Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
miércoles, 9 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Diego del Morao, guitarrista flamenco – nuevo disco Orate

by DeFlamenco
29 12 2010
in Entrevistas
Entrevista a Diego del Morao, guitarrista flamenco – nuevo disco Orate
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Entrevista: Pablo San Nicasio
Fotos: Jacinta Delgado

«Yo soy un guitarrista limitado, muy limitado»

Habemus disco. Por fin. Se hizo esperar, porque además en este caso se sabía que medio, o directamente todo el flamenco estaba pendiente. Normal tratándose de Diego Moreno Jiménez, “Diego del Morao” (Jerez 20-9-78), firme candidato no sólo a seguir la estela de sus ancestros, sino a dar un pasito más y convertirse en santo y seña de su generación.

Con “Orate” salta al mercado en solitario y se erige en dominador absoluto del compás. Y si no hay más colaboraciones es porque no hay más sitio. Y es que, además de tocar con un “sonikete” privilegiado, Diego sigue la tradición “morá” de gustar y caer bien a todos.

No me creo eso de que no querían tampoco en tu familia que fueras guitarrista. Parece que nadie quiere perpetuar el oficio…
“Pues es así. Y mi padre ni quería ni me ponía a tocar. Nada. Este mundo está como está y hasta que no vieron que podía medio subsistir o medio llenar la nevera con esto nada de guitarra. ¿Tu conoces a los guitarristas de ahora, lo desconfiados que son con esto, sabiendo lo sufrida que es esta profesión…?. Además, él era un ídolo para mí…yo lo veía un poco de lejos, estaba hasta un poco intimidado…e iba a mi aire. ¿Ves? Mi niña, que ahora tiene diez años, lo tiene claro. A ella le gusta el pop y no quiere saber NA-DA del flamenco…por lo menos ahora…”.

Pero tu padre te tuvo que poner a tocar, no sé, alguna falsetilla, algo suyo…qué menos… ¿no?
“Sí pero cuando yo ya llevaba tiempo tocando, en las clases del Carbonero con todos los que luego han salido profesionales de Jerez: Juan Diego, Bolita…con todos esos. El Carbonero, pedazo de maestro, me ponía lo típico…las falsetitas por tientos…y luego yo hacía lo mío. Además hice tres años de solfeo en el conservatorio. Lo que sí te digo es que no hubiera sido nunca cantaor. Muchos guitarristas dicen que son cantaores frustrados…pues yo no. Lo que sí soy es aficionado al cante, y me gusta mucho oír cante, que es algo que no suelen hacer hoy los guitarristas jóvenes.”

¿Un Morao en el Conservatorio?
“Que sí hombre que sí, si yo no era mal estudiante. Me hice hasta un módulo de auxiliar administrativo, pero vamos, que lo mío era la guitarra y lo hice por tener algo más. Y ya con dieciséis años me fui con la Macanita a festivales y debuté haciendo doblete con ella en el Viso del Alcor y  en Morón, no se me olvida. Ahí se acabaron las dudas.”

Ahí tuvieron ya que ceder
“Le debo mucho a la Macanita, ella fue la que me dio la alternativa para empezar a viajar por ahí. Tomasa me escuchó un día por soleá porque antes se lo pidió Chicharito, luego la acompañé un poquito por soleá por bulerías y oye…a la semana siguiente me fui con ella. Entonces ya dejó de ser un juego y bueno…luego llegaron Diego Carrasco, José Mercé, Potito… así que  se puede decir que empecé acompañando al cante. Ni siendo solista ni acompañando al baile.

Tampoco se te imagina haciendo otra cosa o siendo de otro sitio…
“Mira, puede sonar un poco fuerte, pero yo por mí…estoy tan bien en Jerez…que no saldría de allí. Me basta aquello. Es algo muy especial. Y eso que no todo el mundo apuesta por el flamenco ya…pero somos un porcentaje de jóvenes que sí, es verdad que vivimos en una bulería constante…”

“puede sonar un poco fuerte, pero yo por mí…estoy tan bien en Jerez…que no saldría de allí. Me basta aquello. Es algo muy especial”

En lo que sí has cambiado la tradición familiar es en lo de empezar pronto con disco solista
“Puede ser que se vea así de puertas afuera, pero yo no lo concibo como un disco solista. De hecho no me veo así…este disco es sólo mi música en este momento. Podía haber sido antes, pero ha sido ahora. Y ya digo, no desde el punto de vista solista, sí de mi música. No quiero encasillarme en concertista, porque quiero mantener mi vida y mi carrera acompañando.”

Tampoco eres “concursero”
“Pero estuve a punto de ir a uno. Hace diez años o más. Tenía estudiados unos temas de Vicente Amigo. Las alegrías, la soleá por bulerías y las bulerías de su primer disco. Mi padre de hecho me animó a ir, pero no fui. Y lo tenía sacado de oído, ahí con la radio al lado y llevándolo a la par que él ¿eh?…pero no fui.
Luego a mí el apellido no me ha pesado y, bueno, gracias a Dios me ha ido bien, se me han abierto puertas y no ha hecho falta tener premios de concursos. No puedo decir que todo sean facilidades porque mira cómo toca la gente hoy día…pero sí, es cierto que no puedo quejarme”.

Aún así se te venía nombrando mucho ¿Has notado mucha presión?
“He notado cosas sí. Pero ya está…aquí está el disco y punto. Y no le doy más vueltas porque si lo hago no acabo nunca y estaría grabando y puliendo hasta el infinito. Si uno se pone a mirar cositas no acaba nunca. Me lo puse en el coche, me gustó y dije “ya no toco más del disco, ni un grave, ni un agudo más…” Esto ha sido como el ciclista que llega a la meta y se cae nada más pasar la línea…ya no podía más”.

¿Y por qué ahora y con Cigala?
“Había tenido antes oportunidad de hacer disco, pero bueno, no sé si por ignorancia, o por que no era el momento, no sé…pero sí es verdad que alguna oferta tenía detrás. Ahora se ha dado todo rodado y era lo adecuado”.

“A mí el apellido no me ha pesado y, bueno, gracias a Dios me ha ido bien, se me han abierto puertas y no ha hecho falta tener premios de concursos. No puedo decir que todo sean facilidades porque mira cómo toca la gente hoy día…pero sí, es cierto que no puedo quejarme”

¿Por qué “Orate”?
“Orate significa loco, así entre nosotros. Estuve entre esa palabra y “Arate”, que significa sangre en caló. Al final la primera, que es el rollo que llevan las primeras bulerías, con esa letra “Ya no me conoce el sol/porque yo duermo de día…”

Algo de locura tienes que tener para poner cuatro bulerías, sí…
“Son diferentes. Pero mira, me divierte hacer bulerías. Y no te creas, que están pensadas a lo bruto. Yo llegaba al estudio y me hacía mi esquema y sobre la marcha iba haciendo la falseta. Que tendré que retomarlas para los directos y ponerme a estudiar, no te digo que no. Porque yo soy muy así, del momento. Otras cosas bien es cierto que sí son de hace tiempo, incluso de cuando yo empezaba, pero por regla general…no, en este disco no.”

Muchos invitados, supongo que te habrá llevado tiempo cerrar todo este proyecto
“Tres años. Todo, unos tres años. Y hubiera podido seguir puliendo, pero lo que te decía, que no acabas nunca. Le debo mucho a gente como Chaboli, que se ha volcado conmigo”.

Has conseguido que, en diferentes papeles, aunque sea sólo escribiendo en los créditos, volvamos a ver a Manolo Sanlúcar y a Paco de Lucía en un mismo disco…
“Les estoy muy agradecido. Son dos grandísimos artistas y… bueno, para mí y para todos…no sé qué puedo decir… yo me empapo de muchos y todos tienen su rincón aquí. Bebo de Vicente, de Tomate, de Manuel Parrilla…mi colega Antonio Rey me ha dado ideas muy buenas…”

Háblame de las bulerías
“La primera ya estaba pensada. No el orden de las falsetas, ni el tono donde lo iba a cantar Diego, pero salieron así.
El tema con Diego Carrasco fíjate, eran dos falsetillas que tenía yo por ahí y luego Diego lo hace todo a su aire. Es que el disco realmente es volcarme con los artistas que  colaboran y ellos lo moldean todo como ven. Ese tema podría estar perfectamente en un disco de Diego. Como los tangos podrían estar en un disco de María (Niña Pastori) o las primeras bulerías en un disco de “El Cigala”. Esa también es mi filosofía, que no es de mentira, podrá gustar más o menos, pero yo tengo que estar al lado de artistas como ellos, sirviéndoles en la medida de lo posible.”.

La soleá por bulerías a mí me recuerda a la del primer disco de Vicente y a la de Tomatito de “Guitarra Gitana”.
“Me alegra y halaga que me digas eso. Es cierto, pero también lo es que yo tenía esas ideas y esos tonos fichados desde hace casi quince años…lo cual también es importante. Ese tono, de rondeña con la primera y la segunda cuerda bajadas, también es algo que tiene Paquete, que es otro guitarrista que me encanta”.

Los dos tangos son muy diferentes. Uno parece un juego y el otro es el temazo de pinchar en los bares
“Lo son. Antonio Rey me dio ideas, “Chaboli” también trajo la letra, me ayudó un montón. María que canta para rabiar…”

Fíjate el buen rollo que tenéis los guitarristas ahora, casi igual que antes…
“Eso pasaba antes. Yo paso de malos rollos. Esos son para otros…”

“una noche me bebí algo de tequila y le llamé…no sabía que decirle…y él “pero a ver… ¡ponte serio, ponte serio! ¿Qué quieres que yo te haga en el disco?”, super generoso…y yo “pues Maestro lo que usted quiera…”

Impresionante siguiriya
“Ese concepto lo venía yo trabajando en las anteriores grabaciones mías por siguiriya. Es una manera que yo vi en Diego Carrasco, él ya ni se acordará, y que trabajé con Potito, con José Mercé, con la Macanita… Es un rollo que es muy antiguo pero que no se hace mucho, es original. Se puede ver por ejemplo en “Rito y Geografía del Cante”, cuando “Anica la Piriñaca” canta.
Es una forma particular de llevar el compás, ese aire… con los nudillos y me ha gustado siempre.”

¿Cómo se le ofrece un tema a Paco de Lucía?
“Pfff….pues mira, yo le llamé medio borracho. No sabía ni cómo pedírselo. Juan Estrada me dijo que le llamase, a mí me hacía mucha ilusión… pero el Maestro es quién es. Total que una noche me bebí algo de tequila y le llamé…no sabía que decirle…y él “pero a ver… ¡ponte serio, ponte serio! ¿Qué quieres que yo te haga en el disco?”, super generoso…y yo “pues Maestro lo que usted quiera…”
Y nada, le puse una bulería que había hecho durante unos conciertos en Lima, en Perú, en el hotel, en dos o tres días en los que había estado encerrado tocando. Yo se la mandé y pensaba que iba a tirar por un sitio, pero el Maestro tocó por otro…en fin, como es él, sorprendente, increíble”.

Ya os conocíais desde hacía tiempo
“Sí. Javier Limón le había puesto mi intervención en “Fragua Futura” y, bueno, le gustó. Más tarde, ya sabiendo que quien tocaba en aquel disco era yo, me invitó en Sevilla a estar con él. En aquel entonces estaba yo con la Macanita actuando allí y no veas… luego entré en el proyecto de “La Tana” y pude verle muchos días, convivir más continuamente con él. Una persona divertida, que lo que quiere es que te relajes y toques y estés a gusto. Que sí, que con la mirada parece que te atraviesa, pero luego es un amigo más, no deja que te intimides, te dice “échale más salero Diego”, es un tío muy enrollado. Es un privilegio tener en el flamenco a un músico de la talla de los grandes de la Historia…”

Acabas por fiesta, a mí el disco en general me parece una fiesta de colegas continua
“Sí, con el cante de Juan, el hijo de Fernando de la Morena…si es que no puede ser de otra manera ¿no?…además el nombre… “Juan&Co”…ese es nuestro guaguancó particular.”

“No hago toques libres pero trato de ser sincero. Soy limitado pero trato de ser flamenco. Técnicamente no puedo hacer frente a unos de esos chavales que se comen la guitarra, ¿pero cómo voy a competir yo con esos?”

Tanto esperar y luego no ponéis en los créditos quién toca el violín
“¿No? madre mía…si es que el disco no se acaba nunca…hemos hecho ahora una tirada de quinientos, en la próxima ponemos que es Bernardo Parrilla. Mira, me tiré escuchando el disco un montón de veces y ahora lo vuelvo a poner y el otro día me di cuenta que había un minuto de la soleá con un “fade-down” puesto y se nos había ido…es imposible hacer un disco perfecto…si es que luego…mirándolo bien, soy un poco así…”

¿Te ha quedado repertorio en el tintero?
“No. Rotundamente no. Aquí estoy al completo. Y lo digo como es. No hago toques libres pero trato de ser sincero. Soy limitado pero trato de ser flamenco. Técnicamente no puedo hacer frente a unos de esos chavales que se comen la guitarra, ¿pero cómo voy a competir yo con esos? Pero trato de buscar mis cosas… Mi padre por ejemplo se levanta, te hace un rasgueo así, y luego dices “hazlo tú”. Que sí, que muy sencillo, pero hazlo con esa nitidez que tiene mi padre, con ese aire…es más complejo de lo que parece”.

No será para tanto eso de que eres limitado, vamos, los guitarristas no opinan lo mismo
“Pues lo digo. Yo no soy un guitarrista espectacular, ni tengo una técnica brutal…qué va. Prefiero dar dos notas bien colocadas y que se note algo. No es cuestión tampoco de minimalismos, porque va a parecer que lo sabemos todo, pero simplificar algo las cosas sería más adecuado”.

¿Eres muy estudioso? En cuanto a horas…yo no lo veo claro
“Está mal que lo diga pero no, no tengo una disciplina férrea, toco lo justito. Y debería, pero nunca la he tenido. Ahora con el disco me va a tocar ponerme. Soy un mal ejemplo y no debería ni decir esto…yo qué sé, no sé como explicártelo pero hay veces que esto funciona como el que no va a un gimnasio y no tiene disciplina de deporte y luego coge el hábito y no puede vivir sin hacer ejercicio…pues así soy yo, un poco a rachas.”

Entonces eres humano
“Pues claro. Enrique Morente dijo una vez que el cante más difícil es el que peor se nos da, y yo tengo muchos.”.

Vinilo

 


Tags: Diego del Morao
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

DeFlamenco te invita a Nochebuena Flamenca en CAI

Next Post

‘OASIS ABIERTO’: EL HOMENAJE FLAMENCO DE CARMEN LINARES AL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ

Related Posts

Israel Fernández & Diego del Morao - Suma Flamenca
Novedades

Israel Fernández: El inicio de una nueva era

Novedades

Tripas, pellizco, emoción y flow en cuatro guitarras del “mundo mundial”

Juana la del Pipa - tablao nocturno flamenco on fire
Novedades

Flamenco On Fire 2022: maratón final y pequeñas lecciones de vida

Next Post
‘OASIS ABIERTO’: EL HOMENAJE FLAMENCO DE CARMEN LINARES AL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ

‘OASIS ABIERTO’: EL HOMENAJE FLAMENCO DE CARMEN LINARES AL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ

Please login to join discussion
Pruebas de selección Cante de las Minas - Tablao Flamenco 1911 - Villa Rosa
Flamenco on Fire 2025
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Entrevista Arturo Fernández, director de Flamenco on Fire

    Arturo Fernández: “Flamenco On Fire es un espacio de encuentro, emoción y memoria”

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    496 shares
    Share 198 Tweet 124
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    479 shares
    Share 192 Tweet 120
  • Suma Flamenca celebrará 20 años con una programación centrada en la dualidad entre tradición y vanguardia

    550 shares
    Share 220 Tweet 138
  • LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas

    534 shares
    Share 214 Tweet 134
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Afanador - Ballet Nacional de España - por Palestina
Mié, 09 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» – función solidaria en apoyo a Palestina

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Fase de selección Cante de las Minas - Villa Rosa
Vie, 11 Jul 2025

Pruebas Selectivas Cante de las Minas – Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: