Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
martes, 17 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a El Turronero – La pasión resignada

by DeFlamenco
3 12 2001
in Entrevistas
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Miguel
Acal, el decano de los periodistas de flamenco, decía
en una de las carpetas de un disco de Turronero: «Con
Turronero, nos encontramos ante una simbiosis de tradición
y creatividad. Y el resultado es apasionante. Desde
el cante de José de Paula a las Bulerías
del Chalao hay un largo camino de vivencias cantaoras.
Y todo ello bajo el denominador común de una
manera de sentir el cante».

Efectivamente, Turronero es un tipo sui generis
ante el arte y ante la vida misma. Como cantaor siempre
fue discutido, a pesar de que su aportación como
revulsivo y precursor de unas nuevas formas fue incuestionable.
Y como persona, siempre le cantó las cuarenta
al más pintao. Jamás se amedrentó
ni ante la adversidad ni ante los condicionamientos
sociales en los que advirtiera algún atisbo de
imposición.

Hijo de feriantes vendedores de turrón, tuvo
una infancia movida, con continuos traslados, por lo
que nació por azar en Vejer de la Frontera en
Agosto de 1946. Le bautizaron en Alcalá de los
Gazules y se hizo persona y artista en Utrera y en ese
ir y venir constante por mil pueblos y caminos andaluces;
de ahí seguramente, su conocimiento, rebeldía
y compromiso con los problemas sociales que siempre
azotaron al campo andaluz, a los jornaleros y a Andalucía,
compromiso que asumió a través de sus
cantes y en su actitud personal ante la vida.

Pero, siendo un cantaor con una larga trayectoria,
gestado en el cante atrás y crecido en los festivales
flamencos, controvertido para unos, revolucionario para
otros, rebelde en ocasiones, tierno a veces y temperamental
siempre, lo cierto es que hoy, con Turronero, poco podemos
hablar ni de cante, ni de flamenco, ni de casi nada que
no esté relacionado con su particular peripecia
personal, que lleva con resignación y dignidad,
pero que le ha anulado como artista durante los últimos
cuatro años. Una parálisis parcial le sentó
en una silla de ruedas y poco o casi nada hemos sabido
de él durante todo este tiempo, salvo que estaba
inmerso en un largo y oscuro túnel del que poco
a poco y con la sola ayuda de sus hermanas, Ana y Manuela,
parece que empieza a querer salir. Poco o nada han hecho
sus amigos y familiares flamencos. Ni insignes periodistas
amigos que le bailaron el agua durante tres lustros. Sólo
el mundo del toro, con las significativas ausencias de
sus amigos Curro Romero y José Mari Manzanares,
le ha echado una mano y ha contribuido seriamente ha recuperar
las ansias de vida de Turronero.

Hemos visitado su nueva casa en Utrera justo el
día en que, por primera vez dormía en
ella, y hemos departido con él y con sus hermanas
sobre su situación, su pasado, su presente y
su futuro.

– Explícanos Manuel,
¿Cómo empezó todo esto?

Esto empezó el 29 de Noviembre del 97. Yo no sabía
que era hipertenso. Tuve una subida muy importante de tensión
y me produjo una trombosis cerebral.

– ¿Y cuál es tu estado
físico y anímico en estos momentos?

Si no canto, me muero. Si no
voy a volver a cantar, que me lleve Dios.

Pues mira, hace un año no estaba como ahora. Sólo
tenía muchas ganas de llorar y muy pocas de vivir.
En estos momentos estoy mejor, veo más cariño
y gente que me apoya, como mi hermana Ana. Hace un año
convivía en una residencia con enfermos mentales, y
aunque siento un gran cariño y respeto por ellos, éste
no era sitio para mí, porque yo la cabeza la tengo
bien. Allí sólo podía hablar con alguno
de ellos, y reirme, para no llorar por todo lo que veía.
No obstante, ellos me respetaban y yo les respetaba a ellos.
Incluso he dejado algún amigo allí. El otro
día, antes de dejar la residencia, vi al Cabrero y
le llamé: «¡José!». Se volvió
y se puso a llorar. Le dije: «¿qué te pasa
José?», y me dijo: «que creía que
no me ibas a conocer».Y yo le conocí, porque la
chaveta la tengo bien.

– ¿Cuál era artísticamente
tu situación antes de que te ocurriera todo esto?

En esos momentos yo me salía. Estaba cogiendo un
camino que al principio no lo quería, pero ya con la
madurez me apetecía más cantar por Seguirilla,
por Soleá, por Taranto. Tenía una serie de fiestas
privadas y de compromisos artísticos a un nivel más
íntimo, pero en los que me sentía otro tipo
de cantaor: más largo, más completo, sin la
presión del público pidiéndote siempre
Bulerías. Estaba muy a gusto con esa etapa.

– No obstante, tu época de explosión
fueron los años setenta y principio de los ochenta,
en los que no había un festival en el que tu nombre
no figurase en los carteles.

 

«Yo, lo que no tengo es
tiempo de perder el tiempo». Hace mucho que no escucho
cantar bien.

Pues sí, a nivel popular era tal como tú dices.
Pero luego, en soledad, a nivel particular, no tuve tiempo
de paladear el triunfo. No tenía tranquilidad, cantaba
y cantaba a todas horas. Incluso a veces llegué a pensar
que me tomarían por loco, porque terminaba un festival
y yendo por la carretera le decía al chófer
que parara el coche, y me ponía a repasar o perfeccionar
algún tercio. Todo esto en plena noche, al aire libre
y en el campo. Vivía muy deprisa, muy ficticiamente.

– ¿Y qué pasa con todo
ese dineral que se gana en esos momentos Manuel? ¿Cómo
es que luego vienen estas adversidades y no hay recursos?

Yo leí alguna vez no sé dónde, que
el dinero fácil, fácil se va. Y es así.
Cuando yo le pedí a Pulpón ochenta mil pesetas
por festival, me dijo que no podía ser, que eso no
lo ganaba ni Mairena ni Fosforito. Yo pasaba mucho miedo delante
del público, porque los críticos me daban mucha
leña y eso me llegó a comer el coco, me creó
mucha inseguridad porque era muy joven. Por tanto, le dije
a mi representante que yo quería cobrar ochenta mil
pesetas, que efectivamente era muchísimo dinero hace
veinticinco o treinta años. Yo, en los años
setenta me levantaba con veinte mil duros en el bolsillo y
por mucho que gastara, al acostarme volvía a tener
otros veinte mil. Eso no se llega a apreciar. Te piensas que
eres rico y que nunca se va a acabar.

– El pasado mes de Marzo, muchos toreros
y amigos del mundo de la tauromaquia, aglutinaron esfuerzos
y te rindieron un homenaje en la plaza de toros de La Algaba,
lo que ha permitido que puedas independizarte en ésta
tu nueva casa. ¿Cómo surgió ese homenaje
y quiénes fueron los principales impulsores?

Bueno, efectivamente, la compra de esta casa ha sido posible
gracias a ese homenaje, y también a la aportación
y al esfuerzo de mi hermana Ana. Ahí han luchado mucho
para organizar todo los hermanos Tornai, Morante de la Puebla,
mi compadre Guillermo «El Ecijano», Manolo Macías.
En fin, mucha gente.

– ¿Y Curro Romero?

Los dos toreros a los que yo más he cantado, Curro
y Manzanares, no han estado en ese homenaje. Ellos sabrán
porqué. Yo pienso que no habrá sido por olvido,
porque seguro que piensan en mí. No sé.

– Pero Curro había sido muy buen
amigo tuyo.

Bueno, digamos que visto lo visto, conocido y basta.

– ¿Y los flamencos Manuel? Toda
esa familia tuya que tiene tanto peso en el mundo del flamenco.

 

en soledad, a nivel particular,
no tuve tiempo de paladear el triunfo.

Pues nada. El único que venía a verme a la
residencia de vez en cuando era Chiquetete. Me sacaba de allí
y me llevaba a dar una vueltecita por Sevilla. A veces se
rebelaba contra esa soledad que yo padecía, pero yo
le decía: «Tranquilo, no pasa nada, lo que tenga
que venir ya vendrá». Cuando pase todo esto y
me recupere, sabré calibrar quiénes son mis
amigos y quiénes son los que van a estar a mi lado.
Por supuesto, va a estar mi familia, pero mi familia ésta,
la que ves aquí, mis hermanas, porque por lo demás
yo no tengo familia.

– ¿Y Paco Cepero, tantos años
como pareja artística inseparable?

Nada.

-¿Y tu primo Juan «El Lebrijano,
desde cuándo no lo ves?

No me acuerdo.

-¿Y los periodistas amigos tuyos?
Miguel Acal, Paco Herrera…

No sé nada de ellos. Creo que los flamencos y ellos
van montados en el mismo barco, el barco del olvido. Puede
que un día el viento cambie y las velas miren para
otro lado.

-¿Cuándo te hicieron la
última entrevista?

Pues mira, el otro día me llamó una periodista
de la Cope y me hizo una entrevista en directo para la radio.

– ¿Piensas en volver a cantar,
Manuel?

Sí. Si no canto, me muero. Si no voy a volver a cantar,
que me lleve Dios. Tengo esperanzas, porque como sabes, yo
estaba en una silla de ruedas, imposibilitado, todo me lo
hacía encima. Mi hermana me tenía que limpiar.
Ahora me veo mucho mejor y de ahí mi esperanza. Lo
que pasa es que esto va para largo y yo siempre he sido un
hombre muy impaciente. Siempre que he querido algo, lo he
tenido al instante. Cualquier capricho, lo que fuera. Ahora
tengo que habituarme a que las cosas van más despacio.

-¿Cuántos discos tienes
en el mercado?

Veintiocho, de larga duración.

-¿Echas en falta el contacto con
el público?

Por supuesto. Y veo una guitarra, aunque sea de lejos, y
me da mucha alegría.

-¿Estás al tanto de lo
que se cuece en el mundo del flamenco, a través de
la radio, la prensa escrita o algún otro medio?

No. En estos momentos no. No me interesa. Quizás
porque muchos de mis cantaores ya no están: Mairena,
Perrate, Tomás, Juan Talega, mi compadre Camarón
cuando cantaba bien. Entonces yo digo como dijo Marchena una
vez: «Yo, lo que no tengo es tiempo de perder el tiempo».
Hace mucho que no escucho cantar bien. Algunas veces, estando
en la residencia escuchaba grabaciones de Tomás Pavón,
de Juan Talega o de mi primo Juan «El Lebrijano».

– Siempre has sido un enamorado del cante
de tu primo Juan.

Sí, totalmente. Juan es un cantaor muy importante
de esta época, más de lo que él se cree.
Juan es la voz más flamenca que tiene el cante de los
últimos tiempos. Me acuerdo en el año ochenta,
que yo salía a cantar en los festivales detrás
de él, y apretaba más que un dolor. Juan es
un fuera de serie.

– Pero tú siempre has sido un
hombre moderno o adelantado en el cante. Es extraño
que no te guste nada de lo que se hace hoy.

quiero decir desde aquí
a los flamencos que yo no me he muerto, que estoy vivo,
y que voy a intentar por todos los medios volver a cantar.

Hombre, no es que no me guste, es que yo, a pesar de mi heterodoxia,
siempre llevé dentro una gran afición por la
tradición. Prueba de ello, es que antes de la enfermedad
volví a las fuentes. Uno se acostumbra a lo comercial,
a lo fácil, y llega un momento en que te encuentras
sin nada, totalmente vacío. No sabes ni donde está
el norte ni donde está el sur.

– Últimamente, no sé si
ha sido Paco de Lucía o Manolo Sanlúcar, pero
uno de los dos ha dicho algo así como: «Los flamencos
tenemos que pararnos todos y volver atrás».

Claro. Eso lo suscribo yo. Pienso que el flamenco es como
un árbol de Navidad, que se puede adornar, pero que
si le cortas la raíz, te quedas en cueros. Hay que
tener primero la raíz, y de esa raíz partir.
La raíz te da el conocimiento para irte, volver y salir
y entrar cuando quieras. Sin la base no se es nada.

– ¿Qué significa el cante
para ti?

Creo que en pocas palabras ya te lo he dicho antes. Si no
puedo volver a cantar, prefiero que me lleve Dios.

-¿Cuál es tu cante?

La Soleá. Aunque mi palo fue siempre la Bulería
por Soleá. Incluso más que la Bulería.

-¿Cádiz o Sevilla?

Las dos. Y dentro de las dos, Utrera.

– Manuel, ¿quieres mandar algún
mensaje a alguien o decir alguna cosa en particular? Te veo
muy comedido, muy diplomático.

Bueno, es que no creo que yo esté en estos momentos
para muchas guerras, porque cualquiera, con un empujón
me tira al suelo. Además, en las guerras, ni el que
vence gana nada. Pienso que es mejor tener armonía.
Pero sí, quiero decir desde aquí a los flamencos
que yo no me he muerto, que estoy vivo, y que voy a intentar
por todos los medios volver a cantar. Por todos los medios
a mi alcance. Creo que todavía tengo que demostrar
algunas cosas. Y quiero decirte gracias a ti, por venir desde
tan lejos a recordarme que sigo siendo artista. Gracias, de
verdad.

 

Textos: Juan
Toro

Fotografías: Arriba – Carlos Arbelos-
Abajo – Estela
Zatania

 



Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

FERIA MUNDIAL DEL FLAMENCO

Next Post

Corren tiempos de alegría – Dieguito el Cigala

Related Posts

Ramón el Portugués
Cante

Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Noticias

Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

Noticias

Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

Next Post
Corren tiempos de alegría – Dieguito el Cigala

Corren tiempos de alegría - Dieguito el Cigala

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Ramón el Portugués

    Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

    1357 shares
    Share 545 Tweet 338
  • Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

    428 shares
    Share 171 Tweet 107
  • Israel Fernández, La Bienal y las multitudes en el flamenco

    591 shares
    Share 250 Tweet 142
  • Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Noche blanca del flamenco de Córdoba 2025
Sáb - Dom, 21 - 22 Jun 2025

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025

Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Jue - Sáb, 26 - 28 Jun 2025

Farruquito – Recital de baile #1 – Matadero

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más