viernes, 22 febrero 2019
  • [Soporte, publicidad, patrocinio]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Navarra
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • TablaosNew
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Café de Chinitas
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Café de Chinitas
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDAStore
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Navarra
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • TablaosNew
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Café de Chinitas
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Café de Chinitas
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDAStore
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Otros-Grupos

Navajita Plateá

by DeFlamenco
3 08 2012
in Otros-Grupos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Navajita Plateá tiene en sus venas un combinado tan especial que la música que componen surge natural exótica y caliente sin necesidad de grandes propósitos. Navajita Plateá forman parte de una nueva generación de esos flamencos que se decantan cada vez más por híbridos inquietos con los que dar rienda suelta a las cosas del “feeling”. En este grupo se unen a partes iguales las querencias por Camarón y los Rollings, el vino de Jerez y un Wiston entre los dientes.

La empuñadura de esta navaja son Idelfonso de los Reyes (Pelé) y Francisco Carrasco (Curro), voz y guitarra respectivamente. No se cortan a la hora de mostrar sus apetencias mixtas por los sonidos de su Jerez natal y por los que les llegan desde el otro lado del océano ,y precisamente en buena parte de ese desparpajo se basan para calar hondo en el público a pesar del gran despliegue de nuevos flamencos de las últimas épocas. Representan aires frescos en la música relacionada con las raíces.

Navajita Plateá nacen en Jerez de la Frontera, en pleno Barrio de Santiago , en calles que rebosan sabiduría , solera e historia. El equivalente flamenco de Nueva Orleans para el Jazz o Santiago de Cuba para el Son.

El año 1993 fue el que vio la salida del primer disco de Navajita. Después de el necesario aprendizaje que te da el luchar con tu música por la calle y diferentes escenarios con mayor o menor trascendencia, aparece Paco Martín, que los oye y enseguida ve el todo el filo que se le puede sacar a esta navaja. Cuentan que todo se consiguió con una maqueta cruda y la promesa de una actuación en directo; el concierto se celebró en plena calle, con alegría y sin complejos. Cuando terminó, ya estaban fichados: hay momentos en los que es preciso dejarse arrastrar por la evidencia, olvidar las reglas del marketing y apostar por el talento en ebullición. Con la colaboración de músicos de la zona de reconocido prestigio, sacan a la luz “Navajita Plateá” .Primer disco cargado de lo que serían los primeros tintes del sonido Navajita y de la persecución hacía un concepto evolutivo de la Bulería que han ido perfilando con el paso del tiempo.

Uno de los primeros “cortes” bien atajados de la navaja fue él que el director de cine Imanol Uribe decidiera contar con ellos para que varios temas de esta primera obra formaran parte de la banda sonora de la película “Días Contados”. Una banda novel que va viendo que todo lo que han luchado sirve para que su música vaya con paso firme situándose en los lugares que se merece.

El directo es una parte esencial del potencial de lo que Pelé y Curro quieren enseñarnos y a la vez fué un lugar donde ir puliendo la hoja de la navaja. Diversos e importantes escenarios nacionales e internacionales fueron testigos de la fuerza que nos entregaban estos dos gitanos de Jerez, acompañados de lo que ya era un esbozo de su banda final.

Músicos con Tato Macías , Alfonso Gamaza o Andrés Herrera (pájaro), fueron los encargados de acompañar a Navajita Plateá por los primeros escenarios en los que desgranaban el repertorio de este primer disco.

La culminación de esta primera gira y como detalle significativo a resaltar ,fué el que Navajita junto a la leyenda viviente del Rock, Mr. CHUCK BERRY , fueron los encargados de inaugurar el primer local en España de la cadena internacionalmente conocida de Cafés “HARD ROCK CAFE”, Que se abrió en Madrid.

Tres años, fueron los que pasaron girando y promocionando el disco por toda España y algunos sitios en el extranjero. 1996 fue un año especial. Se acercaba la grabación de su siguiente disco y además fue el año en que cambiaron de sello discográfico.

Chrysalis (EMI) los fichó para sacar su segundo álbum que se llamaría “CONTRATIEMPOS”.Primer disco producido por el batería Sergio Castillo y utilizando los eficaces servicios de los mismos instrumentistas que confeccionaron los discos de Juan Perro o Rosario Flores. Músicos a las suaves ordenes de canciones certeras radiantes de placeres de amor y sus prodigiosos efectos…. pero también con la otra cara de la moneda, la crónica de desencuentros y malentendidos pero con palabras igual de sencillas y sinceras.

Temas como “Frío sin ti” se encargaron de catapultarlos a las más de 50.000 copias que vendieron de esta obra. Consiguiendo así su primer disco de ORO. El metal del que estaba hecho la navaja cada vez se fortalecía mas y como no! disco nuevo ,gira nueva….cientos de conciertos demostraban que esta representación del pueblo gitano no se inventa señas de identidad para arrinconarse en un reducto. Toda una lección: ama a la libertad por encima de todo, detesta las fronteras y las burocracias reguladoras. Y lo manifiesta con la limpia pasión de una raza que ha sufrido pero que no chapotea en las miserias de las humillaciones ancestrales. Lo hace con belleza y hondura, con el lenguaje de su tiempo.

De 1996 a 1998.Una vez mas bajo la producción de Sergio Castillo pero esta vez acompañados por sus propia banda de directo, se meten a grabar el álbum que les hizo romper barreras…”DESDE MI AZOTEA”…. el famoso tema “Noches de Bohemia” y el resto de material del CD , temas tan magistrales como “La selva” , “Pídeme”…etc, hacen que de este trabajo se venda la espeluznante cifra de mas de 300.000 copias , consiguiendo así su tripe álbum de platino.

Afianzamiento total del grupo en el difícil panorama de la música española ,donde ya tienen una importante legión de seguidores…, seguidores que por otra parte abarrotaron las salas y estadios que acompañaron la gira “GARBEO-99″….mostrando el mestizaje del rock, blues y flamenco…un resultado de un proceso natural de asimilación e interiorización……

Como reconocieron, mucho se había andado desde ese primer concierto en los Caños de Meca ,donde tocaron por el camping y la comida….

En el año 2000 el presente donde Navajita Plateá asentó los reales principios de lo que piensan de la música el “HABLANDO EN PLATA” deja claro lo que es para ello el mestizaje y la unión entre dos mundos tan diferentes y tan iguales como son el del Flamenco y el Blues. Un disco directo a las raíces… sin mediaciones ni velos de por medio… expresión pura de una música y de conceptos hermanadores entre diferentes razas.

Temas tan rotundos como “Loco” ,”Llora” o “No dices nada”… realidad pura y un concepto musical que deja claro cuales han sido las raíces de Navajita Plateá durante todos estos años.
“Hablando en plata” un tema donde se han fusionado varias raíces musicales con rotundidad..se puede saborear el delta del Missippi a la vez de sentir los quejíos del barrio de Santiago.

En el 2003 acaban de sacar un disco grabado en directo y un DVD con la grabación del mismo llamado En Familia.

Tags: Jerez/CádizNavajita Plateá
Previous Post

Niña Pastori

Next Post

Pedro Sanz

Related Posts

Puro Arte Flamenco Jerez
Tablaos

Puro Arte Tablao Flamenco Jerez

Wilo del Puerto
Cante

Wilo del Puerto

Next Post
Pedro Sanz

Pedro Sanz

Please login to join discussion

Actualización

¿La biografía no está actualizada? ¿falta alguna?

info[@]deflamenco.com

Si eres el artista o escribes desde su oficina, envíanos una biografía actualizada con fotografías y tras comprobarlo realizaremos su inclusión o actualización. ¿Sabías que podemos incluir también los datos de contacto, contratación, redes sociales, etc?

 

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube
Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies

Newsletter /
Soporte, publicidad y patrocinio

¿Quiénes somos?

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Navarra
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Café de Chinitas
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Café de Chinitas
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

*Para registrarse en nuestra web debe aceptar los terminos y condiciones de nuestra Política de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más