Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
miércoles, 9 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Más flamenco

LA BRECHA

by DeFlamenco
13 01 2001
in Más flamenco
LA BRECHA
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Estela Zatania

Rumiaduras sobre el estado de la lucha entre el flamenco tradicional y el flamenco «fusión»

¿Quién no ha visto la película clásica de Hitchcock «Los pájaros»? Recordaréis como primero hay un pajarillo y todos comentan «mira qué bonito». Luego cinco y «vaya, qué raro». Pero de golpe son cinco mil y sálvese quién pueda. En gran medida es lo que está pasando en el flamenco con el movimiento fusionista de los últimos 3 o 4 años. Si seguimos el hilo hasta sus comienzos habría que citar los primeros experimentos de Sabicas, innovaciones importantes a su manera, pero mal acogidas por el motivo que fuera. Posteriormente Serranito, Sanlúcar, Escudero (por alguna razón siempre han sido los tocaores los que más han removido la sopa flamenca) y otros, hasta la explosión PdL, siglas escuetas que representan a nuestro tesoro nacional y genio universal Paco de Lucía. La incansable creatividad e innata sensibilidad musical del joven de Algeciras fueron nutridas por su pareja artística y gran compañero el Camarón de la Isla. Estos dos han representado mucho más que un par de artistas extraordinarios. Su estrecha relación simbiótica funcionó como una inspiración mutua y constante, y con ellos nació una etapa de desarrollo precipitado que durante generaciones marcará un pico importante en cualquier gráfico de la historia de este arte. Se ha escrito mucho acerca de este dúo dinámico y nadie puede estar ajeno a su influencia en el flamenco de hoy en día.

Tengo edad suficiente para recordar hace treinta y cinco años cuando un tocaor te metía un sol menor o un la séptima y decíamos «¡uyy! ¡qué moderno toca!» A lo mejor, si esperamos lo suficiente, los tonos naturales quedarán tan olvidados que podrán resurgir como «novedad». El flamenco es mi obsesión desde cortísima edad y sin aburriros con un ?ceúve? se podría decir que soy ?tradicionalista tolerante? cuya época no es precisamente la de Chacón y Montoya, pero tampoco la de Paco y Camarón (de hecho algunos jóvenes me han encasillado como procedente de la época de los festivales, que no es del todo equivocado). Entonces con la debida renuncia ofrezco unas observaciones totalmente gratuítas que llevan poco más de un año pegando botes entre mis orejas y que empezaron a cuajarse después del Congreso de Flamenco en Algeciras en septiembre del 2001. En mi opinión se está formando una importante brecha en la estructura de la afición flamenca, y ésta corre el peligro de derrumbarse si nos descuidamos. Hoy en día, de la misma manera que hay que declararse Barcelonista o Madridista, no hay ningún flamenquito aficionado o profesional que no haya elegido equipo: tradicionalista o fusionista. Incluso he oído de peñas flamencas que se han dividido en dos grupos independientes de jóvenes y mayores: un sábado por ejemplo actúa Manuel Mairena, y el siguiente Mártires del Compás. En el Congreso de Algeciras Ángel Álvarez Caballero criticó duramente el estado actual del baile flamenco con palabras que podrían haber salido de la boca de cualquier aficionado purista referente a cualquier manifestación flamenca de ahora: «se valora más por cantidad que por calidad», «la mayoría de los flamencos jóvenes están equivocando a la gente y a ellos mismos». El gran guru del flamenco tampoco se limitó al baile: «pasa lo mismo con la guitarra, que tenemos monstruos de la técnica, flamencos de laboratorio». Como punto de contraste destacó a Antonio el Pipa: «hace el mismo espectáculo en el escenario que hay en su casa día a día.» La gran madrina del baile Matilde Coral también pronunció en contra del baile actual: «la técnica se come al arte», y como la señora nunca ha tenido pelos en la lengua, condenó uno tras otro a casi todas las figuras actuales del baile flamenco. [foto3] Antonio Arenas comentó el estado del toque. Empezó citando el papel importante de la guitarra en el flamenco: «el cante pudo nacer pero no evolucionar sin la guitarra» añadiendo con un tono casi siniestro «hoy en día es inconcebible la guitarra flamenca sin el virtuosismo». Tuvo cuidado de exonerar a Paco de Lucía: «…el acompañante perfecto…técnica, pero bien empleada». Hubo palabras condenatorias de casi todos los que intervenían en el Congreso para el ubicuo cajón, instrumento de percusión que para muchos veteranos representa el símbolo más concreto de todo lo que está mal con el flamenco hoy en día. Referente a los cajoneros (¿o serán cajistas?…cajeros no ¿verdad?) dijo doña Matilde: «deberían de dejar de molestar con su ruido y dedicar ese maravilloso sentido del compás al cante, al baile, o a la guitarra».

No vayáis a pensar que el cante se haya salvado. La polémica se centró quizás injustamente en Niña Pastori y Navajita (sin que gran parte de los presentes conocieran la música de ninguno de los dos), ambos acusados de propagar, en las palabras de Manuel Martín Martín, un «pseudoflamenco demencial». Una y otra vez sonaron estos nombres como los peores culpables, siendo a la vez precisamente los dos artistas más enterados flamencamente hablando, de todos los que interpretan el flamenco pop: estos jóvenes se han criado en ambientes familiares sumamente flamencos y son capaces de incorporarse a cualquier fiesta a la antigua usanza…en fin, los ?cabales? del flamenco pop si puede decirse. Manuel Martín Martín también criticó la música «que no tiene más finalidad que el placer auditivo»…y yo que pensaba que toda la música buena era ?placer auditivo?.

Me recuerda a Eleanor Roosevelt que explicó a su hija en el día de su boda que ahora la joven tendría que «aprender a soportar las relaciones sexuales». El flamenco puro como un deber odioso, y la fusión como un placer prohibido…vaya visión. En el fondo parece obvio que la música aflamencada y fusionada es el objeto de tanta crítica desorbitada precisamente por su fuerte parentesco con el flamenco, porque la Caballé va flojilla por seguiriyas, y su nombre no ha surgido. Entonces ¿qué es lo que proponen los tradicionalistas? ¿Un real decreto prohibiendo la comercialización de cualquier tipo de música etiquetada «flamenco» si no cumple los requisitos establecidos por un BOE correspondiente? ¿Restaurar el sistema de la censura de la época de Franco?

En casa de mis amigos flamencos en Utrera se alternan cintas del Perrate y la Fernanda con las de Pastori y El Barrio. Pues vámonos todos a casa de Manolo y Mercedes con antorchas virtuales, como los aldeanos en las películas de Frankenstein, y confisquemos las cintas que veamos inoportunas…¡así aprenderán! Hay que darse cuenta de la falta de comunicación y comprensión entre dos generaciones bien definidas cuya barrera podría situarse en el 1950, según la fecha de nacimiento. Los que han intentado, por motivos que huelen a comerciales, infiltrar las tropas enemigas, como por ejemplo Juan el Lebrijano (1941) con sus experimentos arabistas, o Enrique Morente (1942) que a pesar de su éxito tanto comercial como popular, para algunos veteranos merece un castigo corporal por sus ?creaciones?, han tenido un éxito menos contundente que José Mercé (1955) que ha digerido el idioma Paco/Camarón a la vez que se ha librado, debido en gran parte a su espléndida formación y dotes, de la ira de los puristas. En cambio tenemos a José Menese (1942) que después de un período de cierto abandono por parte de la afición, ha vuelto a nacer como abanderado del cante tradicional que jamás ha despreciado.

A modo de contraste del Congreso en Algeciras, tuve la oportunidad de asistir a la Feria Mundial del Flamenco en Sevilla exactamente un mes después. ¡Quién ha dicho fusión! En el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla reinaba el flamenco más actual, y pocos de los que deambulaban embelesados por los amplios patios habían nacido cuando Camarón grabó por primera vez…en este ambiente los artistas como Paco de Lucía, Fosforito o Antonio Gades son los que pasan por viejos maestros, sin ir más lejos. Como representante de la prensa sentí la presión de algunas discográficas de asistir a sus presentaciones, esto a pesar de mi «confesión» de ser poco entendida en el ?nuevo flamenco?.

Con un «hay que renovarse señora», siempre destacaban que sus artistas cantaban o tocaban un flamenco de lo más puro y tradicional, pero una y otra vez los teclados, cajones, flautas y violines desmentían sus afirmaciones a pesar de la graciosa costumbre de abrir los recitales más vanguardistas con un antiguo cante a palo seco, hecho sin cariño ni seriedad, con intención obvia de callar la posible crítica. A primeros de año en Madrid vi un espectáculo lamentable en uno de los lugares más emblemáticos para la afición: Casa Patas. Un cantaor abrió el cuadro tirando un martinete al retrete, después un dúo de cajones sin guitarra ni cante, y una joven bailaora que tenía todos los pellizcos y el zapateo de Eva y Sara, sin nada del arte ni del compás del dedo meñique de ninguna de las dos.

En resumen, muchas lamentaciones de todos los sectores, una falta de comunicación, y un rechazo mutuo tan absoluto que cuesta ver a dónde nos va a conducir todo esto. ¿Para quién se harán las grabaciones? ¿Con qué público en mente se financiarán las grandes obras? O quizás la pregunta más importante de todas: ¿qué camino escogerán los nuevos valores? Porque sin artistas tradicionales…una voz y una guitarra interpretando algo que todos podemos reconocer como ?flamenco de toda la vida?…no puede haber flamenco tal y como yo lo he descubierto hace tantos años. [foto2] No pretendo conocer el modo de unir las dos bandas enemigas, ni creo que sea aconsejable meter a La Periñaca en el mismo saco con La Pastori.

Quizás sólo se trata de encontrar un terreno común donde nadie se burla de lo que hace el otro, o incluso de separar ya de una vez por todas la fusión de la pureza. Los fusioneros tienen a su favor el mercado, que ya es decir. Los tradicionalistas defienden la gloriosa historia del flamenco desde El Planeta para acá. No sirve de nada condenar el flamenco actual, que viene a ser como encerrar al vendedor de drogas cuando los consumidores siguen pidiendo género. El vehículo del flamenco para expresar las emociones más crudas tiene en mi opinión, y la de muchos, una afición tan limitada como estable. Pero también la historia nos dice que la fusión de ayer puede convertirse en la tradición de mañana.

En sus comienzos Camarón nos desconcertó a todos con sus innovaciones que a la distancia parecen bastante discretas. Ahora quedan pocos que negarían al cantaor de la Isla su sitio de honor dentro de la historia del flamenco. Y me permito una sola metáfora más: el conocido chef catalán Francisco Lojo Martín sistemáticamente rechaza toda clase de fusión o mezcla de ingredientes de diferentes cocinas. Pero a mí que no me quiten mis espaguetis (de la China) con salsa de tomate (de las Américas) y una buena ralladura de parmesano auténtico (de Italia).

 


Tags: Congreso
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Presentado el discolibro didáctico de flamenco ‘Cante x cante’.

Next Post

Reaparición de Rafael Riqueni.

Related Posts

Congreso Mundial del Flamenco - Marruecos
Noticias

El protagonismo de la Palabra en el Congreso Mundial de Flamenco

Festival de Jerez 2021 - baner
Festival de Jerez

El Instituto Cervantes abre mañana en el Festival de Jerez el Congreso Mundial de Flamenco

VI Congreso Internacional de Arte Flamenco
Noticias

VI Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco

Next Post

X Aniversario de ‘Los Caminos del Cante’

Please login to join discussion
Pruebas de selección Cante de las Minas - Tablao Flamenco 1911 - Villa Rosa
Flamenco on Fire 2025
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Entrevista Arturo Fernández, director de Flamenco on Fire

    Arturo Fernández: “Flamenco On Fire es un espacio de encuentro, emoción y memoria”

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    479 shares
    Share 192 Tweet 120
  • Suma Flamenca celebrará 20 años con una programación centrada en la dualidad entre tradición y vanguardia

    550 shares
    Share 220 Tweet 138
  • LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas

    534 shares
    Share 214 Tweet 134
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Afanador - Ballet Nacional de España - por Palestina
Mié, 09 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» – función solidaria en apoyo a Palestina

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Fase de selección Cante de las Minas - Villa Rosa
Vie, 11 Jul 2025

Pruebas Selectivas Cante de las Minas – Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: