'

Related Posts

Iván Vargas - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Iván Vargas, alarde gitanería

Iván Vargas - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías «Pellizco» de Iván Vargas en el Festival de Jerez

Manolete
Baile

Manolete (1945 – 2022)

Next Post

Axivil Aljamía con Pedro Sanz 'Perfume Mudéjar'

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'

Más vistos

  • Israel Fernández, La Bienal y las multitudes en el flamenco

    587 shares
    Share 249 Tweet 141
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    429 shares
    Share 172 Tweet 107
  • Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Suma Flamenca celebrará 20 años con una programación centrada en la dualidad entre tradición y vanguardia

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Gira AIEnRuta Flamencos 2025: Conciertos confirmados

    703 shares
    Share 287 Tweet 174
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Noche blanca del flamenco de Córdoba 2025
Sáb - Dom, 21 - 22 Jun 2025

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

Flamenco on Fire 2025
Vie, 22 Ago 2025

Flamenco on Fire 2025 – Viana, Tudela, Pamplona

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más