Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
lunes, 4 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Perfil del cantaor José Antonio Martín “Salao”

by DeFlamenco
20 11 2014
in Entrevistas
Perfil del cantaor José Antonio Martín “Salao”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Texto: Silvia Cruz Lapeña
Fotos: Paco Deogracias

Salao acaba de presentar su primer trabajo discográfico “Jara en el camino”.

Salao, el enigma elemental

Fuera de Barcelona el nombre de José Antonio Martín “Salao” no es muy conocido. En la Ciudad Condal, sin embargo, este cantaor que estrena “Jara en el camino” llena todas sus actuaciones en salas pequeñas y en los pocos conciertos de flamenco que ofrece en las más grandes. Y tiene un grupo de seguidores nutrido y ecléctico que lo siguen allá donde canta. “Tiene el poder de impactar, incluso a quienes no les gusta el flamenco. Y eso que su cante no es dulzón, ni fácil”, explica Diego Ruiz, representante de Salao en el Taller de Músics, entidad que ha producido el disco. 

Salao. Foto: Paco Deogracias

Este es el segundo CD de Salao, aunque como en el primero gastaba otro nombre y manejaba otro estilo, el cantaor se siente debutando. En aquella primera experiencia lo empujaron a llamarse El Furia  y a cantar rumbero, pero a Salao le sale otro tono cuando canta de manera inevitable. “Canto desde chico, escuchaba la música de los antiguos, pues eso es lo que mis padres ponían en casa”, explica un hombre que contesta mínimamente a todo y que sólo se explaya cuando no se le inquiere. Parece que le gusta más hablar que contestar, como a casi todos, con la diferencia de que él ejerce su derecho a hacerlo todo el tiempo.

José parece moverse siempre en un minúsculo círculo de confianza, busca física y constantemente a las personas de las que se fía y se refugia en ellas. Nació en Alemania, de padres alosneros, y aunque desde muy pequeño vive en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tiene ese acento andaluz que no es de ninguna provincia ni pueblo concreto. José sueña con estar y vivir en Andalucía y quizás por eso, a falta de habitar la región, la habla. 

Toronjo, Toronjo y Toronjo. Ése es el nombre que repite cuando se le pregunta por lo que le gusta. Y sólo ante el nombre de Camarón de la Isla parece salir de veras de su aislamiento. 

 

Debut tardío

Dice Luis Troquel que “Jara en el camino” es un debut tardío que, seguramente, Salao “vive como un prólogo a su verdadera carrera.” La descripción es acertada porque el disco llega en un momento en el que el cantaor está curtido y tiene ganas de dejar de ser promesa, término que aún se emplea con él a pesar de tener 42 años y llevar más de 20 cantando flamenco. “Tenía ganas de grabar, pero no llegaba el momento ni encontraba a las personas para que me guiaran”, explica el cantaor.

El CD ha tardado casi dos años en ver la luz. La explicación la da Diego Ruiz: “Ha salido gracias a la complicidad de todos, pues no ha cobrado nadie, sólo los estudios. Y sin presupuesto, no puedes exigir y se demoran las cosas. Esta es una de las razones, entre otras muchas de que hayamos tardado tanto en sacarlo.” Esas otras cosas incluyen una serie de infortunios de los que Salao no quiere ni acordarse: desde problemas familiares hasta una fractura de omoplato, así como los frenazos en la producción para cambiar cosas sobre la marcha. Uno de esos cambios es el de guitarra: de Chicuelo a David Cerreduela. “Hay dos guitarristas porque en un momento dado Salao lo quiso así. Pero la gira, sin embargo, la va a hacer con José Andrés Cortés”, explica Ruiz dando a entender que el cantaor es reservado pero no complaciente. 

Innovar con la garganta

Entre las pocas palabras que pronuncia Salao aparece varias veces “innovador”, ya sea para referirse a Enrique Morente o Camarón de la Isla. “A mi siempre me gusta aportar algo. Sé que los entendidos creen que los cantes hay que hacerlos siguiendo unas normas. Pero a mi me gusta poner siempre algo mío.” Eso es evidente en cualquiera de sus actuaciones y también en el disco, en el que construye algún compás ilógico si se observa con ojos ortodoxos pero que Salao es capaz de resolver con gracejo y pura tripa. Esa forma suya de improvisar, de cuadrar los tercios a su medida o de inventarse un tono inesperado se puede apreciar también en la otra formación por la que se le conoce en los circuitos catalanes: Salao Eléctrico, en la que se acompaña actualmente de Jordi Bonell y David Domínguez. 

Su voz, con toques de afillá y aspirante a laína, le permite bastantes licencias y como conoce sus posibilidades, prefiere aportar novedad con la garganta. Por eso anuncia una gira sin percusión, ni chelos, ni mandolina, instrumentos que sí se oyen en su disco pero que no llevará en los directos a los que irá acompañado sólo de una guitarra.

El ‘shock’ Salao

Al preguntarle por las características de Salao, Diego Ruiz que convive mucho con él, lo tiene claro: “Es peculiar, único. Y lo es en lo bueno y en lo malo. Eso lo hace diferente y es lo que hace también que resulte tan auténtico y ponga al público en éxtasis.” Esa peculiaridad, que parece tozudez en algún caso, le impide presentarse a concursos en los que hay que ajustarse a patrones muy estrictos, como es el caso de La Unión. “Me presenté el año pasado a las pruebas y me tumbaron”, dice Salao sin mucha pena y recuerda que aunque no es un flamenco de certámenes, en 2011 ganó el Concurso Nacional de Cante Yunque Flamenco.

El periodista Luis Troquel asegura que Salao podría estar encuadrado en cualquiera de las dos grandes corrientes flamencas entre las que se encuentra: la del siglo XXI y la de los años 90, que sigue la escuela camaronera. “Pero no es ni una cosa ni otra”, explica Troquel a Deflamenco.com y añade que lo mejor de su cante es “el misterio que alberga: algo cada día más difícil de encontrar.”

Ese misterio y el shock que producen sus actuaciones los conoce también Roger Roca, artífice del proyecto Tot Sants, responsables del bonus track del disco, un martinete escalofriante interpretado con la batería de Luis Amador. “A mi, la primera vez que lo escuché me conmocionó. Lo que recuerdo es pensar que delante tenía a alguien que ardía por dentro, lentamente y que al final escupía algo como metálico. Y que lo que escupía era su propia vida, sus dolores, sus fantasmas, y supongo que también sus alegrías”, explica Roca tocando otro tema clave para entender por qué este disco tardó tanto en nacer y mucho en cuajar: el estado de ánimo. 

Pero que nadie se confunda: Salao no precisa del dolor para cantar. Todo ese desgarro que él transmite al ayear da la sensación de ser más trascendental para quien le escucha que para él mismo. “Yo canto mejor si estoy tranquilo, sin problemas y contento”, dice rompiendo ese tópico que afirma que el flamenco se canta mejor con grandes duquelas colgadas del alma. Y el público, ¿qué le suscita? “Lo veo sentado delante de mí y me motiva, no me da miedo. Yo me siento ante ellos y canto lo mejor que sé.” 

Tampoco teme las críticas, que lee sin emberrincharse pues dice ser consciente de que hay días mejores y otros peores aunque lo cierto es que, de momento, ha contado con el aplauso mediático de sus actuaciones, ésas en las que Salao es puro alarido y tiene la capacidad de levantar del asiento al espectador, acción y reacción que resultan más tenues en el disco.

Salao. Foto: Paco Deogracias

Los ojos puestos en Andalucía

Ahora lo que más ilusión le hace a Salao es presentar su disco en Andalucía. “Estamos intentando montar algo por el Sur porque a él le hace mucha ilusión y ya es hora de que lo escuchen allí”, cuenta su mánager, que lo coló en la última actuación de Dorantes en Barcelona, para que le cantara una seguiriya al pianista lebrijano que no pudo esconder su placer al escucharlo. Y así van introduciéndolo en el mundillo flamenco de fuera de Barcelona, dando a conocer a una figura que corría el peligro de quedar reducido a sus peculiaridades y que ahora busca un hueco entre el resto de cantaores sobresalientes. 

Cuando casi está acabando la entrevista, Salao, que sólo ha mascullado vocablos e hilvanado las frases durante toda la charla, pide la palabra. “Querría decir que el premio del Yunque incluía una serie de actuaciones que nunca me dieron.” Y una vez se ha arrancado, sin pregunta previa, quiere seguir hablando. Y dice que le habría gustado meter más cosas en este disco pero que esperará al segundo; que se hacen cosas muy buenas en flamenco hoy en día; o que él es un cantaor con facultades y un hombre pacífico. Habla con dificultad pero más fluidamente que al inicio. Quizás es más tímido que parco. O quizás es que el tiempo tiene para él otra extensión y por eso habla como si no tuviera prisa y no importara el orden. Un poco como hace en sus cantes y en este disco, con el que aspira a que se le comprenda sin tener que hablar, a dejar de ser promesa y a ser recibido con calor de madre en su amado Sur.

Malagueñas con cantes abandolaos

Ver ficha disco – audio online 


Salao. Foto: Paco Deogracias

Salao. Foto: Paco Deogracias

Salao. Foto: Paco Deogracias

Tags: SalaoTaller de Musics
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Buika (cd) – Concha Buika

Next Post

l FLAMENCO avec MOISES NAVARRO l Spectacle & Stages

Related Posts

José María Gallardo & Ana Morales
Noticias

José María Gallardo & Ana Morales en el Ciutat Flamenco

Ciutat Flamenco 2018
News

Ciutat Flamenco, 25 years supporting music and flamenco singing

Ciutat Flamenco 2018
Noticias

El Ciutat Flamenco cumple 25 años apostando por la música y el cante

Diego Ruiz
#miAñoFlamenco

Diego Ruiz Moreno

Requiem por Enrique Morente
Reseñas

Réquiem sin riesgo para Morente

Next Post
Argentina - Jueves Flamencos Cajasol

Argentina "Dicen que fue un te quiero" - Jueves Flamencos Cajasol de Sevilla

Please login to join discussion
Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • La espantá de Duquende - foto -AlexCamara

    Duquende dió la espantá en el concierto del Festival de Granada en la Chumbera

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • “Amores flamencos” de María Cruz

    452 shares
    Share 181 Tweet 113
  • 41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

    580 shares
    Share 232 Tweet 145
  • Kiki Morente & Belén López, Encuentro Flamenco en Flamenco Real

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Cabildo Flamenco Archidona 2022
Jul 19 - 22 2022

V CABILDO FLAMENCO ARCHIDONA 2022

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.