XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
viernes, 22 septiembre 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 -  Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Alfredo Lagos

by DeFlamenco
7 05 2015
in Entrevistas
Entrevista a Alfredo Lagos
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Texto: Silvia Cruz

El guitarrista jerezano lanzará en breve su primer trabajo discográfico.

“Me gusta la guitarra más que cualquier otra cosa”

Alfredo Lagos

Cuántas veces se confunde a un tímido con un hombre introspectivo. Ese es el caso de Alfredo Lagos, que suscita esa confusión entre quienes no le conocen. Los que lo tratan de cerca, sin embargo, hablan de él como un hombre “para adentro”. Israel Galván lo define con más contundencia: “Solitario”, dice el bailaor sevillano del guitarrista, “tipo Paco de Lucía, con la guitarra siempre al lado.” Alfredo, sin embargo, huye de la comparación con el de Algeciras, por un pudor que en su caso, suena sincero. “Yo no me ‘escondí’ tras la guitarra, como decía el maestro de sí mismo. A mí me gusta la guitarra más que cualquier otra cosa”, confiesa y añade que tampoco habría podido dedicarse a otra disciplina porque le gusta cantar, pero no tiene voz y asegura muy rotundo que si se pone a bailar, lo meten preso. 

Duquende & Pedro el Granaíno
Publicidad DeFlamenco

Le quita peso a la timidez que gasta y dice que un artista tiene que salir de la zona de confort, arriesgarse y experimentar. Por eso, a pesar de que ama Jerez y vive a gustísimo allí, está planeando mudanza a Madrid para aprovechar las ventajas de la capital ahora que va a salir su primer disco. “La gente está ansiosa y eso me tensa pero es una buena señal. Ya está grabado, mezclado y masterizado.” Lo ha gestado ahora, pasados los cuarenta, porque un disco es, dice él, como un hijo: “Salvando las distancias, llegan cuando llegan.” Sobre la paternidad no se ha decidido aunque asegura que empieza a planteárselo de otro modo. “Nunca me he visto preparado pero quizás ante de que se me pase del todo el arroz me decido.” Si le pasa como con los álbumes, quizás le vengan las criaturas tarde pero de dos en dos, pues informa de que ya está preparando el segundo trabajo discográfico. “Y anuncio que no tendrá nada que ver con el primero.”

Nombrarle a su familia es nombrarle el amor, lo tiene claro. “Es lo único verdadero que tenemos. Sé que cuando mi madre y mis hermanos me abrazan, ahí hay amor verdadero. Y que si me hiciera falta un riñón, me lo darían. ¿Hay algo más importante que eso?” 

Sabicas, Morente y Márquez, entre sus favoritos

Al hablar de su familia, hablamos de David, su hermano cantaor. Pero en esta ocasión, es el pequeño quien habla del mayor y afirma que para describirlo no puede desligar al artista de la persona: “La música de Alfredo refleja exactamente como es: fuerza envuelta en ternura.” Destaca también su capacidad interpretativa, su técnica y el hecho de que no se preocupa demasiado en llevar las cosas preparadas al cien por cien. “Ese margen de improvisación en la escena, a veces me descoloca y a veces me lleva a la gloria cuando lo oigo.” Habla el hermano, claro, pero también el cantaor, que canta tan a gusto con Alfredo al toque que le es imposible ocultarlo.

David colabora en el primer disco de Alfredo, como también lo hacen Israel Galván y Estrella Morente. A pesar de lo inútil o imposible de elegir cantaores, Alfredo entra en el juego y cita a la granaína, a la que considera la “artista más genial en sentido amplio” y se refiera a ella como “mi palitroca.” Como no se le permite citar a su hermano, se decanta por otra mujer: “Mi adorada Rocío Márquez, con quien compartí su primer disco y que lleva, merecidamente, una magnífica carrera.”

Al preguntarle por un disco que lo vuelva loco, se lo piensa algo más, pero elige “Viviré” de Camarón y “Omega” de Enrique Morente. Al pedirle un guitarrista, hace notar que es imposible escoger y como sabe su elección puede situarlo en un lugar o en otro, cuando él lo que quiere es ser Alfredo Lagos, da una respuesta más diplomática:  “Si me fuera a una isla desierta, seguro que uno de los discos que no me olvidaría sería alguno del maestro Sabicas.” Lo dice y se retrata, pero sin estridencias. 

Sobre Paco de Lucía

Dice Israel Galván de Alfredo Lagos: “Ser un guitarrista flamenco no gitano en Jerez, y no reconocido por los flamencos de Jerez, ha hecho que tenga que abrirse al mundo, y eso lo ha hecho especial.” Israel sabe lo que se dice porque convive con Alfredo muchas horas, pero lo cierto es que el último Festival de Jerez, Lagos se midió con cinco fieras de la guitarra jerezana y en el Teatro Villamarta no hubo ninguna duda del poder de su sonanta. 

Hay quien al pensar en Jerez piensa en juerga y en estruendo vital. Alfredo es tan jerezano como el que más y más silencioso de lo habitual. En el mismo festival se le pudo ver en más de una ocasión parado en la puerta de algún tabanco, sacando un tercio de sonrisa, no más, hablando poco y con la guitarra colgada del hombro. Se le nota reflexivo y eso se refleja en sus respuestas, con las que sigue un hilo, cierta normalidad y de pronto, coloca al interlocutor ante un hallazgo. Un chispazo, una reflexión o una palabra que hacen que la entrevista deje de ser tan normal. Le ocurre igual a su toque: es fino y superdotado, alejado de lo evidente.

Al comprobar si ciertas cosas que se han escrito de él en otras entrevistas tienen algo de verdad, descubrimos ambos que algunas son ideas que transmitió el De Lucía. No son suyas, no las reconoce como tales y aunque sería fácil hacerlo, no se las apropia. ¿No será que el flamenco va loco buscando quien supla su falta? Él tiene clara la cosa: “Ocurre en todos los ámbitos: cada cierto tiempo aparece un ser genial que rompe lo establecido al que todos adoran y veneran porque lo merece pero también en parte porque lo necesitamo. Lo que pasa es que cuando aparezca otro de ese calibre no será en el sentido en que nos acostumbró Paco.” Su reflexión va más allá. Alfredo cree que nos apena pensar que se puede desbancar al gran maestro, sobre ahora que su muerte está tan reciente y aún se le llora. Pero él está seguro de que antes o después ocurrirá el relevo. 

Acompañar, con sentido; componer, cuando surge

Alfredo no elige entre las distintas facetas de su labor como guitarrista. Dice que componer sucede cuando sucede, que no se pone, que a veces surge algo y va tirando del hilo. Le gusta acompañar. Pero matiza: “No me gusta el acompañamiento al uso, el que a todo el mundo se le viene primero a la cabeza: no he visto al cantaor en mi vida, pero me canta una soleá y se la toco porque conozco mi oficio. Ese no me interesa tanto.” Le gusta el acompañamiento que está al servicio de la voz y “hacer más interesante lo que está queriendo decir esa voz. “Eso sí me emociona. Pero para eso no conozco a tantos cantaores, también tengo que decirlo.”

¿Y cómo fue acompañar a Luis de la Pica? “No me acuerdo mucho”, dice con modestia y sin querer estirar una historia que los años han diluido. “Recuerdo que me trató muy bien, que era muy particular y que todo el mundo lo quería. Y como artista era lo que todos queremos ser: libre.”  No estamos frente a frente pero en esa respuesta intuyo que no saca ni su tercio de sonrisa. En la rotundidad de sus palabras hay un aire de campo, ese en el que trabajó su padre casi toda su vida. “Ya en los últimos años trabajó en una fábrica de tapones de botellas de vino”, explica y recalca lo mucho y duro que pencó su progenitor, que le pedía que además de tocar, estudiara. “De todos modos, fue él quien pagó mis clases de guitarra durante varios años. Creo que, en el fondo, algo confiaba en mi.”

Hay gente que pasa haciendo mucho ruido por la vida. En los artistas además, es habitual que eso suceda. Alfredo, sin embargo, es de otro corte. La anécdota de infancia que aporta su hermano Lagos da otra pincelada de su manera de ser. “ Con 8 y 9 años actuamos en un concurso de cante. Yo memoricé el tono con el que tenía empezar y mi hermano me pedía que no lo perdiera. Pero al empezar la actuación, me hicieron unas preguntas y olvidé el tono.” Cuenta David que Alfredo, sin decir nada, transportó los tonos para que no se notara, pero claro, eran los dos muy críos y la empresa no era fácil. “Tocó muy flojito y yo me preguntaba: ‘¿Por qué toca tan bajito?’ Cuando me preguntaron qué había pasado, lo culpé diciendo que había tocado muy bajo. Luego, a solas, me miró y me dijo: ‘Has salido en otro tono, así no se puede tocar.’” ¿Por qué destaca David esa historia de su niñez junto a su hermano? “Porque ya entonces era capaz de improvisar y sobre todo, porque me arropó como pudo y se sacrificó.”

Alfredo Lagos

Tags: Alfredo Lagos
Tablao flamenco 1911 -  Madrid Tablao flamenco 1911 -  Madrid
Previous Post

Tabletom – Sigamos en las nubes

Next Post

Semana Grande de La Peña El Taranto

Related Posts

La Piñona - Abril ©Tamara Pastora
Festival de Jerez

La Piñona y las flores del bien

La Moneta - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías La Moneta ‘Frente al silencio’ – Festival de Jerez

Ana Crismán - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías Ana Crismán en Festival de Jerez

Alfredo Lagos "Abril" - La Bienal
Novedades

Alfredo Lagos, lección de dignidad y de toque

Lucía La Piñona "Abril" - La Bienal
Fotografías

Lucía La Piñona “Abril” – La Bienal

Next Post

Antonio Reyes & Diego del Morao

Please login to join discussion
Viernes Flamencos Barakaldo
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Cádiz es flamenco - Patrimonio histórico
Concurso Flamenco Silla de Oro 2023
Revista de arte flamenco - El Canon
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión' - Verano flamenco

Más vistos

  • El Choro - foto: Ernesto Artillo

    El Choro (por fin) pierde los papeles

    489 shares
    Share 196 Tweet 122
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    1595 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Jesús Carmona: La Bestia de las Bestias

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos. Homenaje a Juan Villar

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
Gregorio Moya - No duerme nadie CD
cds de flamenco

Gregorio Moya “No duerme nadie” CD

Primer disco del cantaor manchego Gregorio Moya CANTE A CANTE El disco se abre con Estrella, los tangos del disco ...

Javi Andreu - Romance (cd)
cds de flamenco

Javi Andreu “Romance” – CD

- Información del artista: Guitarrista nacido en Murcia (1977), con comienzos en la música desde la infancia, la mayor parte ...

Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Suma Flamenca Joven 2023
Sep 21 - 24 2023

Suma Flamenca Joven 2023

Morón y cuenta nueva - Cardamomo & Tablao 1911
Sep 22 - 24 2023

Morón y cuenta nueva

Sep 29 2023

Origen – Marco Vargas & Chloé Brûlé – Teatro de Barakaldo

Exposición Mujeres Flamencas - Ateneo de Madrid - Paco Manzano
Oct 04 - 07 2023

XVIII Suma Flamenca “Crisol flamenco” – Ateneo de Madrid

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.