jueves, 30 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Conciertos

Pirineos Sur – Duquende & Shongai

Fecha: 15/07/2016
Hora: 21: 00

Auditorio Natural de Lanuza

Sallent de Gallego

Evento finalizado – ¡Consulta la nueva AGENDA DE FLAMENCO actualizada!


Flamenco en Pirineos Sur. Homenaje a Paco de Lucía / 20 años de Shongai.

Pirineos Sur - Flamenco

 

Auditorio Natural de Lanuza.

  • Duquende. Homenaje a Paco de Lucía
  • Shongai, con Toumani Diabaté, Juan Carmona, Josemi Carmona, Javier Colina e invitados.

 

Duquende - Pirineos Sur

Duquende, cante

Piraña, percusión

José Andrés Cortés, guitarra

Farru, baile


 

Shongai

 

Songhai -Ficha Disco- es el título de un proyecto musical insólito, una fusión que se gestó en 1987 entre el grupo español Ketama, abanderado del llamado “nuevo flamenco” y el músico maliense, gran intérprete de la kora, Toumani Diabaté. Grabaron dos álbumes, Songhai (1988) y Songhai 2 (1994), coproducidos por Joe Boyd, Lucy Durán y Mario Pacheco para la discográfica británica Hannibal Records y la española Nuevos Medios.

En octubre de 1987, el grupo Ketama tenía cinco conciertos en Londres. Allí se encontraron con el músico de Mali Toumani Diabaté, que también estaba de visita por allí, y con la musicóloga y productora inglesa Lucy Durán, quien desempeñaría un papel crucial en este proyecto, que les animó a que trabajaran algunos temas. Tras improvisar en medio de una fiesta a la que ambos asistían, hicieron un concierto juntos en un club de Londres, que salió tan bien que decidieron grabar un disco para el prestigioso sello británico Hannibal Records, propiedad de Joe Boyd, productor americano que había participado en las carreras discográficas de artistas de la talla de Pink Floyd, R.E.M, Fairport Convention, 10000 Maniacs ó la banda sonora de la película de Kubrick, “La Naranja Mecánica”.

El disco se grabaría en Madrid en Abril de 1988, con una formación compuesta por Toumani Diabaté, arropado por los coros de las cantantes Diaw Kouyate y Djanka Diabate del grupo de Mory Kante, más los cuatro miembros de Ketama, que por aquel entonces eran Juan Carmona (guitarra), José Soto ( voz y guitarra), Antonio Carmona (percusión y voz), y José Miguel Carmona (percusión y voz), más Danny Thompson, un bajista británico que había tocado con las bandas británicas del momento y había fundado el grupo de folk-rock Pentangle.

Sobre el papel, parecía una combinación imposible: Ketama era el grupo español puntero del flamenco contemporáneo y Toumani Diabaté, un miembro de una de las principales familias musicales de Mali, conocido por su exquisita forma de tocar la kora y por sus interpretaciones modernas de la música tradicional africana. Sin embargo, ambos tenían en común el afán por experimentar y la fascinación por melodías hermosas y complejas a la vez. Juntos, consiguieron crear una nueva armadura musical. Ketama, con su estilo transparente, enérgico, lujurioso, ayudó a conectar con la tierra el sonido más delicado y etéreo de Mali, mientras que Toumani Diabate, con un estilo más austero, evitó que la música se desviara hacia territorios demasiado explorados. Mientras Toumani Diabate dibuja sonidos imposibles, dando la impresión de escuchar varios instrumentos a la vez, Ketama suena como un grupo compacto y definido. Juntos, recorren arriba y abajo lugares inexplorados, tiempos pasados, de Africa, de Al Andalus. Música relajada, música repetitiva, a la velocidad de las palmas, a la búsqueda de un nuevo sonido. El resultado es sorprendente.

Más allá del dominio de la kora de Toumani Diabate, está el hecho de que como músico tiene la mente de un genio. No hay estilo musical inaccesible para él. La kora es un instrumento único, muy poco conocido en Occidente. La kora es el arpa de África del Oeste, concretamente de la etnia Mandinga y de la casta de los Djelis, zona que hoy situaríamos geográficamente entre los actuales Senegal, Casamance, Gambia, Mali, Guinea… Tiene la apariencia de un arpa, posee un puente con clavijas similar al de un laúd o una guitarra, suena parecido a un arpa, pero también puede tener un sonido intrincado que recuerda a la guitarra flamenca. Ketama, reconocido internacionalmente como uno de los fundadores del movimiento denominado “nuevos flamencos”, se convirtió en uno de los grupos musicales más populares de España a lo largo de sus veinte años de historia.

El núcleo que reunió a Songhai 2 en 1994 fue esencialmente el mismo que para el primer disco, aunque en ese momento José Soto estaba trabajando como artista en solitario, más que como un miembro de Ketama, y Danny Thompson sólo aparece en tres temas. En ese álbum también participaron el bajista español Javier Colina, y los músicos malienses Kasse Mady Diabate (voz), Kélétigui Diabaté (balafón), y Bassekou Kouyate (ngoni). Estas dos grabaciónes se llamaron Songhai, en honor a un antiguo reino de África Occidental, que existió en los siglos XIV y XV en África Occidental.

Los dos discos fueron muy bien recibidos, como una exitosa fusión de estilos diferentes que encajaban perfectamente. Con este trabajo obtuvieron un gran reconocimiento internacional, apareciendo críticas en The Times y en The Internacional Herald Tribune, siendo elegido como el mejor disco extranjero del año por la revista New Musical Express. La prensa española lo describiría así (Rock de Lux 1988): “Songhai, el disco en cuestión, –desde ya, el orgullo de España–, es un trabajo mucho más serio y profundo de lo que a simple vista pudiera parecer tras una rápida y superficial escucha. Mestizaje de pulso armonioso y descriptivo, la fusión entre la cultura mandinga y la cultura gitana –más el añadido instrumental del gran Danny Thompson al bajo–, más que sacar chispas, se acomoda a un estadio de locuacidad instrumental complementaria y relajada, sutil y enriquecedora, tranquila, calmada, de recorrido poético a la búsqueda de un cúmulo de sensaciones aún por explorar, todavía vírgenes. Es música con intención de documentar geográficamente un hermanamiento insólito, pero próximo: el latido negro-africano por el sur, los cimientos del folk moderno por el norte, el lamento y el recuerdo de la pena árabe en el centro y el riesgo de fundirlo todo sin ánimo academicista flotando en un ambiente de intercambio común, sin esnobismos ni posturas trascendentes. A escuchar, a aprender y a disfrutar.”

Estos dos discos fueron una maravillosa conjunción de dos estilos muy distantes. Algo único, un tejido confeccionado con música africana y con elementos flamencos en perfecto equilibrio, uniendo características, armonías y timbres de los diferentes instrumentos en una conjunción maestra, que nos muestran la herencia de una cultura remota que nos ha llegado traspasando todas las barreras. Songhai fue la primera grabación que combinaba la kora y el flamenco. Ha habido otros desde entonces pero ninguno ha igualado el efecto electrizante de Songhai, que se ha convertido en un verdadero clásico de la música.

Toumani Diabate, José Miguel Carmona y Javier Colina se encontraron en Madrid por sorpresa en una jam session improvisada. Al volver a interpretar los temas del proyecto Songhai, sintieron algo tan especial que decidieron aparcar sus respectivos proyectos para embarcarse en una serie de conciertos únicos e irrepetibles, rememorando las canciones de antes e incorporando nuevos elementos. Tras casi treinta años de su primer encuentro, con toda la sabiduría y experiencia acumuladas en sus respectivas carreras profesionales, esperan ofrecer una versión ampliada y mejorada de un proyecto que marcó una época.

Para Pirineos Sur, en la celebración de nuestro 25º aniversario, constituye un emocionante reencuentro ya que el grupo Ketama fue el encargado de inaugurar la primera edición del festival, y a Toumani Diabaté se le puede considerar un artista “de la casa”, que el año pasado recibió además el Premio a la Diversidad Cultural de Pirineos Sur.

 

Toda la información y programación adicional de Pirineos Sur en www.pirineos-sur.es 

Tags: DuquendeKetama
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Festival de la Mistela – Los Palacios y Villafranca

Next Post

Vicente Soto Sordera en la Sala García Lorca

Related Posts

La espantá de Duquende - foto -AlexCamara
Noticias

Duquende dió la espantá en el concierto del Festival de Granada en la Chumbera

Duquende en el Café Berlín
Novedades

Duquende en el Berlín

Tomatito en Starlite
Noticias

Tomatito, Duquende, Israel Fernández y Antonio Reyes en Starlite

Ketama
Novedades

GIPSY POWER: de Ketama a Chavea

Flamenco en Inverfest
Noticias

Flamenco en INVERFEST 2020

Next Post
Vicente Soto Sordera

Vicente Soto Sordera en la Sala García Lorca

Please login to join discussion
Cardamomo Flamenco Madrid
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Madrid
Corral de la Moreria
Café Ziryab
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Teatro Flamenco Madrid
Essential Flamenco

Envíanos tus fechas

Para incluir en la agenda de flamenco envíanos la información lo más completa posible y con la suficiente antelación.  (info[@]deflamenco.com)

  • Titulo / artistas / festival
  • Cartel / fotografías
  • Fechas + horas + lugar

Para la inclusión en la agenda tenemos que comprobar la idoneidad y relevancia del mismo. No podemos garantizar su inclusión.

Más vistos

  • Rafa Ramírez - Festival de Jerez

    Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    437 shares
    Share 175 Tweet 109
  • II Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In