Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
viernes, 18 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a José Mercé. Presentación de su disco LÍO

by DeFlamenco
26 11 2002
in Entrevistas
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

«La raíz hay que
respetarla siempre, pero de ahí a que yo tenga
que hacer como Manuel Torre con todos mis respetos no,
yo tengo que hacerla como me siento yo»

José Mercé ya tiene un nuevo
trabajo en el mercado «Lío», que en la línea
de los anteriores pretende acercar el flamenco a las nuevas
generaciones, aunque a diferencia de sus dos predecesores
este último «es un disco que profundiza y ahonda
más en los palos del flamenco, sintiéndome mucho
más yo y para dar a la gente joven un poquito más
de profundidad». Incluye una malagueña, una seguiriya,
unas soleares, a parte de temas más festeros y pegadizos
a ritmo de bulerías. A algunos gustará más
y a otros menos el repertorio que interpreta este jerezano
que sostiene que lo que él canta es flamenco del siglo
XXI, lo que sigue siendo indiscutible es la flamencura de
su portentosa voz. El productor Isidro Muñoz y su inseparable
Moraito Chico a la guitarra vuelven a acompañar al
cantaor en esta nueva aventura discográfica. Sí
José Mercé se hace algún lío es
en las bulerías que dan título a este reciente
disco, porque tras tantos años en la brecha del arte
flamenco tiene las cosas muy claras.

Este es el segundo trabajo con
Isidro Muñoz en el anterior había un poquito
más de salsa, blues y este es más flamenco ¿Cómo
elegís el repertorio?

«Isidro hace temas y nos sentamos en su casa, estamos
muchas horas vamos escribiendo, estamos pensando y la verdad
que se ha hecho a conciencia, es decir vamos a hacer un disco
ahora mismo más flamenco, no ni más puro, pero
si un poco más clásico para que la gente joven
ya sepa por donde va la vereda del flamenco y es lo que estamos
intentando y es la única forma de que el flamenco vende,
a pesar de todas las zancadillas que no están poniendo.
Yo creo que estamos haciendo un flamenco abierto con letras
muy cotidianas que creo que es lo que llega a la gente joven
para que lo entienda»

¿Por qué dices lo
de las zancadillas, por las críticas?
«No,
no por las críticas por todo en general. Yo creo que
en este país al flamenco no le damos el sitio que merece
ya, tengo que decirte que parece mentira que Cadena Dial no
quiera pinchar el flamenco, es algo que no entiendo, no quiere
saber nada del flamenco y no entiendo el porqué. Me
parece que todo no es lo latino, yo no estoy en contra de
nada porque hago un flamenco abierto y estoy abierto a todo,
pero me parece que hay normas en este país que parece
que al flamenco no le da la importancia que tiene y nos tienen
hoy todavía en segunda división. Yo no sé
como llevarán esas cosas, esos negocios, yo que sé,
pero yo lo único que sé es que por ser un disco
de flamenco no me lo pinchan en Cadena Dial, pues bueno que
pinchen a Riky Martín».

«Yo creo
que en este país al flamenco no le damos el sitio
que merece ya, tengo que decirte que parece mentira que
Cadena Dial no quiera pinchar el flamenco, es algo que
no entiendo, no quiere saber nada del flamenco y no entiendo
el porqué. Me parece que todo no es lo latino»

Tu estás ahí en medio:
unos no te pinchan porque el disco es de flamenco, aunque
es más rítmico y vendible y otros continúan
diciendo que donde más luces es en los palos más
jondos, aunque tú eres consciente de ello.
»
Sí yo soy muy consciente de ello, pero yo creo que
estamos en un país un poquito de sordos, porque me
parece que lo fácil es decir que ¡ya están
los tambores! cuando no están José Mercé
y Moraito en el escenario y cuando están otros instrumentos
de cuerda, de percusión, de teclado, pues lo fácil
es cuando la mente es muy cortita, decir esto ya no es flamenco.
Yo cuando me lo digan aunque afortunadamente ya son muy pocos
los que lo dicen, a mí que me digan que es exactamente
lo que es el flamenco, si creen que solamente es una cosa
para que lo escuchen cuatro, si es de minorías, si
ellos no quieren que salga de sota, caballo y rey, yo cuando
me expliquen eso… Pienso que el flamenco tiene que ser universal,
que es música y que la música es un lenguaje
universal y que sí ellos no quieren entender eso, no
quieren evolucionar, pues que no evolucionen en su vida personal,
así de claro»

Haciendo hincapié en lo
del flamenco universal. ¿Cómo ves que aceptan
tu música en el extranjero?
» La verdad
es que el flamenco por ahí se respeta mucho. Yo tuve
la gran suerte de trabajar en el Royal Albert Hall en agosto
de este año, donde el teatro tiene cabida para 6000
personas y se llenó a las diez de la noche que es una
hora muy rara en Londres y la verdad es que los promotores
a partir de ahí, pues es la primera vez que abrían
el Albert Hall para hacer un concierto de flamenco, quieren
hacerme una gira por Europa, por Inglaterra, por América
también. Creo que el flamenco es universal y como tal
hay que tratarlo y hay que llevarlo a todos sitios, porque
es una música muy importante» ¿Crees
que para un artista es muy importante salir al extranjero,
que es lo que completa su curriculum?
«Yo ese
aspecto no lo miro, lo veo en el aspecto musical, que el flamenco
tiene que estar en todos los lugares del mundo como está
el blues, el soul, el jazz, cualquier tipo de música
¿por qué el flamenco no? Yo siempre digo que
no hay que entender, hay que sentir, la música es música
y si tu no sabes lo que estoy diciendo es igual, si lo estás
sintiendo es lo importante. Yo tampoco entendía lo
que decían los Beatles, yo los escuchaba, me gustaban
y eso es lo importante»

«Yo creo que Morao-
Mercé, Mercé- Morao es una pareja que el destino la tenía
ahí, la misma tierra, los mismos sentimientos, gitanos
los dos, casi familia»

De nuevo acompañado de Moraito,
sois ya una pareja consolidada ¿Cómo se ha llegado
a esa compenetración?
«Muy fácil,
es fácil porque realmente nos hemos criado juntos,
hemos nacido en el mismo barrio, el de Santiago, hemos estado
en el mismo colegio. Yo creo que Morao- Mercé, Mercé-
Morao es una pareja que el destino la tenía ahí,
la misma tierra, los mismos sentimientos, gitanos los dos,
casi familia, porque la verdad es que los gitanos de Jerez
venimos todos de una rama, la mayoría son familia también
y pienso que es una cosa que nos ha pasado por el destino,
porque tenía que ser así. Yo salgo al escenario
y sabiendo que tengo al Morao a mi lado ya es una garantía»

En cuanto a tu voz, vas incorporando
registros, prefieres no modificar nada ¿Cómo
va madurando?
«La voz mía va madurando
como todo, tenemos más madurez y lógicamente
se canta con otro sentido, con otra responsabilidad, en este
caso creo que para mejor y en este momento me encuentro en
un momento muy dulce de mi carrera, disfruto muchísimo
con lo que hago y creo que la gente que va a los conciertos
también disfruta mucho, tampoco quiero ser inventor
de nada, quiero ser cantaor y aportar todo lo que pueda al
flamenco»

Llegar a un público más
mayoritario y en el flamenco que no se estaba acostumbrado
a tantas ventas ¿ Te hace acomodarte un poco, ponerte
el listón más alto?
«Se me viene
una responsabilidad muy gorda encima. Yo estoy aportando mi
granito de arena en el flamenco hacia la gente joven que es
el futuro y claro toda esa gente cree en mi y yo no les quiero
defraudar. Yo voy a luchar todo lo que pueda y arriesgar todo
lo que pueda, aunque me equivoque. Si tuviera que hacer lo
que siempre he hecho, las mismas letras o hacer los cantes
de hace 50 años con las mismas letras, yo creo que
me aburriría, prefiero arriesgar y equivocarme y si
acierto mucho mejor. Yo creo que la gente joven necesita eso
y hay que estar para ellos porque son el futuro»

«Me encuentro en un momento
muy dulce de mi carrera, disfruto muchísimo con
lo que hago y creo que la gente que va a los conciertos
también disfruta mucho, tampoco quiero ser inventor
de nada, quiero ser cantaor y aportar todo lo que pueda
al flamenco»

Tu siempre hablas de un flamenco
del siglo XXI ¿Qué es lo que tiene que tener
ese flamenco?
«El flamenco del siglo XXI tiene
que ser muy fresco. Tiene que tener letras cotidianas como
está haciendo Isidro Sanlucar, pero de hoy, que los
jóvenes las entiendan, porque si yo les canto las de
hace 50 años, ellos no lo van a entender porque no
lo han vivido y entonces yo digo «No sabes como lo siento,
lo que pude perder por no encontrar aparcamiento» que
es una cosa cotidiana que nos puede pasar muchas veces o «Como
tienes criatura el corazón apagado o fuera de cobertura»
son letras cotidianas de hoy en día, que es lo que
estamos viviendo, como lo de pilas alcalinas que sacó
Vicente Amigo ¿Qué
fue muy criticado?
«Sí que fue muy criticado
también, pero bueno ¿Por qué? ¿No
existen las pilas alcalinas? ¡Qué cosa más
rara!, es que yo no lo entiendo ¡Qué no son letras
de flamenco!, pero ¿Qué son letras de flamenco?
por eso digo que él interprete siempre es el que hace
el cante puro, ortodoxo, grande o chico»

Pero luego todos destacáis
que no hay que olvidar lo antiguo.
«Yo siempre
lo digo, la base, la raíz hay que respetarla siempre,
pero de ahí a que yo tenga que hacer como Manuel Torre
con todos mis respetos no, yo tengo que hacerla como me siento
yo. Yo siempre estoy diciendo que el flamenco es eterno y
que en el flamenco está todo inventado, nadie va a
inventar nada, eso lo tengo claro»

¿Estás al tanto de
la nueva discografía del flamenco, qué opinión
te merece?
«Me merece una opinión muy respetable
y siempre digo no corráis, no tengáis prisa
que tenéis todo el tiempo por delante y creo que hay
una cantera joven muy buena, que en muchos casos se está
abusando en el marketing de la palabra flamenco también,
pero sin lugar a dudas hay muchos y buenos de los flamencos
jóvenes que están saliendo»

Llevas pensando mucho tiempo en
una antología y has comentado que tras este último
trabajo te lo planteabas seriamente.
«Yo ya he
dado una fecha y en el 2004 quiero que la antología
este en el mercado, eso está más claro que el
agua».

«Sí que quiero
hacer una antología y no repetitiva de lo que hay,
sino una antología de este siglo, de está
época, con letras cotidianas que la gente entienda
y abarcar todos los palos posibles del flamenco para que
el día de mañana la gente joven tenga donde
guiarse»

¿Temes que no se venda tanto
como los discos anteriores o no te preocupa?
«Es
algo que no me preocupa nada, es un reto que tengo con mi
persona, no quiero demostrarle nada a nadie a estas alturas
de mi carrera. Empecé con trece y tengo cuarenta y
siete, pero sí que quiero hacer una antología
y no repetitiva de lo que hay, sino una antología de
este siglo, de está época, con letras cotidianas
que la gente entienda y abarcar todos los palos posibles del
flamenco para que el día de mañana la gente
joven tenga donde guiarse y lo haré con esa intención»

«Yo voy a luchar todo
lo que pueda y arriesgar todo lo que pueda, aunque me
equivoque. Si tuviera que hacer lo que siempre he hecho,
las mismas letras o hacer los cantes de hace 50 años
con las mismas letras, yo creo que me aburriría»

Tu has vivido muchas épocas
del flamenco ¿ Con qué te quedarías de
cada una?
«Sí me tuviera que quedar con
alguna época, me quedaría con la época
que no he vivido, que sería la de Manuel, Chacón,
de Vallejo, de Pastora, de todos esos grandes monstruos, sería
una época que me hubiera gustado vivir, que no he podido
por no nacer en esa época, pero de lo que yo he vivido
me quedaría con la época de los setenta, cuando
había una baraja de artistas, donde los tablaos eran
una maravilla, donde nos íbamos de un tablao a otro
a escucharnos los unos a los otros, esa época de los
sesenta y nueve hasta el ochenta y algo, yo me quedaría
con esa época del flamenco».

 

¿Y de esta actual que el
flamenco está en auge?
» Yo creo que de
esta es bueno que la gente joven es muy valiente, está
arriesgando mucho a pesar de que nos equivoquemos. Creo que
es importante, que lo bueno es que no se pare, que estamos
avanzando musicalmente, me quedaría con eso de está
época, con la evolución»

También se venden muchos
más discos algo que antes era inimaginable.

«Hombreee, yo creo que tengo la gran suerte de ser el
que más discos ha vendido en la historia del flamenco,
pero yo creo que las multinacionales, los medios de comunicación
se dieron cuenta de que el flamenco en cuanto se le ha hecho
una progresión igual que a cualquier disco de pop,
ya ves lo que ha formado el flamenco»

Sonia Martínez Pariente
smpariente@deflamenco.com

 

 

 



Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Serranito – Virtusismo flamenco. Historia del Flamenco

Next Post

Entrevista con Chico Ocaña. 'Mártires del compás'

Related Posts

Alejandro Hurtado entrevista
Entrevistas

Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

Yerai Cortés en el Círculo Flamenco de Madrid
Noticias

Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

El Flamenco Guapeao - Gómez Gufi
Especiales

EL FLAMENCO GUAPEAO

Next Post

Entrevista con Chico Ocaña. 'Mártires del compás'

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Flamenco on Fire 2025
Festival de San Lorenzo 2025 de la Comunidad de Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Alejandro Hurtado entrevista

    Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

    474 shares
    Share 190 Tweet 119
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • EL FLAMENCO GUAPEAO

    520 shares
    Share 230 Tweet 121
  • Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

    424 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Miguel Morán: “El flamenco necesita espacios donde exponerse, y el Bierzo es uno de ellos”

    440 shares
    Share 176 Tweet 110
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: