Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022
jueves, 18 agosto 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

35 º Festival Flamenco de Almería. 2ª Noche.

by DeFlamenco
23 08 2001
in Reseñas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

 

Martes, 21 – Agosto.


Reseña:

Lunes, 20 – Agosto.
Reseña:

Miércoles,
22 – Agosto.

“Festival de Arte Flamenco”

Al cante:
El Cabrero
Carmen Linares
José de la tomasa
Chocolate

A la guitarra:
Manuel de Palma
Miguel Angel Cortés
Manolo Franco

Al baile:
El Güito

Presenta: Manuel Martín
Martín

Las estrellas brillaron con intensidad en el 35º
Festival Flamenco Almería 2005

José de la Tomasa, Carmen Linares, Chocolate
y El Cabrero fueron aclamados por cerca de 2.000 espectadores

Cerca de 2.000 personas llenaron y escucharon, en silencio
cuando cantaban y con atronadores aplausos al terminar cada
palo, a los cuatro cantaores que ayer, martes, 21 de agosto,
hicieron las delicias en la segunda noche del XXXV Festival
de Flamenco Almería 2005. Fueron tres horas en las
que las estrellas brillaron con intensidad para mostrar
la riqueza del cante jondo y el arte que tiene esta música.
José de la Tomasa, Carmen Linares, Chocolate y El
Cabrero, cada uno con su estilo, demostraron el motivo por
el que están situados en lo más alto de la
constelación flamenca. Además, el baile de
“El Güito” fue una muy agradable sorpresa.
De esta manera, todos dieron la razón al presentador,
el crítico flamenco Manuel Martín, el cual
aseguró, en el inicio en la Plaza Vieja, que “este
festival es de los más prestigiosos de Andalucía”.

Fue quizás el último cantaor, El Cabrero,
el que más conectó con el público,
pues, además de cantar bien, tiene “un piquito
de oro”, como le espoleaba la gente. Así, esperó
su turno, cerraba el cartel, firmando autógrafos
y no le dejaron marcharse del escenario hasta que no hizo
un bis. Siguiriya, soleá, fandango y hasta un bello
poema de Borges interpretó el artista, quien afirmó
que “el cante hay que dignificarlo con las agallas
que nos dieron nuestros antepasados” o “el día
que cante un poema de Lorca sabréis quién
es Lorca y cuando cante a Miguel Hernández algunos
se avergonzarán de haberlo quitado de en medio”.
Y es que aparte de ser un fenómeno de masas, El Cabrero
también es un estudioso del cante como se aprecia
en los textos escogidos. Su genialidad, talante, personalidad,
postura vital y su compromiso con el cante sin aditivos
y con los grandes temas que preocupan a la humanidad hacen
de él una figura única e irrepetible del cante
jondo. En la noche almeriense expresó su poderosa
voz, especialmente en la toná que interpretó
solo, de pie, y sin la compañía de la guitarra.
Fue un cante con fuerza, sobriedad y autenticidad. A la
guitarra estuvo con brillantez, al igual que hicieron el
resto de tocaores, Manuel de Palma.

Reconocimiento del público

La segunda noche del 35º Festival Flamenco Almería
2005, organizado por la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Almería, tuvo grandeza desde el inicio,
arrancando con el cante de José de la Tomasa, un
artista con pedigrí, pues tiene una retahíla
de familiares ligados al flamenco. Acompañado a la
guitarra por Manuel Franco, ofreció un repertorio
de buena música, con malagueñas, bulerías
por soleá y alegrías, entre otros palos, y
una entrega que reconoció el público.

La segunda en actuar fue la gran Carmen Linares, heredera
del arte tradicional flamenco y que ha conquistado por méritos
propios un puesto privilegiado entre los artistas del cante
actual. Mostró su particular y flamenco timbre, lleno
de matices y musicalidad, en las alegrías, tangos,
etc. Unos cantes que alargó para deleite de los aficionados.
Carmen Linares reflejó sobre el escenario la belleza
tanto de su voz como de las letras que interpreta. A la
guitarra estuvo Miguel Angel Cortés.

Una de las notas características del “Festival
de Arte Flamenco” fue la conexión de los artistas
con el público. Así, José de la Tomasa,
afirmó, entre dos palos, “que silencio más
hermoso” y El Cabrero aseguró al público
que “se nota que sois flamencos, sino no estaríais
ahí tantas horas”.

Mucho arte bailando despacito

Esa conexión también se produjo cuando, en
el ecuador del festival llegó el baile de El Güito,
acompañado de guitarra y voz, en un conjunto bello
y flamenco. El Güito demostró en qué
consiste bailar flamenco auténtico, fuera de otros
artificios más cercanos al periodismo rosa que al
arte. Lo suyo fue el baile de un hombre flamenco. Y lo hizo
con tranquilidad, recreándose en cada movimiento,
reflejando su técnica. No se puede tener más
arte bailando tan despacio. Este bailaor es un artista flamenco
integral: coreógrafo, intérprete y artífice
de una creación “por soleá” que
ya está en la historia del baile flamenco. Precisamente
comenzó por soleá y se despidió con
una fiesta que recibió numerosos aplausos.

Pero la noche dio aún más de sí, pues
antes de que cerrara el programa El Cabrero, llegó
la hora de Antonio Nuñez “El Chocolate”
que extrajo lo mejor de sí para ofrecer el repertorio
más jondo de la noche. Le acompañó
a la guitarra Manolo Franco. Chocolate posee una voz con
un deje personalísimo, que lo distingue en el panorama
del cante flamenco, como así demostró en Almería.
Sus malagueñas, el taranto por Almería, una
soleá, serranita y, como él afirmó,
un fandanguillo chocolatero hicieron las delicias de los
aficionados, para concluir con un martinete, solo ante el
peligro, sin acompañamiento del tocaor que levantó
los olés del público.

Los aficionados se fueron muy satisfechos, pues habían
visto tres horas de auténtico cante jondo, un flamenco
de altura interpretado por primeras figuras.

Una
de las características del XXXV Festival Flamenco
Almería 2005 es que se puede no sólo oír
a las estrellas del arte flamenco en el escenario, sino
también ver y “palpar” antes y después
de su actuación, así como contemplarlos
como espectadores entre el público. De esta manera,
el día de la actuación los aficionados se
arremolinan alrededor de los camerinos para pedir autógrafos,
y, una vez que acaban su recital, charlan con los cantaores.

Otra nota característica
es la presencia de artistas como público. Si
el primer día se pudo ver, entre otros, a Tomatito
y su familia escuchando a los jóvenes valores
del flamenco, ayer, martes, estuvo El Cigala -que había
actuado la primera noche- oyendo a las estrellas consagradas
del flamenco.

Es una demostración
de lo a gusto que se encuentran en este festival los
artistas, como así intenta conseguir la organización,
encabezada por el concejal de Cultura, Rafael Esteban,
que acude cada noche y saluda a los participantes interesándose
por su estancia en Almería. Un ejemplo lo refleja
la fotografía, donde se le ve con Dieguito El
Cigala, antes de iniciarse el recital de ayer martes.

 



Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

TORRE

Next Post

Concurso de los Cantes de Málaga

Related Posts

F on Fire 2022. Sandra Carrasco
Noticias

El flamenco triunfa en los balcones y ruinas de Viana con el ciclo F on Fire

Diego del Morao - Solera y compás - Tío Pepe Festival
Fotografías

Conexión a bajo voltaje. La clausura flamenca de Tío Pepe Festival

Israel Fernández en Starlite Catalana Occidente
Fotografías

Estrella Morente, Kiki Morente e Israel Fernández en Starlite Catalana Occidente

Tío Pepe Festival
Fotografías

María Terremoto, Antonio Reyes, Santiago Lara y Joaquín Grilo, fotografías & vídeos

María José Llergo - Sanación / foto: Guillermo Gumiel - FIVE
Entrevistas

La cantante de flamenco María José Llergo presentó Sanación en el Real Coliseo de Carlos III. Video entrevista, actuación & fotografías

Next Post
II Festival Internacional de Flamenco, (26 – 29 de junio, 2003. San José, Costa Rica)

II Festival Internacional de Flamenco, (26 - 29 de junio, 2003. San José, Costa Rica)

Please login to join discussion
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23
Cursos Bienal de Flamenco - Andrés Marín
Cursos de Verano en Jerez con Manuel Liñán

Más vistos

  • Mario Pacheco - autorretrato

    Flamenco en el Ateneo de Madrid (Suma Flamenca 2022)

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • El flamenco triunfa en los balcones y ruinas de Viana con el ciclo F on Fire

    459 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Conexión a bajo voltaje. La clausura flamenca de Tío Pepe Festival

    457 shares
    Share 183 Tweet 114
  • Estrella Morente, Kiki Morente e Israel Fernández en Starlite Catalana Occidente

    456 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Ganadores del Cante de las Minas 2022. Esther Merino se alza con la Lámpara Minera

    803 shares
    Share 322 Tweet 200
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco on Fire 2022
Ago 24 - 28 2022

Flamenco on Fire 2022

Festival de Cante Jondo - Antonio Mairena
Ago 30 2022 - Sep 02 2022

61 Festival de Cante Jondo Antonio Mairena 2022

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Sep 08 2022 - Oct 01 2022

Programación de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

Templete José Menese
Sep 09 - 10 2022

FLAMENCO en el Templete “José Menese”

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.