Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
viernes, 20 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Festival de Jerez

Patricia Guerrero deforma la utopía imaginaria para crear su ‘Distopía’ real

by DeFlamenco
5 03 2019
in Festival de Jerez, Noticias
Patricia Guerrero deforma la utopía imaginaria para crear su ‘Distopía’ real
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter
  • La bailaora crea un personaje femenino que sufre las contradicciones de la sociedad opresora y corrompida
  • Ana Latorre estrena ‘Leiva yo a contar…’ en Sala Paúl, su primer espectáculo “totalmente autobiográfico”

Especial Festival de Jerez

Video:

 

 

De la utopía imaginaria a la dura realidad. Un largo camino entre los sueños y los hechos que Patricia Guerrero recorre con su baile y al que llama ‘Distopía’. Asume así el rol de un personaje femenino que sufre las contradicciones de una sociedad corrompida y que oprime a las mujeres. Este espectáculo, basado en las emociones, se pondrá en escena mañana martes día 5 de marzo en el Teatro Villamarta. No obstante, la primera propuesta de la jornada llegará de la mano de la joven bailaora Ana Latorre que, en sala Paúl y dentro del ciclo ‘Baile con Ellas’, estrena ‘Leiva yo a contar…’. su primer espectáculo con un carácter “totalmente autobiográfico”.

La idea de ‘Distopía’ surgió de una propuesta que hizo el Centro Pompidou de Málaga a Patricia Guerrero para ilustrar la exposición sobre las utopías modernas. A partir de ahí, con la colaboración del director de escena Juan Dolores Caballero, la bailaora crea un personaje femenino que sufre en carne propia las contradicciones de una sociedad que acaba por pervertir cualquier utopía hasta convertirla en distopía. Esta deformación se lleva hasta el filo de la más cruel de las dictaduras y se adentra en la dominación del hombre hacia la mujer.

“La protagonista está en una sociedad y ambiente distópico y en la obra se ‘vive’ esa  relación con esa sociedad, con esa gente, con esa crudeza para la mujer que impide que viva la vida y que acorta su propia personalidad”, explicó Patricia Guerrero ante los medios de comunicación. A su juicio, la distopía es “un tema muy actual”. Si en ‘Catedral’ (su anterior trabajo premiado con un Giraldillo en la Bienal de Sevilla en 2016) abordaba el papel de la mujer en el ámbito religioso, ahora esta visión se amplía “desde el punto de vista social y político”. “Vivimos en un mundo ideal, pero sólo aparentemente, donde el individuo carece de personalidad”, aclaró.

Para ello, ha tenido que crear “una especie de código nuevo” dentro de su lenguaje dancístico “para poder contar todas esas contradicciones de la protagonista”, informó. Y ese reto lo ha aceptado “con enorme ilusión” porque no quiere ponerse límites como artista, al igual que no quiere dejar de hacer lo que desea “por ningún tipo de imperativo social”.

Cuatro partes

‘Distopía’ discurre entre la realidad y el sueño, la verdad y el delirio, a través de un imaginario sonoro y de movimiento que se entrelazan hasta convertirse en un juego de pulsiones. “Todo empieza con la fiesta y el recuerdo”, precisa Patricia Guerrero, pero el devenir de este montaje se aleja de este principio. Dividido en cuatro partes, la primera (‘Utopía) sirve para situar al personaje en un ambiente que recuerda al cine de ficción futurista poblado por personas robot que se mueven siguiendo el ritmo de pautas establecidas. En las otras partes se muestra el dominio físico de los hombres, a los que ella pretende emular (La Fuerza), la necesidad de amar de toda mujer (El Amor) y, ante la imposibilidad de escapar, aparece finalmente La Locura.

Con respecto a su estreno, ‘Distopía’ llega a Jerez “con un desarrollo más redondo” y con “algún pequeño cambio” que afecta a la música, pero que no alteran para nada la esencia de su propuesta. “No vamos más allá de los palos del flamenco, pero sí elaboramos un discurso más contemporáneo”, afirmó Juan Dolores Caballero que, además de la dirección escénica, ha creado la dramaturgia.

En el Teatro Villamarta, Patricia Guerrero estará acompañada por su elenco artístico habitual, al que se suman algunas novedades. Entre los primeros, el guitarrista Dani de Morón (autor de la música), el percusionista Agustín Diassera y el bajista José Manuel Posada ‘Popo’. Junto a ellos, estarán el bailaor Ángel Fariña y el bailarín de danzas urbanas Rodrigo García Castillo. Las voces serán las del cantaor granadino Sergio ‘El Colorao’ y una cantante lírica, Alicia Naranjo, que pondrá el contrapunto a algunas escenas.

Su espectáculo ‘Catedral’ la encumbró como artista (obtiene el Giraldillo al Mejor Espectáculo de la XIX Bienal de Sevilla y recibe dos nominaciones a los Premios Max 2017). Sin embargo, los inicios artísticos de esta joven granadina comienzan con 15 años en el Centro de Estudios Flamencos que dirigía Mario Maya, en cuya compañía formó parte del elenco del espectáculo ‘Diálogo del Amargo’. En 2010 entra en la Compañía de Rubén Olmo, participando en ‘Tranquilo alboroto’. Más tarde se convertiría en la primera bailarina del Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección del propio Olmo.

Asimismo, colabora con Arcángel en ‘Olor a tierra’ y ‘Las idas y las vueltas’ (con la Academia de Piaccere), una fusión de flamenco y música barroca por la que es galardonada con el Giraldillo a la Artista Revelación en la Bienal de Sevilla de 2012. La colaboración especial con Arcángel se mantiene con ‘Tablao’, estrenado en el Teatro Real de Madrid. Ha formado parte del elenco de la Compañía Andrés Marín, que ha puesto en escena ‘D. Quixote’ en Francia.

 

Estreno autobiográfico

De otro lado, en Sala Paúl, se podrá ver el baile de la joven Ana Latorre, en el ciclo ‘Baile con Ellas’. Aunque no es la primera vez que participa en el Festival de Jerez enrolada en una compañía, ahora lo hace liderando su primer proyecto. ‘Leiva yo a contar…’ establece en el título “un juego de palabras” con el apellido de su madre Nuria Leiva que, además de dirigir este montaje, ha sugerido la idea de llevarlo a cabo. “Es un espectáculo totalmente autobiográfico”, afirmó la bailaora. Su intención era recrear la vida de un artista (sus miedos, inseguridades, éxitos, fracasos….).

Sin embargo, a la postre, todo eso “ha desembocado en mí”, puesto que “he vivido este mundo a través de mis padres”. Y es que la hija del bailaor y coreógrafo Javier Latorre ha tenido siempre en casa los espejos adecuados en que mirarse. Así las cosas, Ana Latorre aún no sabe a ciencia cierta que, si sus progenitores no se hubieran dedicado al baile, tal vez ella no sería bailaora. O tal vez sí.

En Sala Paúl contará con el cante de Eva Ruiz y Roberto Lorente, además de la guitarra de Luis Medina (autor de la música) y el percusionista Javier Rabadán. A ellos se suma Daniel García como artista invitado.

Ana Latorre desplegará sobre el escenario su propia coreografía, pero también las que llevan la firma de “gente que admiro mucho”. Entre esos coreógrafos se encuentran, al margen de su padre, Manuel Liñán, José Maldonado y Hugo López.

 

Tags: Festival de JerezPatricia Guerrero
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Rubén Olmo, el flamenco que detiene el tiempo

Next Post

Marco Flores gets it right again

Related Posts

Festival de Jerez

Estela Alonso, Artista Revelación del Festival de Jerez 2025

Marco Flores - Tierra Virgen - Festival de Jerez
News

‘Tierra Virgen’ by Marco Flores wins the critics’ Award at the 2025 Festival de Jerez

Marco Flores - Tierra Virgen - Festival de Jerez
Festival de Jerez

‘Tierra Virgen’, de Marco Flores, recibe el Premio de la Crítica del Festival de Jerez 2025

Next Post
Marco Flores Fase Alterna Festival de Jerez

Marco Flores gets it right again

Festival de Jerez 2025

Especial Festival de Jerez
CBJ - Cursos Verano  en Jerez 2025
Guía de Flamenco en Jerez
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más