miércoles, 29 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Más flamenco

¿De dónde es la soleá de LA SERNETA?

by DeFlamenco
22 03 2004
in Más flamenco
¿De dónde es la soleá de LA SERNETA?
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

José Manuel Martín Barbadillo

La historia del flamenco está llena de incertidumbres, teorías, contradicciones, anécdotas tergiversadas y mitos que no pasan de la pura fantasía. De vez en cuando llega algún académico aportando datos documentados que sacuden a toda la afición poniendo en duda algunos de los preceptos más sagrados.

La gran dama de los palos flamencos es la soleá, por su nobleza, riqueza y variedad, y una de las ramas de mayor raigambre es la soleá de la “Serneta”, que en realidad se compone, según los expertos, de cinco estilos atribuidos a Merced Fernández Vargas.

Otra gran dama del flamenco es su ilustrísima señora, Fernanda Jiménez Peña, “Fernanda de Utrera”, la reina de la soleá cuya fama está basada en gran parte en su inspirada y personal interpretación del conjunto de estilos que la tradición oral siempre ha atribuido a Merced la Serneta, y por asociación, Utrera, pueblo que hasta ahora se creía que fue el lugar de residencia de ésta durante la mayor parte de su vida. Hasta tal extremo se ha relacionado la Serneta con Utrera, que decir “soleá de Serneta” siempre ha sido sinónimo de “soleá de Utrera”, y vice versa.

Ahora nos llega José Manuel Martín Barbadillo, investigador especializado en la genealogía de los artistas históricos, para demostrar unos hechos contundentes que darán que hablar en todas las peñas y tertulias, en cualquier lugar donde los buenos aficionados se reúnen para discutir y especular sobre los orígenes del cante flamenco.

“La soleá de Serneta atribuida a Utrera, es soleá de Jerez”
[José Manuel Martín Barbadillo]

Una vez demostrado por el Profesor e Investigador Don Daniel Pineda Novo, que “La Serneta” nació en Jerez de la Frontera en la C/. Don Juan el 19.3.1840 y se bautizó en la I. de San Miguel el 22 (L/63, Fol.15v), y que así mismo muere en Utrera el 18.6.1912, si bien sigue a los que la hacen trasladarse a Utrera muy joven y crear allí sus Soleares, paso a dar a conocer lo que se ha escrito hasta ahora y por quién sobre este tema:

• En 1.904: Por Núñez del Prado, la hace natural de Cádiz.
• En 1.937: Por Fernando el de Triana Id. Id. anterior pero en Utrera.
• En 1.961: Por “Juan de la Plata”: Dice nace en 1.837, que se traslada a Utrera con 23 años (ni uno más ni uno menos), donde pasado muy poco tiempo se dedicaría al cante, y que murió en Utrera en 1.910.
• En 1.967: El Gran Larousse, Tomo IX, pag. 652: Serneta, Mercedes Fernández Vargas, Jerez 1.837-Utrera 1.910. La mejor cantaora de Soleares, de todos los tiempos.
• En 1.975 (3ª edición): Molina y Mairena (Mundo y Formas del Flamenco). Siguen en todo a “Juan de la Plata”.
• En 1.981: Álvarez Caballero, Ángel (Historia del Cante). Ídem anteriores y a Fernando el de Triana.
• En 1.987: Ríos Ruiz, Manuel (De Cante y Cantaores de Jerez). Dice nace en el Barrio de Santiago en 1.834 y fallece en Utrera en 1.912 y que vivió parte de su primera juventud en Utrera.
• 1.993: Luis Soler Guevara y Ramón Soler Díaz: Antonio Mairena en el Mundo de la Siguiriya y la Soleá: dan los datos correctos de nacimiento y muerte siguiendo al Sr. Pineda Novo, pero dicen que pasó la mayor parte de su vida en Utrera.

Como habrán leído hasta ahora, verán que Dª Mercedes tuvo verdadera mala suerte con los escritores, investigadores que se ocuparon de ella, si bien es cierto que es a partir del 21.1.1961 fecha en que su publica por le Editorial Jerez Industrial, S.A., el libro titulado “Flamencos de Jerez”, escrito por “Juan de la Plata” Don Juan Franco Martínez en que al hablar de “La Serneta”, (pag.32) da mal la fecha de nacimiento, ida a Utrera y muerte en Utrera.

No obstante ello, y como habrán podido leer anteriormente, todos los que escriben detrás de él y sin investigar absolutamente nada sobre el tema (excepto el Sr. Ríos Ruiz, que la hace nacida en el Barrio de Santiago y en 1.934, cometiendo un doble error sobre los ya habidos y el mismo Sr. en el Tomo IIº, pag. 111 a la 115, de la obra titulada “Historia del Flamenco 1995”, vuelve a decir que nació en Jerez en 1.834 y que vivió en Jerez hasta los 23 años, en que se traslada a Utrera, al parecer por motivos familiares de trabajo y, que en Utrera se inició como profesional del arte flamenco.

Dª Mercedes tuvo verdadera mala suerte con los escritores

A la vista de todo lo anteriormente escrito sobre “La Serneta”, no me extraña nada que si todos se creyeron que Dª Mercedes salió de Jerez para Utrera tan joven, fuera allí donde creara los cinco estilos de soleares que se le atribuyen y que se titulan Soleares de Utrera, creadas por ella en dicha población.

Una vez hecha esta introducción que considero, a mi pesar, absolutamente necesaria, voy a dar a conocer quiénes fueron los hermanos de la “Serneta”:

1º) Juan n. 1838 en C/ Don Juan casado el 12.2.1861, en la I. Santiago (AR.MU. L56 F.56R. no. 3). Con María Vargas De Las Heras Monge Valencia.

(1) – 2º) Micaela n. 26.3.1842 (AR.MU. L/3 nº 301) C/Rui López.

3º) Salvador n. 15.12.1850 C/Gitanos (AR.MU. L/11 nº 14) 13.3.51.

4º) Tomasa n. 31.12.1846 (adoptada) en 1849.

5º) Mª Rosario n. 24.1.1854 C/Don Juan (AR.MU. L. 15 Fo. 26 nº 101). Fallecida en septiembre del 54 del cólera.

(1) – 6º) Josefa n. 15.1.1858 C/Don Juan (AR.MU. L. /19 F.12 nº45)

7º) Adolfo. En 1881 vive con la familia en C/ M. de Cádiz, 12.

(1) Hablaré de ellas en el apartado dedicado a Utrera.

Y pasemos ya al fondo de mi investigación que no es otro que demostrar con documentos oficiales, tanto Municipales como de las iglesias de San Miguel y Santiago de Jerez de la Frontera (libros Padrones), que la familia compuesta por Salvador Fernández (A) Costa y por su mujer Mª del Rosario Vargas Ximénes y por su hija Mª de las Mercedes especialmente, vivió en esta ciudad en los siguientes domicilios y años que más abajo se indican:

Años 40 y 41, C/ Don Juan; Año 42 Rui López; Años 43 al 52 C/Gitanos; Años 53 al 59 C/ Don Juan; Año 1860 M. de Cádiz, 17; Año 61 M. de Cádiz,19; Año 62 M. de Cádiz, 17; Años 63 a 75 M. de Cádiz, 19 (en 1872 muere su madre)); Años 1876 al 81, M. de Cádiz, 12. (1)

El 8.5.1882 muere Salvador en C/ M de Cádiz, 9, de lesión orgánica del corazón (L/19. Fol.120), Iglesia Santiago.

(1) Año 1881 viven juntos: (según el padrón de la I. de Santiago)

Salvador Fernández Vdo. 60 años.

Hijos: Mercedes (40 a.) Micaela (34 a.) Adolfo (24 a.). Todos solteros.

Este es el último padrón que poseo, por lo que estimo que fallecido su padre en 1.882, Dª Mercedes abandona Jerez de la Frontera, a donde volvería, para cumplir sus contratos, como cantaora o cuando a bien lo tuviera.

Por todos los datos aportados, creo haber demostrado claramente que no se puede estar en dos sitios a la vez, reclamando que las soleares conocidas como de Utrera, pasen a denominarse soleares de “La Serneta”, creadas por ella en Jerez de la Frontera.

Por último, voy a darles a conocer el por qué Dª Mercedes va a vivir a Utrera (no a volver, como dicen los que sin investigar nada por su cuenta, sólo saben copiar unos a los otros).

La razón está en el matrimonio de su hermana Josefa con Diego de Torre Vargas, natural de Utrera, celebrado en la iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera el 03.02.1878 (L.20 Fol. 87v.)

De este matrimonio nacen en Utrera dos hijos: Juan s/1880 y Salvador n. C/Castillo, 8 el 28.12.1882 B. el 30 en la I. de Santiago de Utrera (L.61 Fol.53v Libro 2º). En dicha partida dice que su padre es de profesión desbravador de caballos, siendo sus abuelos paternos Diego, de Utrera y Salvadora, de Lebrija.

En un padrón Municipal, de Utrera de 1903, encuentro a esta familia viviendo en la C/ Lorenzo Sánchez, 27 (casa entera).

Diego Torres Vargas 46ª Utrera Desbravador de caballos casado Josefa Fernández Vargas 45 (a) Jerez s/e su casa.

Hijos:
Juan (24) Sol. Tablajero
Salvador (20) Sol. Barbero.
Micaela Fernández Vargas (61). Jerez Sol. su casa.

Ahora les voy a dar a conocer las fechas de defunción de Josefa 1.8.1904, de gastroenteritis; de Micaela 3.12.06, de cáncer y de Diego 22.2.1908, en Pl. de la Constitución nº 9 (no hay padrón municipal de dicho año).

Como habrán visto, Juan y Salvador a raíz de la muerte de su padre en1908, son los únicos sobrinos carnales que tiene Dª Mercedes en Utrera.

Sobre la fecha real de llegada de Dª Mercedes a Utrera y después de haber investigado muchas horas en el Archivo Municipal de dicha población, al no haber un índice de habitantes y faltar algunos libros padrones en dichos años, lo que sí que puedo afirmar es que fue después del año 1.903, si bien en el libro padrón nº 366 del 24.12.1910 aparece viviendo en la Pl. de la Constitución nº 9, con su sobrino Salvador y con Matilde Román Rozas, asimismo en dicha casa vive también su sobrino Juan, casado con Dolores Vargas Serrano.

Y por último en un padrón de 1.911 L.368 y en el mismo domicilio y con sus sobrinos vive por última vez Dª Mercedes, ya que como sabemos murió el 18.6.1912.

 

Acerca del autor:

José Manuel Martín Barbadillo nació en Sevilla y es aficionado al cante desde muy jóven. Tuvo la suerte de escuchar en persona a la Niña de los Peines, Manolo Caracol y Antonio Mairena. Desde 1963 vive en Jerez donde frecuenta los ambientes flamencos en peñas y reuniones. Es socio de la Peña de los Cernícalos. Desde hace l2 años se dedica a la investigación de las grandes familias cantaoras, habiendo estudiado la de los Ortega de Cádiz, Sr. Manuel Molina, Loco Mateo, Marrurro, Frijones, etc. Pertenece desde hace l5 años a la Tertulia Flamenca de los Caminos del Cante en Onda Jerez Radio.


Tags: Serneta
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Arzapúa: Antonio Mairena, una perspectiva

Next Post

Diego de Morón

Related Posts

INVESTIGACIÓN 'LA VERDAD SIEMPRE RESPLANDECE'
Más flamenco

INVESTIGACIÓN 'LA VERDAD SIEMPRE RESPLANDECE'

Next Post
Diego de Morón

Diego de Morón

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafa Ramírez - Festival de Jerez

    Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    440 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    456 shares
    Share 182 Tweet 114
  • II Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Flamencos AIEnRuta
May 23 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.