Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
martes, 17 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a El Yunque – Disco Sabiduría y duende

by DeFlamenco
3 12 2001
in Entrevistas
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter


El Yunque, después de muchos años
sin grabar, ha preparado un disco en el que ha querido meter 10
cantes puros, para que queden ahí, como la creación
de El Yunque. Quiere dejar escuela, para que los jóvenes
se fijen en el cante bien hecho, cante gitano, cante a compás.
En el disco a introducido unos Fandangos «Que como yo no hay
quien te quiera» que pasarán a la historia como los
Fandangos de El Yunque.

Ricardo Losada Maya «El Yunque»,
ha querido aprovechar esta oportunidad histórica que le ha
brindado Palo Nuevo para grabar un disco que aglutina toda su carrera,
sin concesiones. «Sabiduría y Duende» el título
de las bulerías que identifica el trabajo de este cantaor.

Yo nací en Madrid, pero muy joven me fui a Andalucía,
estuve viviendo en Triana y en la calle San Jacinto he estado veintitantos
años.

¿Tienes ascendencia flamenca?
Soy gitano puro, de padre y madre, mi madre es
de Graná, aunque por problemas de los gitanos en aquella época,
se tuvieron que desplazar aquí a Madrid. Estoy muy orgulloso de
nacer en esta tierra.

Aquí en Madrid siempre ha sido un foco de flamenco muy fuerte.

Antes
se decía, que los que no venían a Madrid a trabajar no podía
triunfar.
Ten en cuenta que D. Antonio Chacón, murió
aquí en Madrid al lado de la calle Carretas. Toda la vida Madrid
ha sido un centro de flamenco muy fuerte.

¿Eres un veterano del flamenco?
Llevo toda mi vida, empecé muy joven, con
13 años, yo había absorbido desde que nací, de mi
abuelo, de mi familia, sabes que el flamenco siempre viene de familia,
hereditaria y genética.

 

 

«Yunque, tu eco, son los ecos que el
flamenco necesita»

Ha sido una carrera larga, ¿con muchos problemas
y obstáculos?
Siempre hay problemas, al decir que has nacido
aquí, te ponen un poquito de círculo, pero yo siempre me
he integrado en el flamenco, desde que nací por que lo llevaba
dentro, aunque el flamenco hay que conocerlo y entenderlo, es una de las
culturas más difíciles que tiene la música en el
mundo. Solamente en Huelva hay 40 estilos diferentes de fandangos, Manuel
Torre decía que el flamenco eran 10 carreras de Luna, yo pienso
que son más, nunca se acaba de aprender.

Para
hacerse un cantaor de ley, que hace falta, experiencia, nacer en una familia…

Para ser un buen cantaor, primeramente nacer con una herramienta, una
garganta, un eco, … tener un sentido, un conocimiento de los que
es el flamenco y sensibilidad. Yo le agregaría otras cosas más,
no desafinar, que es muy importante.

yo creo que no me parezco a
nadie en la forma de cantar, soy yo, pero con las bases,

¿El saber flamenco lo has adquirido
en Andalucía principalmente?

En mi familia cantan todos, mi abuelo, lo pude disfrutar muy mayor, y
aparte de eso en mi casa siempre ha habido un gramófono antiguo
y unos discos de pizarra de una cara solo que los conservo como oro en
paño. Siempre me he basado en Chacón, ha sido una base para
mí, junto con Manuel Torre, Tomás Pavón, La Niña
de los peines y Antonio Mairena, esos son mis fuentes en el flamenco,
son los verdaderos gente que hay que seguir. Lo bonito es que se cogen
cosas de esta gente pero con tu personalidad a la hora de cantar, yo creo
que no me parezco a nadie en la forma de cantar, soy yo, pero con las
bases, y eso es lo bonito.

¿De
ahora no hay nada que seguir?

No, claro, yo con mi edad, pues no, yo a partir de ahora, la juventud
cogerá algunas cosas del Yunque, en este disco incluyo unos fandangos
del Yunque que quedará ahí. «Como yo no hay quien te
quiera», fandangos del Yunque.

Mairena un día te dijo, que no te apartaras
del sendero de lo puro.

Si, el hombre, que poco tiempo después murío, en mayo del
83, con los premios nacionales fuimos a verle a radio Sevilla y uno por
uno nos fue felicitando y a mí me dijo, «Yunque, tu eco, son
los ecos que el flamenco necesita» y yo me emocioné mucho,
pues para mí es el cantaor más importante que ha dado la
historia, la obra que ha dejado tardará muchos en que el flamenco
se lo agradezca, hay que beber de esa fuente.

¿Tu eres de la escuela de Mairena?
Soy de la escuela de Mairena, Mairena de la escuela de la Niña
de los Peines de Manuel Torre, esas son las fuentes.

los gitanos sonamos diferentes,
será por que somos una raza muy sufrida, el compás es
algo nato nuestro

Insistes siempre que lo tuyo es 'cante gitano',
¿que diferencias ahí?
Hay que ser realistas, no se trata de ser gitano puro, cuando
escucho un cantaor payo que me gusta lo reconozco. Chacón era payo
y he bebido de él.
Es algo de genes, como los negros en el jazz, lo llevamos de nuestros
antepasados, los gitanos sonamos diferentes, será por que somos
una raza muy sufrida, el compás es algo nato nuestro, no se puede
aprender, no digo que sea mejor o peor, Dios me libre, pero algo ahí
que nos distingue.

si no cantas a compás
la gente no te hace caso en el flamenco

Manuel Agujetas, muchas veces va por libre,
se sale de los cánones del flamenco, ¿en tu caso no haces
ninguna concesión?.

No, no se puede, de mis experiencias, he hablado mucho con Juan Habichuela,
y si no cantas a compás la gente no te hace caso en el flamenco.
Hay que cantar a compás, todos los cantes tienen un compás
definido, no se puede ir por libre, antiguamente la gente cantaba mas
libre, pero hay que cantar a compás, hay que adaptarse, si no,
no hay armonía, es una conversación que tiene el cante con
la guitarra. Hay me gusta Manuel como canta, su eco es impresionante,
pero no canta a compás. Canta atravesao.

¿Tienes muchos discos anteriores?
Tengo pocos, al principio las casas de discos, se fijaban más en
mi figura, querían que cantara canciones y cosas de esas, pero
no era lo mío. Ahora afortunadamente Palo Nuevo y el grupo Prisa
ha apostado por el flamenco, la familia Polanco son muy aficionados y
ha hecho una serie muy importante para el flamenco, además flamenco
puro. Para mí fue una gran alegría que me hayan dejado hacer
el disco de mi vida.

¿Este disco engloba lo que ha sido tu
trayectoria en el cante?

Exactamente, tenía muchas ganas de hacer este disco, por que lo
tenía en el alma durante muchos años, y ha sido muy importante.

Se llama Sabiduría y Duende, ¿por
que? ¿tiene algo que ver con toda tu experiencia en tu carrera?

Al principio fue la Bulería, pero luego pensé que el título
del disco puede resumir bien lo que lleva dentro, además todos
los temas son míos. En el flamenco hay que saber y también
claro tener duende, para transmitir.

¿Es un disco difícil de escuchar,
al ser de flamenco puro? Aunque las bulerías entran bastante bien.

Yo he querido hacer lo que se ha hecho siempre, he querido meter una especie
de canción y luego meterme en lo que se llama la bulería
corta, que es la difícil.
Hay un siguiriya muy estudiada, grabe por lo menos 20 seguiriyas hasta
que la elegí esta, con mi compadre Enrique de Melchor.

¿Incluyes
además los fandangos del Yunque?

Creo que el disco va a gustar mucho al flamenco, y a la juventud también.
Además incluyo una taranta, la auténtica de Linares. Hace
años en la peña el Cabrerillo de Linares, estaba un hombre
en una silla de ruedas escuchándome y llorando, pregunté
por él y me dijeron que era un minero, pero que era el que mejor
canta por Tarantas, con mi magnetofone que siempre llevo, pude grabar
esa Taranta autentica y ahí quedó grabada.

Unos fandangos de Huelva y Alonso dedicados a Paco Toronjo, para mi un
genio, el mejor en el fandango. La Soleá de Triana grabada con
Juan El Habichuela, que toca ahí para llorar, suena la guitarra
dulce.

Luego están los cantes más fáciles
de escuchar, bulerías, alegrías y tientos-tangos.

He procurado hacer los cantes como son, me he fijado en varios maestros.
Las alegrías son como tienen que ser, de Cádiz, sin salirse
una métrica de cómo son los cantes, pienso en la juventud
cuando escuchen al Yunque y se fijen, que sea un buen modelo.

Lo que quieres aportar al árbol del
flamenco, es al tronco, no a las ramas.

Eso es lo que yo quiero, los fandangos como creación mía,
haciendo los cantes como son, para dejarlos ahí, para los chavales
que empiezan y se fijen en los Fandangos, en las Alegrías de Cádiz,
la Solea de Triana, la Malagueña del Mellizo, que la he hecho como
la hizo él.

No falta nada, son 10 cantes,
que ahí quedarán,

¿Que le falta al disco?
No falta nada, son 10 cantes, que ahí quedarán, luego posteriormente
en otros discos meteré más cantes, pero este disco he quedado
muy contento. Quiero que quede ahí, para la posteridad. Este disco
quede como referencia de El Yunque.

¿Quién ha colaborado en el disco?
4 guitarristas impresionantes, mi compadre Enrique de Melchor, Juan Habichuela,
imagínate, Victor Monge «Serranito» que no grababa hace
muchos años para cantar y la taranta le ha quedado impresionante.
También mi sobrino Jerónimo Maya, que es un guitarrista
excepcional. He cogido la gente que a mí me gusta.

Yo he trabajado muchos años, no soy un cantaor de laboratorio,
he estado con Manolo Caracol, que me contrato con 16 años, muchos
años con Antonio Mairena, con la Fernanda y la Bernarda de Utrera,
con Terremoto y he conocido a todos esos fenómenos, aprendiendo
de todos un poco, un cantaor de haber escuchao mucho a los grandes. El
tablao es muy importante para el flamenco, es una escuela, al mismo tiempo
que eres maestro, eres alumno, siempre se aprende algo.

Camarón a marcado mucho,
la juventud se ha fijado mucho, y le han cogido lo malo

¿Ahora es más fácil entrar
en el flamenco, para los jóvenes?

Estamos viviendo una época de marketing, Camarón a marcado
mucho, la juventud se ha fijado mucho, y le han cogido lo malo, si no
hubiera hecho el «Como el Agua» no hubiera llegado a lo que
llego, pero era necesario. José no ha dejado una discografía
para la juventud, ha dejado una forma de cantar que era él, un
mito y los jóvenes que lo imitan no podrán llegar a cantar
como él, tendrán que ir por otros derroteros.

¿Tú no harías nunca fusiones?
No sé, yo no me quiero salir de mi línea, pero tendría
que tener un apoyo muy fuerte por la casa de discos, tendría que
ser un buen proyecto, pero hacerlo por hacerlo no. Todo se puede hacer
cuando se haga bien, con categoría y con calidad.

¿Que te gustaria hacer a partir de ahora?
Me gustaria hacer un doble disco, con 20 cantes, para que quede ahí,
como referencia de El Yunque, a partir de ahí, si hay que hacer
algo más comercial, se hace, por que no.

 

Texto y fotos: Rafael
Manjavacas Lara



Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

FERIA MUNDIAL DEL FLAMENCO

Next Post

Corren tiempos de alegría – Dieguito el Cigala

Related Posts

Ramón el Portugués
Cante

Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Noticias

Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

Noticias

Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

Next Post
Corren tiempos de alegría – Dieguito el Cigala

Corren tiempos de alegría - Dieguito el Cigala

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Ramón el Portugués

    Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

    1392 shares
    Share 559 Tweet 347
  • Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • Israel Fernández, La Bienal y las multitudes en el flamenco

    591 shares
    Share 250 Tweet 142
  • Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Noche blanca del flamenco de Córdoba 2025
Sáb - Dom, 21 - 22 Jun 2025

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025

Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Jue - Sáb, 26 - 28 Jun 2025

Farruquito – Recital de baile #1 – Matadero

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más