miércoles, 25 de abril de 2018
  • [Soporte, publicidad, patrocinio]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
  • REVISTA
    • Noticias
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Navarra
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Opinión
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Navarra
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Opinión
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Conciertos

Flamenco a Chorro. Curro Piñana & Luis el Zambo & José Menese & Regina

Fecha: Del 17/10/2013 al 20/10/2013
Hora: 21: 30

Sala Clamores
C/ Alburquerque, 15
28010 Madrid

Evento finalizado – ¡Consulta la nueva AGENDA DE FLAMENCO actualizada!


Flamenco a Chorro en Clamores. Curro Piñana & Luis el Zambo & José Menese & Regina. Del 17 al 20 de octubre 2013

 

Jueves, 17 de octubre 2013  – 21:30h

CURRO PIÑANA, Cantaor de Cartagena
Lámpara Minera en La Unión ‘ 1.998

Paco Tornero, Guitarra flamenca

Curro Piñana

Su aprendizaje comienza con las enseñanzas directas de su abuelo (Antonio Piñana, padre), sobre los variados y complejos estilos mineros. Curro es un artista excelente, en cada cante hace un notable ejercicio de sensibilidad flamenca y acredita ser un cantaor que domina con autoridad el arte jondo. Piñana es el gusto para cantar, para sentir la herencia y administrarla con dignidad y sabiduría. Con una voz ciertamente hermosa llena de matices y ternuras. Curro canta por los adentros del cánon, asombra cuando rebaja su eco y canta desde dentro, silueteando melismas de acendrada flamencura y de sorprendentes resoluciones; diríase que masca el cante. Es un artista que busca la perfección formal y estilística del cante.

Licenciado en Psicología, actualmente compagina su labor docente como Profesor de Flamenco y cantaor del Conservatorio Superior de Música de Murcia y Profesor de Cante en la Cátedra de Flamenco de la Universidad Popular de Cartagena.

 

Viernes, 18 de octubre 2013  – 22:00h

LUIS EL ZAMBO, Cantaor de Jerez

Fernando Moreno, Guitarra flamenca

Luis el Zambo

 

Luis Fernández Soto, nació en el mismo corazón del flamenquísimo barrio jerezano de Santiago. Su infancia y juventud transcurre feliz, dentro de una familia de pescaeros donde el cante flamenco surge espontáneamente ante cualquier motivo de celebración. Sin embargo, con tan sólo 27, queda huérfano de padre y, al ser el mayor de los hermanos, se hace cargo de la familia hasta que se independiza y monta pescadería propia. Fue a raíz de su participación en el disco Cayos Reales, cuando animado por sus paisanos, decide dedicarse al cante como profesión. Así, y después de haber pasado por Sevilla y Madrid, y triunfar plenamente, “El Zambo” se une al elenco de artistas de formas expresivas ortodoxas y basadas en la más pura y rancia tradición del cante gitano. No en vano, de su estirpe han brotado nombres tan míticos en la historia del flamenco como Paco La luz, Tío Juanichi, El Gloria, Tío Cabeza, Las Pompis, Luis Rincones, El Serna, Frijones, Terremoto, Sordera, etc.

Sábado, 19 de octubre 2013  – 22:00h

JOSÉ MENESE, Cantaor de la Puebla de Cazalla (Sevilla)

Antonio Carrión, guitarra flamenca

José Menese

Cuando José Menese tenía 25 años en el diccionario Larousse ya aparecía su nombre, su discografía y la explicación de su labor renovadora y dignificadora para el Arte Flamenco. Menese es uno de los más grandes cantaores del planeta flamenco, con una enorme y auténtica afición, una voz llena, rotunda y cargada de ecos jondos y un oficio cada día más pulido y sensible. Huye de la vulgaridad y el preciosismo decadente para buscar, valiente, la pureza del cante jondo. Su cante es un puro “quejio” y su repertorio es probablemente uno de los más largos de la historia del flamenco, ya que no se limita a los cantes de compás y tiene siempre en cuenta los cantes libres. Hablador y trágico, su cante es un puro “quejio” y su repertorio es probablemente uno de los más largos de la historia del flamenco, ya que no se limita a los cantes de compás y tiene siempre en cuenta los cantes libres. Ha sido objeto de elogio por parte de intelectuales, escritores, poetas y flamencólogos, como Rafael Alberti, Fernando Quiñones, Blas de Otero, Ramón Chao, Félix Grande, Antonio Gala, etc.

 

Domingo, 20 de octubre 2013  –  21:30h

REGINA, Cantaora de Huelva

Paco Cortés, Guitarra flamenca

Regina

Aunque recriada en Huelva, nace en Heidelberg (Alemania) en el seno de una pareja de emigrantes en la Alemania Federal de los años 70 y es allí donde comienza a adquirir la afición y el sentido flamenco con el que hoy se expresa por todos los lugares donde es invitada a compartir su arte. Regina está llegando a la madurez y sobre todo a la serenidad en su cante.

Le ilusionan algunos proyectos recientes, como la puesta en escena de “Embrujo Flamenco” junto al afamado pianista “DORANTES”, su participación en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2010 con el espectáculo “Marcando Por Huelva” y la del Festival de Jerez 2011. Nuevas aventuras, nuevas creaciones para Regina, cierto, pero con la determinación definitiva de ya no abandonar el cante con hondura, de arrugas y tendones, de calado y fragua, de la Niña los Peines, Mairena, Chacón,

Carbonerillo, Tomás Pavón o Vallejo; de un tiempo que se fue y que Regina revive cada vez que en la noche se sienta delante del aficionado con gusto y ganas de escuchar y emocionarse.

 

Tags: ClamoresCurro PiñanaJosé MeneseLuis El ZamboRegina
Previous Post

Tablao Flamenco Arte y Sabores de Córdoba

Next Post

Estrella Morente to open the program of the 20th Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

Related Posts

David Carmona - Festival de Jerez
Fotografías

David Carmona en el Festival de Jerez

Curro Piñana & Juan Ramón Caro
Fotografías

Curro Piñana & Juan Ramón Caro en la Sala García Lorca

Next Post
Estrella Morente

Estrella Morente to open the program of the 20th Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

Discussion about this post

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba
Capullo de Jerez / Pedro el Granaíno - San Isidro Flamenco
Flamencos AIEnRuta
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube

Soporte, publicidad y patrocinio

¿Quiénes somos?

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Navarra
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Opinión
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.