Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
domingo, 15 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

50 Potaje Gitano de Utrera. Homenaje a Raphael. Diego El Cigala, Macanita, Manuel de Angustias, Juana Amaya

by DeFlamenco
2 07 2006
in Reseñas
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Estela Zatania

Cincuenta años con el Potaje Gitano de Utrera.
Sábado, 1 de julio, 2006. Colegio Salesiano. Utrera (Sevilla)

Potaje Gitano de Utrera

Medio siglo… son años. La mayoría de los presentes – artistas, público, periodistas, técnicos de sonido, camareros, cocineros y demás personal – en el Colegio Salesiano de Utrera la noche de sábado, no había nacido cuando en 1957 la Hermandad de los Gitanos de Utrera inventara, sin intención, un formato de espectáculo flamenco que daría lugar a una moda y una época.

Aquel año hacía poco que un cantaor joven de Puente Genil llamado Antonio Fernández Díaz había logrado una victoria sorprendente en el primer Concurso de Córdoba, y en Francia se había editado la primera antología de cante flamenco de la historia. En Madrid el primer tablao flamenco, Corral de la Morería, abrió sus puertas, y en Algeciras, un niño de diez años, Paquito de nombre, soñaba la música de guitarra destinada a ser la banda sonora del flamenco que nos conduciría al nuevo siglo. Carmen Amaya estaba demostrando su extraordinaria intensidad a un público extranjero que todavía confundía el baile flamenco con el Jarabe Tapatío y un cantaor llamado Antonio Mairena estaba diseñando su plan maestro para rescatar el cante de un largo período de decadencia mientras los primeros turistas de ultramar empezaban tímidamente a explorar las playas ibéricas y a aprender a pronunciar “paella”.

Potaje Gitano de Utrera

El Potaje Gitano, precursor de todos los festivales flamencos de verano, llegó a ver la inauguración y desaparición de muchos otros festivales que copiaban su formato de largas noches de cante al aire libre, carteles repletos de figuras de primer rango e incluso el concepto de basar el evento en algún elemento comestible como pudo ser los caracoles en Lebrija o el gazpacho en Morón de la Frontera.

Cuando los sueldos del flamenco pasaron de nivel de oficinista a nivel de estrella de cine, los carteles se vieron correspondientemente reducidos, y el cincuenta aniversario del Potaje Gitano de Utrera ha lucido un programa flaco comparado con los festivales de hace décadas. “Monstruos” del cante ya apenas existen, entonces nos hemos apañado con Tomasa Guerrero “Macanita” y Rafael de Utrera para representar el cante tradicional, dos Diegos, el Cigala y el Carrasco, para el gusto contemporáneo y Manuel de Angustias (nieto) para saciar la nostalgia permanente que siente Utrera por uno de sus hijos predilectos, Bambino. Completaron la oferta la moronense bailaora Juana Amaya y el homenajeado de lujo que no falta desde el éxito rotundo del homenaje a Alejandro Sanz hace dos años, en esta ocasión, el popular y profesionalmente longevo cantante, Raphael.

Potaje Gitano de Utrera

Después de la presentación de Manuel Peña Narvaez, uno de los fundadores del Potaje, Rafael con efe, el de Utrera, joven estrella del cante, abrió esta edición histórica del festival. Sin haber pasado por el proceso de la transmisión oral mediante las reuniones informales que estaban a su alcance, Rafael se formó como la mayoría de los jóvenes hoy en día, a base de mucha afición y estudio, y con puntuales excepciones su repertorio es correspondientemente ajeno a la tradición cantaora de Utrera. Después de rendir homenaje al cante básico cantando por tonás, puso un detalle localista al gusto de todos con la canción por buleria “Señorita” que fuera éxito del utrerano Enrique Montoya hace cuarenta años. Destacar que en este pueblo históricamente cantaor, Enrique es uno de cuatro artistas relacionados con el flamenco cuya efigie decora las calles (las otras son de Fernanda y Bernarda de Utrera y Miguel Vargas “Bambino”).

El precursor de todos los festivales flamencos de verano llegó a ver la inauguración y desaparición de muchos otros festivales que copiaban su formato

Potaje Gitano de Utrera

Rehusando la magnífica tradición solearera de Utrera, Rafael suele optar por la soleá apolá que domina magistralmente, y en esta actuación ha proyectado una templanza y madurez que antes faltaban en las interpretaciones de este cantaor que también se dedica al “atrás”, el cante para baile. Otro guiño local con los cantes del Pinini estaba incluido en una serie de cantiñas y a continuación, por bulerías recordando al Chozas y a Camarón entre otros, terminando fuera del micro logrando irritar más que impresionar al numeroso público del enorme campo atlético. La obligatoria pincelada de baile fue proporcionada por los palmeros Bobote y Eléctrico bailando a dúo. Mención especial para el tocaor Román Vicenti.

Tomasa Guerrero “Macanita” goza del cariño de Utrera debido a su devoción por el cante de la Fernanda, y fue recibida con un caluroso aplauso que también iba por su acompañante de lujo, Diego de Morao a la guitarra. Guapísima con su moño descuidado y vestido de rojo despampanante, interpretó tientos tangos, soleá y una tanda de bulería corta y romanceada.

La fama de Diego el Cigala disminuye en función de los kilómetros que se aparta de Madrid donde es súper estrella y figura de culto. La noticia de su éxito discográfico “Lágrimas negras” no ha repercutido demasiado aquí entre la afición del cuenco del Guadalquivir, y tuvo una recepción algo gélida. A pesar de apuntes utreranos debidamente insertados por soleá, tangos contemporáneos, fandangos actualizados (los del Gloria al compás de Huelva) y bulerías acamaronadas con el respaldo de los palmeros Gregorio y Chícharo y nuevamente Diego de Morao, el paso del Cigala por el histórico evento transcurrió sin despertar emociones.

Después del descanso y los frijones, un excelente audiovisual recordó a los principales homenajeados de los cincuenta años de historia del festival con las caras y voces de personas como Manuel Torre, Antonio Mairena, Manolo Caracol, Lola Flores o Rocío Jurado, además de utreranos ilustres, y otro vídeo desglosó brevemente la biografía de Raphael que sería homenajeado a continuación. Hace pocos días que el popular cantante fue concedido la Medalla de Mérito a las Bellas Artes.

Manuel de Angustias tuvo una actuación pulida y profesional bambineando por temas clásicos de su famoso tío como “Payaso”, “Nadie se lleva nada” o “El poeta lloró” además del suyo propio, “Cobarde”, todo al son de fiesta. El joven solicitó de Raphael “una pincelá”, y el cantante cumplió bailando brevemente por bulería.

Juana Amaya, veterana bailaora de Morón de la Frontera y muy querida en Utrera, dejó al público perplejo cuando el primer baile fue interpretado por su jovencísima hija Nazaret Reyes. Pareciéndose físicamente a su madre, la niña es simpática y bien dotada para el baile, pero verde todavía para tanta responsabilidad. La cosa se complicó con otra soleá interpretada por Jairo Barrull, un experimentado joven que en esta ocasión se ha mostrado en plena conversión a la escuela farruquera sin dominarla todavía. Y un tercer baile por soleá, esta vez sí, con la gran Juana Amaya, intensa, peligrosa, flamenca y carismática, aunque algo distraída, posiblemente debido a la mediocre actuación de su hija. Destacable el trío de cantaores, Enrique el Extremeño, Juan José Amador hijo y David el Galli.

Cuando daban las cuatro de la mañana el relente de la campiña sirvió para ahuyentar a gran parte del público que se había ido abrigándose con manteles y fundas de silla, y el estrambótico Diego Carrasco tuvo que cometer sus travesuras acompasadas para un campo atlético casi sin “jugadores”. Lástima, porque venía con ganas y un grupo dispuesto, y así acaba el aniversario dorado del Potaje Gitano de Utrera, como diría Elliot, “no con una explosión sino gimoteando”.

Potaje Gitano de Utrera

 


Tags: Potaje gitano
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Tomatito and Michel Camilo in the Spanish sun

Next Post

FESTIVAL DE CÓRDOBA GUITARRA 2006

Related Posts

El Pele - Potaje Gitano de Utrera
Noticias

El Potaje Gitano de Utrera si se celebra

Potaje Gitano de Utrera
show-reviews

Variety of flavors at the 63rd Potaje Gitano de Utrera

Potaje Gitano de Utrera
Novedades

Diversidad de sabores en el 63º Potaje Gitano de Utrera

Next Post
JUEVES FLAMENCOS EN EL BALUARTE.

JUEVES FLAMENCOS EN EL BALUARTE.

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'

Más vistos

  • Israel Fernández, La Bienal y las multitudes en el flamenco

    586 shares
    Share 248 Tweet 141
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    424 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Farru, la bienal, Juan Carmona, Laura Marchal y una noche tropical

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Suma Flamenca celebrará 20 años con una programación centrada en la dualidad entre tradición y vanguardia

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Noche blanca del flamenco de Córdoba 2025
Sáb - Dom, 21 - 22 Jun 2025

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

Flamenco on Fire 2025
Vie, 22 Ago 2025

Flamenco on Fire 2025 – Viana, Tudela, Pamplona

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más