jueves, 28 enero 2021
  • [Soporte, publicidad, patrocinio]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • TablaosNew
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas ¡cerrado!
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDAStore
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • TablaosNew
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas ¡cerrado!
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDAStore
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Dani de Morón, guitarrista

by DeFlamenco
13 02 2015
in Entrevistas
Entrevista a Dani de Morón, guitarrista
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Entrevista: Sara Arguijo

«No se toca menos flamenco por tener más información, es al revés»

Llega a Sevilla desde Oslo (Noruega) y en cuanto aterriza manda un whatsapp para confirmar la hora de la entrevista y agradecer el interés. Irremediablemente recordamos la cita del poeta Luis Rosales: “sobre la humildad se fundan las demás virtudes”.

Dani de Morón tiene una carrera imparable. Una trayectoria que hace que muchos lo sitúen en una generación anterior. El hito de que Paco de Lucía lo eligiera como segunda guitarra en la gira del disco ‘Cositas Buenas’. El Giraldillo al toque en la Bienal de 2012. Un primer disco en solitario, ‘Cambio de Sentido’, que ha encantado al público y a la crítica. Y una personalidad que lo ha convertido en referente a sus 33 años.

Dani de Morón

Quedamos con él porque es el único flamenco que ha formado parte del Festival Internacional de Guitarra que se ha celebrado en la capital andaluza. Claro que la charla termina entre risas y esas profundas reflexiones vitales que sólo surgen inesperadamente.

«Tener personalidad es la mejor forma de rendirle tributo a Paco de Lucía»

-La primera pregunta es obligada ¿de dónde viene y adónde va… y no es metafórico?

-Risas. Ahora estoy ocupado con la gira de Concha Buika que me está permitiendo estar en los festivales más importantes de Jazz, que es una música que me encanta. También he estado en dos festivales ingleses con Jairo Barrull y sigo adelante con mi disco que sacaré en febrero  y donde he trabajado para que la guitarra cante más aún. 

-Lo de Jairo es un trío junto a Miguel Lavi homenaje a Paco de Lucía, ¿se puede hacer otra cosa ahora que no sea rendirle tributo a Paco?

-En realidad el nombre no fue cosa nuestra. Evidentemente toquemos lo que toquemos Paco siempre está ahí pero homenajearlo no pasa por tocar ‘Entre dos aguas’. Tener personalidad es la mejor forma de rendirle tributo, lo que él más valoraba.

-¿Es de los que piensa que Paco ha dejado muchos cadáveres?

-A lo mejor los dejó en la época en la que todos querían imitarlo, pero no ahora. Creo que mi generación es la primera después de la de él que pudimos ya inculcarnos de sus valores más profundos. Hemos ahondado más en el mundo armónico y rítmico que nos abrió.

-Él solía contar que el sentido de responsabilidad que le suponía cada nuevo disco le atormentaba… ¿Lo suyo llega a tanto?

-Es evidente que yo no tengo la presión que tenía el maestro. Además, mis discos son más una liberación. Los hago de una forma completamente libre y siempre por una necesidad de contar cosas. Por eso necesito terminarlos para cerrar capítulo.

Dani de Morón

-Dice que no siente la misma presión pero hay guitarristas de su generación, como Eduardo Trassierra, que lo ponen como referente actual junto a Vicente Amigo…

-¿Dijo eso? ¿En serio? Pues, es una alegría… Hombre, lo único que sé es que trato de hacer las cosas a mi forma, tratando de tener un discurso propio y mantener el sello de mi tierra. De ahí a sentirme referente… Me he quedado alucinado.

«La evolución del flamenco está en la guitarra, no en ningún instrumento externo»

-Porque, ¿quiénes son sus referentes más cercanos de la guitarra actual?

-Admiro a muchos compañeros. Al mismo Trassierra, Manuel Valencia, Diego del Morao… Pero va un poco por etapas y ahora estoy obsesionado con Niño Josele, Vicente Amigo, Cañizares y Josemi Carmona. En el caso de Vicente me gusta hasta como se sienta, pero de todos se aprende algo. El que está siempre es Paco.

-Y su compadre Miguel Ángel Cortés, reciente Giraldillo al toque de la Bienal de Sevilla, ¿qué le ha enseñado?

-Pues lo sorprendente es que él se cree que aprende más de mí que yo de él. Sin embargo a mí tocar con Miguel Ángel me obliga a estudiar mil horas porque es increíble cómo le suena la guitarra. Si quieres tocar a su lado y que de verdad se note que hay dos guitarras tienes que currártelo mucho. Siempre he admirado su pulsación y cómo le tira piropos a su tierra con la guitarra, aunque se pelee con ella como yo con la mía. Conocerle ha sido de lo mejor que me ha pasado en el flamenco y se lo debo a Arcángel.

-Hablando de su tierra, ¿cómo se lleva cosechar éxitos por todo el mundo y estar doce años sin pisar el Gazpacho?

-Pienso que lo que hago les debe parecer horrible porque para no contar conmigo en tanto tiempo cuando desfila por ahí todo el mundo… Claro que a mí me parece también horrible la forma en que ellos están reventando un festival con tanta solera. Es una pena pero se lo están cargando por una actitud muy antigua y poco ética. Respeto que no les guste lo que hago como a mí tampoco me gusta lo que hacen ellos, pero ellos lo hacen con dinero público, ésa es la diferencia.

-Volviendo a la guitarra flamenca, ¿qué cree que aporta a otras músicas y viceversa?

-Eso depende de la inteligencia del músico, de la ambición y de la capacidad de asimilar conceptos. Si a uno le gusta únicamente el flamenco, perfecto, pero si eres un enamorado de la música es imposible mantenerte ajeno a lo que hacen los demás. Además, no por tener más información va a tocar uno menos flamenco, es al revés. 

-¿Y considera que se le da más reconocimiento a la guitarra en otras músicas?

-Quizás se valora más. Sobre todo si analizamos la cabida que se le da en los festivales grandes, que es mínima. A pesar de los maestros que tenemos.

«Cuando empiezas en solitario muchos bailaores no te llaman porque creen que cobras más»

-¿Sus propuestas de directo con guitarra y palmas son una forma de reivindicación?

-Es un reto muy fuerte porque te obliga a entretener que, al fin y al cabo, es el objetivo de cualquier espectáculo y también es un reto para mí como músico. Pero sí, también es una forma de reivindicar que la evolución en el flamenco está en la guitarra y no en ningún instrumento externo. 

– ¿Dejará entonces de acompañar al baile o al cante?

– Ni mucho menos, aprendo muchísimo y me encanta. Es verdad que cuando empiezas a ir en solitario el mundo del baile te deja de lado porque requiere mucho tiempo dedicar tu música a un bailaor y, a veces, porque piensan que cobras más.

-¿Se puede ser solista sin haber antes empezado como acompañante?

-No es que sea necesario para empezar, es que tiene que vivirse. Es necesario mirar atrás y ver que has llevado el camino lógico porque cuando te das cuenta tienes un disco duro de 500 gigas lleno de los consejos de los artistas con los que has trabajado y eso es lo que te va enseñando el oficio. 

-¿Cuáles son las cualidades imprescindibles de un guitarrista?

-Seguramente, la generosidad. La guitarra se ha concebido para acompañar y esto requiere poner todo lo que sabes al servicio de otro, por tanto, si no eres generoso es imposible. Después tienes que tener amor propio porque este instrumento exige cierta rebeldía para mejorar. También ser humilde y constante, pero esto para todo en la vida.

-¿Qué le ha regalado la guitarra a usted?

-Muchas cosas, cuando te emocionas en el escenario como si fueras un espectador en zona vip… La primera vez que me vi en la prueba de sonido con Paco; sentarme junto a ese hombre fue impresionante.

-¿Y qué no le gustaría perder nunca?

-La ilusión, las ganas de hacer nuevos proyectos y la ambición sana. Si uno empieza a pensar sólo en lo que va a cobrar, malo. 

-Por último, ¿alguna música inconfesable en el móvil?

-Risas. A ver… Bueno, ésta mejor no la digas… Venga, ya… Ésta. 'Happy' de Pharrell Williams.


Tags: Dani de Morón
Previous Post

Montse Cortés en concierto – Jerez

Next Post

Mi tiempo – Enrique Heredia Negri

Related Posts

Gugurumbé - Teatro de la Maestranza
Novedades

Gugurumbé, la naturalidad del mestizaje

Arcángel "Morenteando" - Suma Flamenca
Fotografías

Arcángel, aunque era de noche

El Pele - La Bienal - foto: Claudia Ruiz Caro
Novedades

El Pele sigue siendo el Rey del cante

Dani de Morón 'Creer para ver' CD
cds de flamenco

Dani de Morón ‘Creer para ver’ (CD)

Jesús Méndez, Dani de Morón , Gema Moneo - Estival Flamenco Cádiz
Noticias

Jesús Méndez deslumbra en el III Estival Flamenco Cádiz

Next Post
Mi sueño (CD) - Trini de la Isla

Mi sueño (CD) - Trini de la Isla

Please login to join discussion
Flamenco en Inverfest 2021
Cardamomo tablao flamenco Madrid
Teatro Flamenco Madrid - Emociones
 Café Ziryab
Corral de la Moreria

Más vistos

  • Rosario Toledo - corto "Me encuentro"

    La bailaora gaditana Rosario Toledo estrena «Me encuentro»

    525 shares
    Share 210 Tweet 131
  • VIII Bienal de Flamenco Países Bajos 2021: Programa rédux online

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Amador Rojas «Amar bailando» en Flamenco Real

    457 shares
    Share 183 Tweet 114
  • Luis de Utrera, bailaor

    885 shares
    Share 354 Tweet 221
Pepe de Lucía - Un universo nuevo - cd
cds de flamenco

Pepe de Lucía – Un nuevo universo (CD)

Te llevo en mis sentíosYa no estás a mi ladoLas manillitas del relojUn nuevo universoAlejandro hermano míoSe me partió la ...

Luis Medina - Movimiento (CD)
cds de flamenco

Luis Medina – Movimiento (CD)

Plaza Grande (Abandolao) con Jesús CorbachoEl Tuerto (Seguiriya) con El CalliGrana y oro (Alegrías de Córdoba) con Rafa del Calli, ...

Miguel Vargas - Desde mis entrañas (cd)
cds de flamenco

Desde mis entrañas – Miguel Vargas (CD)

Pulgar y bastón (Jaleos)Bailarín de Granada (Granaina)El marinerito (Fandangos) con GuadianaTemplo de Diana (Soleá) con El PerreteQue me entretiene (Bulerías) ...

Yo bailo, libro fotografías - María MOreno - Susana Girón
libros de flamenco

Yo bailo – María Moreno / Susana Girón (Libro)

María Moreno es bailaora de flamenco. Susana Girón es fotógrafa. Sus vidas se encontraron por casualidad un día. Una se ...

Historia Queer del flamenco - Fernando López - libro
libros de flamenco

Historia queer del flamenco – Fernando López Rodríguez (Libro)

Este busca, analiza y reivindica figuras y espacios «marginales» del flamenco que no aparecían en los manuales habituales sobre este ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Círculo Flamenco de Madrid - programación
Ene 28 2021

Círculo Flamenco de Madrid – programación

Círculo Flamenco de Madrid (Off latina)
Flamenco Biënnale NL
Ene 30 2021

VIII Biënnale Flamenco NL 2021 – Online

Círculo Flamenco de Madrid - programación
Feb 04 2021

Círculo Flamenco de Madrid – programación

Círculo Flamenco de Madrid (Off latina)
¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas ¡cerrado!
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Para registrarse en nuestra web debe aceptar los terminos y condiciones de nuestra Política de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más