Cuando apenas están sacando los primeros turrones y mantecados en los supermercados, y faltan tres meses y medio para el comienzo del Festival de Jerez, hoy a mediodía se ha realizado la presentación oficial de la décimo quinta edición del más importante certamen en torno al baile flamenco y español del mundo, que será celebrado entre el 26 de febrero y el 12 de marzo del 2011.
El acto protocolario tuvo lugar en el mismo Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera donde terminando el invierno veremos a algunos de los más destacados artistas flamencos en la especialidad de baile, cante, guitarra y las nuevas tendencias.
Con la presencia de artistas como Luís Moneo, Jesús Méndez o la recientemente laureada profesora de baile, Angelita Gómez, Dolores Barroso, delegada de Cultura de Jerez, habló largamente de la importancia del festival antes de ceder la palabra a Paulino Plata, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, que también ofreció una dilatada evaluación favorable acerca de los méritos de este festival y su importancia, no sólo dentro de Andalucía, sino internacionalmente. Y por supuesto destacó el casi seguro nombramiento del flamenco para su inclusión en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Isamay Benavente, directora del festival habló de la gran oferta actual en el flamenco, y lo fácil que ha sido llenar el programa de talento de altísima calidad. De hecho, entre las actuaciones principales del Teatro Villamarta, figuran artistas tan relevantes como La Farruca, Javier Barón, Javier Latorre, Manuela Carrasco, o Belén Maya entre muchos otros. Tampoco va a faltar el cantaor de moda en esta primera década del nuevo milenio, Miguel Poveda, con su espectáculo “Historias de viva voz”. El recital inaugural trae la figura jerezana más internacional, la de Antonio el Pipa, y la clausura queda a la responsabilidad de Eva Yerbabuena con su obra “Cuando yo era…” estrenada recientemente en la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Este año no habrá actividades en la Bodega de los Apóstoles, pero además del venerable teatro, los escenarios del festival serán la Sala Compañía, el Palacio Villavicencio, la Sala Paúl y el Centro Andaluz de Flamenco, y cómo no, las numerosas peñas flamencas con su programación nocturna y las tertulias diarias en la Bodega San Ginés.
Un amplio programa de cursos y talleres, incluida una serie para las personas mayores, redondea este evento que un año más llenará la ciudad de Jerez de flamenco.

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS
Viernes, 25 de Febrero
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA ANTONIO EL PIPA –
DANZACALÍ danzar de los gitanos
Sábado, 26 de Febrero
Teatro Villamarta –
21 horas
LA FARRUCA –
HOMENAJE A LOS GRANDES
(LOLA FLORES, EL FARRUCO, CARMEN AMAYA…)
Sala Paúl –
24 horas
Ciclo De la Frontera
SANTIAGO LARA TRÍO –
AMALGAMA
Colaboración especial: MERCEDES RUIZ
Domingo, 27 de Febrero
Teatro Villamarta –
21 horas
BALLET DE KOJIMA –
LA CELESTINA
JAVIER LATORRE, dirección y coreografía – CHICUELO, música
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Los Novísimos
JESÚS FERNÁNDEZ –
ATADURAS
Lunes, 28 de Febrero
Palacio Villavicencio –
19 horas
Ciclo Los Conciertos de Palacio
MIGUEL ORTEGA
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA JAVIER BARÓN –
VAIVENES
Martes, 1 de Marzo
Centro Andaluz de Flamenco –
17 horas
Ciclo Con Nombre Propio: Vivencias
JUAN ROMERO PANTOJA “EL GUAPO”
Palacio Villavicencio –
19 horas
Ciclo Los Conciertos de Palacio
NAZARET CALA / KIKO PEÑA
Sala Compañía –
21 horas
Ciclo Con Nombre Propio
ÁNGEL MUÑOZ –
ANGEL. Vuelo/baile flamenco del blanco al negro
Sala Paúl –
24 horas
Ciclo Vivencias
LEONOR LEAL
¡eLe eLe!…
Artistas invitados: ANA Mª LÓPEZ y JUAN PARRA
Sala Paúl –
19 horas
Ciclo Vivencias
LEONOR LEAL –
¡eLe eLe!…
Artistas invitados: ANA Mª LÓPEZ y JUAN PARRA
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA RUBÉN OLMO –
TRANQUILO ALBOROTO
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Con Nombre Propio
ÁNGEL MUÑOZ –
ANGEL. Vuelo/baile flamenco del blanco al negro
Centro Andaluz de Flamenco –
17 horas (a 18.30 horas)
Ciclo Flamenco pa’toos
TALLER: COMPRENDE EL FLAMENCO. Aprende a distinguir los palos
Sala Paúl –
17 horas
Ciclo Con Nombre Propio: Vivencias
MANOLO MARÍN
Palacio Villavicencio –
19 horas
Ciclo Los Conciertos de Palacio
MARÍA MEZCLE / DAVID CARPIO
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA JAVIER LATORRE –
EL DUENDE Y EL RELOJ
Con la participación al baile de JAVIER LATORRE
Artista invitado: CRISTIAN LOZANO
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Las Novísimas
LOLA PÉREZ / ANA MARÍA BLANCO
Centro Andaluz de Flamenco –
17 horas (a 18.30 horas)
Ciclo Flamenco pa’toos
TALLER: COMPRENDE EL FLAMENCO. Aprende a distinguir los palos
Sala Paúl –
19 horas
Final del Taller de Coreografía de Javier Latorre
Teatro Villamarta –
21 horas
ISABEL BAYÓN COMPAÑÍA FLAMENCA –
EN LA HORMA DE SUS ZAPATOS
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Solos en Compañía
ANDRÉS PEÑA –
CALLEJÓN DE ASTA
Artista invitada: PILAR OGALLA
Centro Andaluz de Flamenco –
17 horas (a 18.30 horas)
Ciclo Flamenco pa’toos
TALLER: COMPRENDE EL FLAMENCO. Aprende a distinguir los palos
Teatro Villamarta –
21 horas
MIGUEL POVEDA –
HISTORIAS DE VIVA VOZ
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Solos en Compañía
ANDRÉS PEÑA –
CALLEJÓN DE ASTA
Artista invitada: PILAR OGALLA
Sala Paúl –
19 horas
Ciclo De la Frontera
ROSARIO LA TREMENDITA-MOHAMMAD MOTAMEDI –
QASIDA
En colaboración con la Bienal de Flamenco de los Países Bajos y la Morgenland Festival Osnabrück (Festival de Oriente en Osnabrück.)
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA ROSARIO TOLEDO –
HAY FUEGO EN TUS OJOS
Artista invitado: JOAQUÍN GRILO
Centro Andaluz de Flamenco –
17 horas
Ciclo Con Nombre Propio: Vivencias
CONCHITA, BENDITO Y CASCARILLA “LOS GITANILLOS DE CÁDIZ”
Palacio Villavicencio –
19 horas
Ciclo Los Conciertos de Palacio
REGINA / EL TOLO
Teatro Villamarta –
21 horas
OLGA PERICET –
ROSA, METAL Y CENIZA
Colaboración especial: JESÚS FERNÁNDEZ y JESÚS CARAMES
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Solos en Compañía
ADELA CAMPALLO
HORIZONTE
10.00 y 12.00 horas
P.A.D.E.
SONIQUETE –
ASIGNATURA FLAMENCA
Palacio Villavicencio –
19 horas
Ciclo Los Conciertos de Palacio
CHURUMBAQUE
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA MANUELA CARRASCO –
SUSPIRO FLAMENCO
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Solos en Compañía
ANABEL VELOSO
POEMA SINFÓNICO Nº 2
Artista invitado: JAVIER LATORRE
10.00 y 12.00 horas
P.A.D.E.
SONIQUETE –
ASIGNATURA FLAMENCA
Palacio Villavicencio –
19 horas
Ciclo Los Conciertos de Palacio / Con Nombre Propio
LUIS MONEO
Sala Compañía –
21 horas
Ciclo Con Nombre Propio
COMPAÑÍA BELÉN MAYA –
TRES
Con JESÚS MÉNDEZ y RAFAEL RODRÍGUEZ
Sala Paúl –
24 horas
Ciclo Vivencias
CHONI COMPAÑÍA FLAMENCA –
LA GLORIA DE MI MARE
Centro Andaluz de Flamenco –
11 horas (a 12.30 horas)
Ciclo Flamenco pa’toos
TALLER: COMPRENDE EL FLAMENCO. Aprende a distinguir los palos
Centro Andaluz de Flamenco –
17 horas
Ciclo Con Nombre Propio: Vivencias
JOSÉ DE LA VEGA
Sala Paúl –
19 horas
Ciclo Vivencias
CHONI COMPAÑÍA FLAMENCA –
LA GLORIA DE MI MARE
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA MERCEDES RUIZ –
PERSPECTIVAS
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Con Nombre Propio
COMPAÑÍA BELÉN MAYA –
TRES
Con JESÚS MÉNDEZ y RAFAEL RODRÍGUEZ
Centro Andaluz de Flamenco –
11 horas (a 12.30 horas)
Ciclo Flamenco pa’toos
TALLER: COMPRENDE EL FLAMENCO. Aprende a distinguir los palos
S ala Paúl –
19 horas
Ciclo De la Frontera
ULTRA HIGH FLAMENCO. UHF –
BIPOLAR
Teatro Villamarta –
21 horas
COMPAÑÍA ROJAS & RODRÍGUEZ. NUEVO BALLET ESPAÑOL –
CAMBIO DE TERCIO
Sala Compañía –
24 horas
Ciclo Solos en Compañía
JOSÉ MAYA
Centro Andaluz de Flamenco –
11 horas (a 12.30 horas)
Ciclo Flamenco pa’toos
TALLER: COMPRENDE EL FLAMENCO. Aprende a distinguir los palos
Sala Paúl –
19 horas
Final del Taller de Coreografía de Javier Latorre
Teatro Villamarta –
21 horas
EVA YERBABUENA BALLET FLAMENCO –
CUANDO YO ERA…

Especial XIV Festival de Jerez 2011. Toda la información en DeFlamenco.com
|