Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
lunes, 16 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home tienda producto cds de flamenco

Kiki Morente – Azabache

by DeFlamenco
15 11 2024
in cds de flamenco
Kiki Morente – Azabache
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Cuando uno piensa en la palabra azabache pueden ser varias las cosas que se le vienen a la mente. Por ejemplo: un color, un mineral o un amuleto de suerte y protección, oscuro y brillante a la vez. El azabache es un elemento de contrastes que ha servido para dar título al próximo disco en formato largo de Kiki Morente, un álbum que se publicará el próximo 11 de octubre y que está fraguado en el brasero de su casa. 

“Azabache” es un homenaje al cante y a las raíces, un trabajo íntimo, puro, personal, una invitación al hogar de Kiki en el que, además, su familia es absoluta protagonista. Desde las referencias a su padre Enrique hasta las letras, compuestas o influidas por su madre Aurora, pasando por las voces de sus hermanas Soleá y Estrella o la producción de Enrique Heredia “El Negri”, Kiki Morente nos ofrece un puente que va de lo personal a lo colectivo y de la tradición a lo contemporáneo. 

Sensible, profundo, romántico, festivo y tremendamente emocionante, es este disco “Azabache” que contiene una fuerte carga narrativa y en el que se percibe la pasión del que elabora cada detalle con un propósito. Esto es algo que podemos identificar claramente en la constante fusión del pasado con el presente, ya que, si bien la tradición es la principal protagonista, los elementos contemporáneos arropan el disco con sutileza para reavivar las ascuas del flamenco más puro. “Azabache” es sin duda el trabajo más personal y, por tanto, el más valiente de Kiki hasta la fecha.

TRACK LIST AZABACHE

  1. Alegrías de Cádiz feat Parrilla de Jerez

En esta alegría escuchamos, no solo un homenaje a las raíces del flamenco más ortodoxo, sino también a las tabernas de Cádiz de principios del siglo XX y por supuesto, a las voces, a las letras populares y a las guitarras, que allí sonaron. Para ello Kiki Morente se sirve de un ejercicio de revisionismo de su propia raíz, rescatando una grabación de 1971 en la que su padre, Enrique Morente, interpreta esta canción popular acompañado por la guitarra de uno de los más grandes, Parrilla de Jerez. Es precisamente esta guitarra, aislada de la grabación original, la que escuchamos en esta reinterpretación de “Alegrías de Cádiz” en la que el propio Kiki pone la voz con un cante por alegrías que recuerda al más puro estilo tradicional gaditano.

  1. La Chelita 

Este es un tango romántico en el que los sintes electrónicos y los ritmos de reggaetón, se suman a las guitarras flamencas y el cante de Kiki de una manera sorprendente, fresca y atrevida, capaz de emocionar y de trasladar a esas reuniones familiares en alguna cueva o alguna plaza del Sacromonte. Fue su madre Aurora la que propuso recuperar un estribillo muy antiguo del cante primitivo de su tierra, Granada, que en este “La Chelita” cobra una nueva vida sin tapujos y sin miedo al amor y a la fiesta.

  1. Campanas del pueblo (Martinete) feat. El Yiyo

Este martinete representa a la figura del cantaor, un grito que resuena a través del pueblo y que en este “Campanas del pueblo” se sirve de un cante popular para trasladarnos a esta idea: “Aquel que tiene tres viñas y el pueblo le quita dos, que se conforme con una y le dé gracias a Dios”. Cuenta además con la colaboración de “El Yiyo”, uno de los bailaores más interesantes de la actualidad y que, con su taconeo, empuja la sencillez, experimentación y profundidad de este martinete.

  1. Si no te veo (Tangos) feat. José Serrano

“Si no te veo” son unos tangos creados en Granada en la casa de Kiki y compuestos por él mismo y por José Serrano, que además también aporta la guitarra del tema, y hablan de la ausencia, del echar de menos y del querer hasta que duela. Puro romanticismo andaluz directo al corazón de quien lo escuche.

  1. Adiquérala (Bulería) feat Carlos de Jacoba

Esta bulería fraguada en la casa de Kiki también cuenta con la participación en la composición de su madre Aurora Carbonell y de Carlos de la Jacoba, que además también toca la guitarra, en esta bulería muy flamenca y gitana, muy de su hogar y de su madre. El título “Adiquérala “ se puede entender como “Háblala” y hace referencia al romance con una gitana de ojos verdes que está siempre rondando la plaza pero no sabes cómo acercarte. La fusión está muy presente en esta bulería que entra y sale con abrumadora naturalidad de las cajas de ritmo y los sintetizadores electrónicos.

  1. Cartagenera feat Pepe Rivero & Pablo Fernández 

“Cartagenera” es un cante clásico que en esta ocasión viene acompañado por el piano de Pepe Rivero, los arreglos de cuerda de José María Cortina y la producción de Enrique Heredia “el Negri” que además también es el autor de la letra. En este tema encontramos de forma marcada la intención de homenajear al cante que tanto atraviesa a Kiki como flamenco y cantaor que es.

  1. Bulería por soleá feat Manuel Parrilla

De nuevo encontramos, como en otras canciones del disco, un cante popular. Esta bulería por soleá cuenta también con el maestro de la guitarra Manuel Parrilla, de Jerez y es precisamente allí, en Jerez, donde también se grabó esta canción. De nuevo encontramos un referencia al flamenco clásico y a ese homenaje sonoro que ayuda también a tender puentes entre el ayer y el hoy del flamenco, no en vano Manuel Parrilla es sobrino del Parrilla de Jerez, el guitarrista de la primera canción del disco y que acompañó al padre de Kiki, Enrique en aquella grabación original de 1971.

  1. Navegaré (bulería) 

“Navegaré” es una pieza inspirada en la pureza del mar pero más en concreto se pregunta cómo sería un utópico amor con una sirena que vive en lo más profundo del oceáno. Escuchamos en esta bulería a un cantaor fuera del agua, enamorado de esa sirena que se imagina a través de su silueta pero que no puede alcanzar. Es un tema compuesto por Kiki en su casa de Granada junto a su madre, al que también se suma en la composición Enrique Amaya

  1. Malagueña del Gayarrito 

Este título hace referencia a una legendaria malagueña que uno de los más importantes cantaores del flamenco, el gran Antonio Chacón, recogió con el afán de hacerla a su manera, es por eso que se la suele conocer como la Malagueña de Chacón. Pero Kiki descubrió, en unos apuntes que encontró en su casa, que originalmente se llamaba la Malagueña del Gayarrito, título con el que figura en el disco. Aunque no termina aquí la historia de este tema. De forma sutil y poco perceptible está presente la grabación que hizo en su momento Enrique Morente de esta canción. Así, acompaña a su hijo Kiki en esta  “colaboración/no colaboración” tan personal como atemporal.

  1. Parecía qué (Rumba) feat Aurora Carbonell, Estrella Morente y Soleá Morente

Esta rumba es una composición de Aurora Carbonell que nace en un cumpleaños del sobrino de Kiki. En esa fiesta familiar, cantando, a Aurora se le ocurre el estribillo que dice “Parecía que” que acaba dando el título a esta canción. Y es la propia Aurora, la madre de Kiki, la que pone la voz en la historia que se narra en esta rumba. Una historia que describe su romance con Enrique y que le sirve, a su vez, como una forma de expresar la ausencia a través de uno de los ritmos con más fuerza del flamenco, la rumba. A la madre de Kiki, Aurora, se suman también las voces de sus hermanas Estrella y Soleá, conformando así una pieza tan personal como colectiva, un tema, en el que uno siente que está observando aquel cumpleaños a través de una ventana.

[Referencia: ]

Tags: Kiki Morente
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Festival de Jerez 2025: entre la herencia y la innovación flamenca

Next Post

Flamenco sinfónico para celebrar el Día Internacional del Flamenco en el Teatro Flamenco Madrid

Related Posts

Kiki Morente, entrevista en el Candela
Entrevistas

Kiki Morente: «Azabache es un reflejo de mi esencia y mi hogar»

Joni Jiménez 'Convite' con Israel Fernández, Kiki Morente, Bandolero, Gabriel de la Tomasa y Juan Parrilla y Barullo
Novedades

Joni Jiménez, el regreso a las minas de la Unión

Israel Fernández en Starlite Catalana Occidente
Fotografías

Estrella Morente, Kiki Morente e Israel Fernández en Starlite Catalana Occidente

Next Post
Flamenco Sinfónico - Teatro Flamenco Madrid

Flamenco sinfónico para celebrar el Día Internacional del Flamenco en el Teatro Flamenco Madrid

Catálogo

Lorenzo Moya trío - Influencias disco
cds de flamenco

Lorenzo Moya trío – «Influencias» disco

Lorenzo Moya presenta su último disco “Influencias”, grabado en formato de trío y con la colaboración de grandes músicos y ...

Gregorio Moya - No duerme nadie CD
cds de flamenco

Gregorio Moya «No duerme nadie» CD

Primer disco del cantaor manchego Gregorio Moya CANTE A CANTE El disco se abre con Estrella, los tangos del disco ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

José Almarcha - Alejandra (CD)
cds de flamenco

José Almarcha – Alejandra (CD)

Tras la excelente acogida de su primer trabajo discográfico, “Vejézate”, el guitarrista tomellosano José Almarcha nos presenta su segundo álbum ...

Trio Arbós y Rafael de Utrera - Travesías (CD)
cds de flamenco

Trio Arbós y Rafael de Utrera – Travesías (CD)

Dice el diccionario que una travesía es “un camino transversal entre otros dos”. Un trío clásico, una de las formaciones ...

¿Nuevos productos?

Si quieres que incluyamos tu disco en nuestro catálogo de flamenco, envíanos la información lo más completa posible a info[@]deflamenco.com

¡No podemos garantizar su inclusión!

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más