jueves, 30 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Israel Galván

by DeFlamenco
14 04 2016
in Entrevistas
Entrevista a Israel Galván
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Sara Arguijo

La insignia de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, el Premio Nacional de Danza del Reino Unido y la Medalla de Andalucía se suman a la larga lista de reconocimientos de Israel Galván en el poco tiempo que empezamos a gestionar la entrevista y tiene que ser al fin una molesta lesión la que facilite el encuentro. No porque el bailaor -así quiere que le llamen- se muestre en nada reticente a los medios, sino porque su ritmo es imparable.

 

“Hubo una época que el público me daba miedo. Ahora, he dejado de levantar la ceja”

 

Galván no vive del baile, ni lo practica, ni lo ejerce, más bien lo necesita. Le acompaña de manera obsesiva hasta cuando no se sube a un escenario y, aunque al hablar se afane en mostrar las ventajas del parón, no puede disimular que la idea le martillea en sus silencios. 

Dice que se ha propuesto regenerarse y convertirse cada equis en un bailaor nuevo y lo cierto es que ya en la despedida sentimos que se va un Israel distinto. Puede que la desierta Alameda de Hércules, el olor a azahar de este Lunes Santo soleado cuyas lluvias terminaron impidiéndole ver San Gonzalo, los trajes de volantes colgados en tiendas de segunda mano y estas reflexiones que sólo se asoman en charlas pausadas le hayan dejado cavilando. O le pasa igual que a una amiga, que no entiende las ganas de charlar de la gente cuando suena la música. 

Ha dicho muchas veces que lleva fatal no bailar, ¿cómo se ha tomado la lesión?

Cuando me lesiono y no puedo bailar adquiero la capacidad de pensar más. Estas cosas que no eliges tienen su parte buena porque te obliga a replantearte todo. Para cuestiones de agenda es un marrón, pero es parte de mi trabajo. 

“Muchas veces me pregunto cuántas veces habré zapateao, a lo mejor cuarenta millones de veces o más”

Insignia de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia foto: Paco Manzano

Insignia de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia foto: Paco Manzano

¿Tiene miedo a que el baile le atrape?

Hay que saber descansar y confiar en que si se te queda una idea a medias, saldrá. Pero se necesita el día a día para avanzar; si no tienes la inquietud de buscar te puedes aburrir de ti mismo y cuando una persona se aburre bailando el público lo nota. Yo no me quiero aburrir bailando, por eso, soy tan inquieto. 


Porque en su caso el baile es más ¿un refugio, una válvula de escape o una necesidad?

Cuando no bailo me doy cuenta que me hace falta la reacción que me produce en el cuerpo, como forma de expresión. Para alguien tímido como yo es importante porque bailar me hace estar rodeado de gente. Si no bailo es como si se cortara una parte de mí. De todas formas, tengo proyectos que coreografiar con lo que aunque no me mueva físicamente, el baile sigue estando presente.

De hecho, está preparando el espectáculo ‘Dju Dju’ de Isabel Bayón que se estrenará en la Bienal 2016, ¿puede desvelar algo?

La obra parte de una idea de ella porque sufre mucho con sus supersticiones y quería canalizar esa sensación y quitarse el dju dju de lo alto para ser más libre. Esto después lo hemos unido en el flamenco al concepto del duende, explorando cómo es y yendo en su búsqueda. Se trata de compartir con el público una energía, que nos quitemos el mal augurio. Es un espectáculo medicinal.

Israel Galván en Fla.co.men - foto: Hugo Gumiel

Israel Galván en Fla.co.men – foto: Hugo Gumiel

Y ¿cómo afronta coreografiar alguien que disfruta tanto bailando solo?

Es algo que me ha empezado a apetecer ahora. Imagino que es un proceso que tenía que llegar. Después de la experiencia en Torobaka, con la que perdí el miedo al contacto con otro cuerpo, y Fla.co.men, he buscado un cambio de tuerca. Siempre he necesitado regenerarme, he bailado con objetos, solo y ahora quiero estar con gente. Igual que mis primeros espectáculos iban más en torno a la muerte y después he ido hacia un flamenco más relajado. En el próximo espectáculo, La fiesta, compartiré escenario con siete artistas. 

“Los abucheos me hacían bailar más rápido” 

Medalla de AndalucíaIsrael Galvan – Medalla de Andalucía

 


Resulta curioso que para el atrás busque a los más ortodoxos, ¿no se asustan ellos de sus propuestas?

Creo que no porque se divierten.  No les hago estar tensos, me gusta sacar lo libre que hay en ellos y que igual les da apuro sacar por su nombre o el de sus familias. Pero conmigo se les permite. 

O sea, que Israel Galván es la excusa…

(Risas) Sí, y sale bien pues, bien y si sale mal pues será culpa mía (bromea).

“Necesito la reacción que me produce bailar en el cuerpo, como forma de expresión”

Su padre cuenta el enfado que tuviste de pequeño por no llevarte un premio por sevillanas… ¿Cuánto de importante sigue siendo para usted el reconocimiento?

Lecciones como esas te enseñan que hay que querer sorprenderse a sí mismo y presentarlo luego a los demás. Esto es un camino muy largo y al final bailar para que te den premios es falso. No sería arte, sería como una liga futbolística. Los premios llegan cuando uno no quiere ganar. 

Sea sincero, ¿qué hay de verdad en lo que todo el mundo dice de que usted baila así porque el flamenco se le queda pequeño?

Lo que es pequeño no es el flamenco, lo que es pequeño es amarrarse y no salir. Si tienes necesidad de viajar y conocer otras cosas, no hacerlas. No considero al flamenco chico, porque sigo siendo bailaor, sólo que necesito ver otras cosas y evidentemente me influyen.

Israel Galván

 

Israel Galván “Torobaka” – foto: Jean Louis Fernandez

 

“Lo pequeño no es el flamenco, es amarrarse y no salir”

De hecho, si usted no hubiera hecho lo que le da la gana igual no hubieran llegado…

No sólo los premios. Si hubiera tenido miedo a la crítica, a no ganar dinero o a que no me dejaran bailar no hubiera hecho nada. Siempre tuve claro que iba a bailar yo, en mi sitio. Ha sido una necesidad.

Y en el binomio Pedro G. Romero-Israel Galván ¿cuánto influye el uno en el otro?

Pedro es un consejero. En mis obras están más presentes las charlas que tenemos cualquier día normal que lo que veamos en una reunión. Me lleva al sitio al que quiero ir. No es una relación donde él tiene una idea y yo la bailo, es una conversación entre amigos que siguen haciendo lo que les gusta y que se ríen. Esta comunicación es lo que al final se traduce en arte.

¿Qué es lo que más le gusta y lo que más repele del flamenco?

Lo que más, la capacidad que tenemos los flamencos de crear nuestro propio flamenco. Somos un grupo donde hay muchísima variedad y cada uno es un mundo más. Me parece que esto es muy enriquecedor. Y lo que menos… Intento que me guste. No me ocurre nada en el flamenco que no me guste. Forma parte de la vida.

Echando la mirada atrás, ¿qué tiene en estos momentos del Israel de sus inicios y qué de sus experiencias posteriores?

Uff, muchas veces me pregunto cuántas veces habré zapateao, a lo mejor, cuarenta millones de veces o más. Es un camino rápido pero de mucho baile y todo tiene que ver. Si no es por lo que te ha pasado no bailarías igual. Al final intento regenerarme cada ciertos años y crear un bailaor nuevo, aunque en la mente vienen todos. Esto va en mí desde chico, desde los cuatro años que pisé un escenario he tenido la necesidad de cambiar. Me siento como un animal. 

¿Puede ser que ahora se vea más Sevilla en Israel Galván?

Sí que es verdad que lo que le gusta a la gente es ver algo que venga de tu raíz, aunque después lo interpretes como quieras. Yo soy de Sevilla y me doy cuenta que hay que rebuscarse ahí para llegar más lejos. Quizás, cada vez se me verá más anclado, más sevillano. He viajado por todo el mundo y me muevo muchísimo fuera pero mi sitio está aquí.

“Siempre me ha venido bien arriesgar porque es así como me siento bien conmigo”

¿Qué destacaría de su hermana Pastora como bailaora?

Mi hermana tiene un baile muy personal, un estilo que no se ve, racial. Ahora está en su propia búsqueda. Es una bailaora que está metida en un mundo que le exige no sólo bailar muy bien sino tener una obra hecha y luego si se tiene una obra de nivel parece que se les acusa de no bailar bien… No hay que bailar tan bien ni con espectáculos tan bonitos.

Israel Galván - National Dance Awards

 

Israel Galván – National Dance Awards

 


 

En esta necesidad de regeneración que tiene, ¿a qué o a quién le gustaría bailar?

Primero lo de bailar acompañado de gente. También con el público que me ve bailar. Me fijo más en sus ojos e intento dar más, de una forma más cómplice. En cuanto a temática, me gusta la idea de la evolución robótica del hombre, que la máquina sea también inteligente. 

Por cierto, ¿lo de complicidad es porque ya el público no es tan malo?

Hubo una época en que me daba miedo el público y levantaba más la ceja. Yo creo que los flamencos levantamos demasiado las cejas, incluso despertamos cierta violencia, miramos desafiantes. Ahora se me ha quitado esa cosa fría, dura, de querer dejar al público sin hablar antes de que me dijeran nada. Me veo más relajado y si a alguien no le gusto lo entiendo. Antes los abucheos me hacían bailar más rápido, como si me encontrara en un sitio donde me sentía cómodo. Pero al final siempre me ha venido bien arriesgar y hacer cosas nuevas porque me siento bien conmigo mismo. Por mucho que ensayes el público te pone el cuerpo de otra manera.

 


Tags: Israel Galván
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Miguel El Rubio – Sala García Lorca

Next Post

Mayte Martín “Al flamenco por testigo” – Reseña & fotos

Related Posts

Israel Galván Seises - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “Seises” de Israel Galván en el Festival de Jerez

Israel Galván - La Edad de Oro
Novedades

Israel Galván. Licencia para crear, posibilidad de escuchar

Niño de Elche & Israel Galván
Novedades

“Un gag taurino y mucho dadaismo” -Israel Galván y Niño de Elche. Mellizo Doble.

Israel Galván & Le Cirque Romanés - Gatomaquia - La Bienal
Fotografías

‘Gatomaquia’, la nueva diversión de Israel Galván

La Bienal de Flamenco de Sevilla
Especiales

Los 12+1 de la Bienal de Sevilla 2020, por Sara Arguijo

Next Post
Entrevista a Israel Galván

Interview with Israel Galván

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafa Ramírez - Festival de Jerez

    Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    437 shares
    Share 175 Tweet 109
  • II Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Flamencos AIEnRuta
May 23 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.