martes, 28 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

Entrevista a Lucija Stojevic, directora del documental sobre La Chana

by DeFlamenco
18 05 2015
in Especiales
Entrevista a Lucija Stojevic, directora del documental sobre La Chana
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Entrevista: Silvia Cruz Lapeña

La Chana es puro contraste: puede ser una diva y la mujer más humilde del mundo

 

Muchos en el mundillo flamenco de Barcelona conocen el proyecto que lleva a cabo Lucija  Stojevic. Su documental sobre Antonia Santiago Amador “La Chana” acaba de recaudar los 12.000 euros que había pedido en una plataforma de crowdfunding para acabar la historia que le ha ocupado casi todas las horas de su vida en los últimos años. Esta croata criada en Austria y formada en Edimburgo llegó a la bailaora barcelonesa como se llega a todas las cosas buenas de la vida: por casualidad. Ahora, espera poder acabar la cinta a finales de año y presentar una historia que aunque habla y se centra en la vida de una flamenca, es universal. La Chana, que se caracterizó por su baile improvisado, velocísimo y salvaje, despareció de la escena en el mejor momento de su carrera. Los motivos de ese abandono, su vida entonces y la de ahora, la segunda vez que abandonó el baile, su regreso a los escenarios en 2013 y la personalidad de una artista poderosa y excepcional son algunos de los temas en los que se ha centrado Lucija. 

 

¿Cómo llegas a la historia de La Chana?

Fue gracias a la profesora y musicóloga Beatriz del Pozo, a la que conocí cuando grabé un vídeo para el diario inglés The Guardian sobre flamenco en Cataluña. Nos hicimos amigas y un día me dijo que quería presentarme a su maestra. Así conocí a La Chana, que enseguida me contó que no quería que le pasara como a Carmen Amaya y que la gente hablara de ella cuando ya estuviera muerta. Me animó a hacerlo también el hecho de que no se hubiera hecho nada parecido, algún reportaje sí, pero nada a fondo. Lo cierto es que me chocó que teniendo una artista de este nivel en España no se la reconociera como merecía.

 

¿Qué te cautivó del personaje? 

Lo que más me gustó fue ver a La Chana bailar en la película The Bobo. No pude evitar preguntarme qué le pasaba, de dónde venía ese sufrimiento que transmitía al bailar, qué le pasaba por la cabeza. 

 

¿Y lo descubriste?

Este documental me ha ayudado a entenderlo. Ella dice que cuando baila se va a otros mundos pero también creo que ella no puede evitar bailar. Es natural en ella, es una necesidad física y emocional. A veces está sentada y no para de mover los pies. ¡Está bailando todo el rato!

 

¿Qué sintió entonces cuando dejó de bailar?

Eso es algo que exploramos en la cinta, una parte de su historia personal importante pero no la única. A ella la sacó del baile su primer marido, cuando ella tenía 32 años y estaba en plena forma. Estuvo fuera del circuito siete años en los que vivió un infierno personal.

 

Sabemos que no puedes adelantar nada de ese aspecto de su vida porque vais a desarrollarlo en el documental pero, ¿dirías que ese parón le impidió llegar hasta dónde ella habría podido conseguir?

Seguro. Cuando volvió a bailar lo hizo con Cumbre Flamenca pero ella siempre cuenta que en los shows ya no decían “La Chana presenta…” sino “La Cumbre presenta…” Ya no era la estrella. Y aunque las crónicas y las reseñas que se hicieron por el extranjero siempre la destacan, es cierto que ella había perdido su condición de estrella y se lamenta por ello.

 

Volvió a bailar siete años después pero volvió a dejarlo en 1990. ¿Cuál fue el motivo esta vez?

Pues el mismo que el anterior: el amor. Sólo que la primera vez fue en negativo y la segunda fue por un amor al que quiso dedicarse por voluntad propia. 

 

¿Cómo es La Chana?

Es puro contraste: puede ser una diva y la mujer más humilde del mundo. A mi me apasiona contar su vida porque en ella se puede ver a una artista de primera nivel pero también a una mujer sencilla. Pongo un ejemplo: ella es muy diva, muy estrella, y precisamente por eso yo pensé que no me dejaría, por ejemplo, grabarla en su casa sin arreglar. Pues bien, la hemos podido grabar hasta en pijama, al natural, hablando con total naturalidad de todos los temas que le hemos querido preguntar.

 

¿Y cómo es en esa intimidad?

Muy normal y además, deja caer la máscara. Es lo que me encanta de ella, que es una mujer que se deja conocer. Además, ¡tiene un sentido del humor extraordinario!

 

 

¿Qué papel crees que ha jugado en su vida el hecho de ser gitana?

No es fácil explicarlo pero de alguna manera, ha sido como dos caras de la misma moneda. Por un lado, es su vida, su familia, sus orígenes y está orgullosa de ellos. Por otro lado, ha sido una mujer incomprendida en su entorno y no tenía posibilidad de salir de él. Digamos que su circunstancia la protegía y al mismo tiempo la asfixiaba. 

 

Hablemos de la aventura que está siendo producir y acabar esta película. ¿No tenías que haberla acabado hace ya tiempo?

¡Sí, es verdad! Pero eso es otra cosa que he aprendido: a no meterme a hacer una película en un país en crisis. [Risas] En serio, ha sido muy difícil encontrar la financiación e ir trabajando en paralelo. Por suerte, tuvimos el apoyo para coproducir de TVE y Tv3 nos comprará los derechos de emisión. Pero hasta tuve que montar mi propia productora con una compañera para poder llevar a cabo este proyecto.

 

Has tenido apoyo internacional. ¿En qué ha consistido?

Tenemos una coproducción con Francia y EEUU. En Francia hay interés para distribuir en cines. Y mucho interés de preventas en varias teles europeas. Había mucha gente entusiasmada en Europa con este proyecto pero la protagonista es española, está rodada en español y el tema es muy de aquí como para poder acceder a subvenciones y programas de otras partes de Europa. Eso sigue siendo un problema porque en principio, vivimos en un territorio sin fronteras, pero en la práctica hay temas que quedan muy restringidos a un país y no ven la cabida en otros. Pero bueno, nuestra filosofía la hemos copiado de La Chana: seguir, luchar, siempre luchar. 

 

¿Le gustará la película a la protagonista?

Buf, no sé, confieso que enseñársela acabada me da un poco de miedo. Lo importante de esta película, lo que queremos que el público sienta es esa fuerza que La Chana transmite, esa sensación de que si quieres, puedes.

 

¿Es una historia optimista?

El tono lo es. Pero si me preguntas por el final, yo diría que es agridulce porque La Chana se está despidiendo, y esta vez de verdad, de lo que más le gusta en el mundo: bailar. Por cuestiones físicas ya no puede, y el envejecimiento y esa despedida interior que ella está haciendo también están presentes en la cinta.

Entrevista a Lucija Stojevic


Tags: Ciutat FlamencoLa Chana
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Cosmogonía – Sara Calero

Next Post

Flamenco Loire Festival

Related Posts

La Chana & Diego Amador - Gala Cádiz-Jerez
Festival de Jerez (english)

Bridging the generation gap with the language of flamenco

La Chana & Diego Amador - Gala Cádiz-Jerez
Festival de Jerez

Comunicación generacional mediante el lenguaje del flamenco

Ciutat Flamenco 2019
Noticias

26º Ciutat Flamenco 2019

Rycardo Moreno aGaleano
show-reviews

Rycardo Moreno, flamenco and Galeano translator

Rycardo Moreno aGaleano
Reseñas

Rycardo Moreno, traductor del flamenco y de Galeano

Next Post
Manuel Molina

Muere Manuel Molina, nuestro bohemio flamenco

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez

    Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

    473 shares
    Share 195 Tweet 116
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    455 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Fraskito - Ateneo de Madrid
Mar 28 2023

Fraskito ‘Vientos del Pueblo’ en el Ateneo

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.