Del 1 de octubre al 30 de noviembre, la Bienal reunirá recitales, espectáculos de baile, conferencias y exposiciones en una programación que pone en valor el papel de la mujer en el flamenco
La IV edición de la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos se celebrará del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025, con una programación que abarca más de 30 actividades en nueve municipios de la provincia: Cádiz, Jerez de la Frontera, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Puerto Real, Chiclana, Algeciras, Chipiona y El Puerto de Santa María (aún por cerrar programación). Esta edición rinde homenaje a la cantaora sanluqueña María Vargas, una de las grandes voces del flamenco del siglo XX, reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
La Bienal fue presentada oficialmente en Cádiz por su director Mario González, acompañado de representantes institucionales y culturales, y de la propia homenajeada, María Vargas. La programación alterna propuestas de artistas consagrados como Pedro El Granaíno, Sandra Carrasco o David de Arahal, con jóvenes talentos y actividades de reflexión, como conferencias y foros.
Programación completa IV Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos 2025
Cádiz
- 3 octubre – 20:00 h – Exposición “María Vargas. La Cantaora de Oro” – Centro Cultural Flamenco La Merced
- 4 octubre – 11:00 h – Taller de baile – Macarena Ramírez – Centro Cultural Flamenco La Merced
- 4 octubre – 20:00 h – Recital de cante – Anabel Rivera – Centro Cultural Flamenco La Merced
- 10 octubre – 20:00 h – Espectáculo de baile – David Nieto – Centro Cultural Flamenco La Merced
- 11 octubre – 11:00 h – Taller de baile – Carlos Carbonell – Centro Cultural Flamenco La Merced
Sanlúcar de Barrameda
- 1–15 octubre – Exposición “María Vargas. Un recorrido por su vida” – Centro Cultural La Victoria
- 25 octubre – 21:00 h – Jóvenes Flamencos. Escuelas de cante y guitarra – Peña Puerto Lucero
- 14 noviembre – 21:00 h – Espectáculo de baile – Compañía de Abel Arana – Auditorio Manolo Sanlúcar
- 15 noviembre – 21:00 h – Recital de cante – María Vargas – “Mi vida, mi cante” – Auditorio Manolo Sanlúcar
- 16 noviembre – 19:00 h – Conferencia ilustrada – Sussan Zelinger – Centro Cultural La Victoria
- 24 noviembre – 12:00 h – Presentación de libro de Servando Repetto – Bodega La Gitana
- 24 noviembre – 21:00 h – Jóvenes Flamencos. Escuelas de baile – Peña Puerto Lucero
Puerto Real
- 11 octubre – 20:00 h – Espectáculo Espina – Macarena Ramírez – Teatro Principal
- 24 octubre – 20:00 h – Recital de cante – Pedro El Granaíno – Teatro Principal
- 8 noviembre – 20:00 h – Recital de cante y guitarra – Sandra Carrasco y David de Arahal – Auditorio Rosa Butler
- 14 noviembre – 20:00 h – Palo a Palo – Escuelas de Baile de Puerto Real – Auditorio Rosa Butler
- 15 noviembre – 21:00 h – Conferencia “Canales de Puerto Real” – Manuel Martín Martín – Peña Canaleja + Recital Rocío Fantova
Algeciras
- 24 octubre – 20:00 h – Recital de guitarra – Alba Espert – Museo Paco de Lucía
- (Fecha por confirmar) – Conferencia-exposición “María Vargas y Paco de Lucía” – Joaquín López Bustamante – Museo Paco de Lucía
Chiclana
- 8 noviembre – Recital homenaje a La Perla de Cádiz – Leo Power – Teatro Moderno
- 15 noviembre – Recital de cante – Encarna Anillo – Teatro Moderno
San Fernando
- 17 octubre – 18:00 h – Foro sobre la guitarra flamenca en La Isla – Rafael Romero – Museo Camarón
- 17 octubre – 22:00 h – Cena Homenaje a María Vargas – Venta de Vargas – Cuadro Flamenco Venta de Vargas
- 7 noviembre – 19:00 h – Inauguración Exposición “María Vargas. La cantaora de oro” – Museo Camarón
Chipiona
- 26 octubre – Recital de cante – José de los Camarones – Peña Flamenca José Mercé
- 14 noviembre – 18:00 h – Baile – Aurora Caraballo – Palacio de Ferias y Exposiciones
- 14 noviembre – 20:00 h – Baile – Vanesa Reyes – Palacio de Ferias y Exposiciones
Jerez de la Frontera
- 3 octubre – 18:00 h – Conferencia “María Vargas: La Manzanilla de Sanlúcar” – José María Castaño – La Guarida del Ángel
- 31 octubre – 22:00 h – Recital de cante – José Méndez – La Guarida del Ángel
- 19 octubre – 17:00 h – Espectáculo de baile – Escuelas Centros de Barrios – La Guarida del Ángel
- 21 noviembre – 22:00 h – Recital de cante – José Carpio «El Mijita» – La Guarida del Ángel
- 23 noviembre – 17:00 h – Espectáculo – Escuelas de Baile Flamenco de Andalucía – La Guarida del Ángel
- (Fecha por confirmar) – Recital de cante – Gema Carrasco Moneo – La Guarida del Ángel