sábado, 28 enero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Festival de Jerez

Balance del XXVI Festival de Jerez 2022

by DeFlamenco
8 03 2022
in Festival de Jerez, Noticias, Novedades
Balance del XXVI Festival de Jerez 2022
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter
  • Mamen Sánchez destaca que el Festival de Jerez se ha reencontrado con el público
  • La alcaldesa califica de “éxito” alcanzar los 16.145 espectadores y un nivel medio de ocupación del 75 %
  • Pone de relieve la participación femenina en la muestra, que también será potenciada a través del Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento
  • Los cursos y talleres recuperan parte de su alumnado, procedente de 34 países

“El Festival de Jerez ha logrado reencontrarse con el público y ha alcanzado los 16.145 espectadores”, aseguró Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, a la hora de hacer el balance de la muestra que el pasado sábado día 5 de marzo clausuró su vigésimo sexta edición. La primera autoridad municipal hizo hincapié en que la celebración del certamen, “ha sido un éxito”, dado que la amplia programación -espectáculos, cursos y talleres, así como actividades complementarias- ha contado con un amplio respaldo de los aficionados al flamenco.

El acto de presentación del balance del XXVI Festival de Jerez ante los medios de comunicación ha contado, además, con la presencia de Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico; Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco; e Isamay Benavente, directora del certamen.

Mamen Sánchez señaló que el certamen ha logrado reunir a 16.145 espectadores en sus 41 espectáculos, con un 75 por ciento de ocupación media, una cifra que supera “con creces” el obtenido el pasado año (52,4%) cuando el Festival tuvo que celebrarse en mayo con sólo el 65 por ciento del aforo disponible en cumplimiento de las medidas sanitarias, obteniendo 5.968 espectadores en sus 32 espectáculos.

A su juicio, “estos positivos resultados se han visto en parte condicionados por la explosión de la sexta ola del coronavirus a principios de año y las restricciones de movilidad que se aplicaron en el ámbito internacional”. A este respecto, apuntó que “semejante clima de incertidumbre y de imposición de periodos de cuarentena en otros países ha impedido contar con una mayor presencia de aficionados extranjeros”. No obstante, “se ha visto en parte compensada con visitantes de otras zonas de nuestro país”.

Más cursillistas

Para Mamen Sánchez, ese “impacto” de la sexta ola del coronavirus puede apreciarse en los datos registrados en los 40 cursos y talleres. No obstante, también en este apartado se ha experimentado un fuerte incremento de ocupación con respecto al año anterior, lo que evidencia “el fuerte atractivo a nivel internacional” de esta amplia oferta formativa al tener matriculados a 670 alumnos -69 %- procedentes de 34 países. Asimismo, para aquellos alumnos asiduos del Festival que no han podido viajar a Jerez se han ofertados dos cursos online con una ocupación plena.

El uso de las nuevas tecnologías para “tender puentes” con los alumnos extranjeros de cursos y talleres también se ha convertido en una herramienta útil para hacer llegar el certamen a ese público que, por una u otra razón, no ha podido desplazarse a Jerez. Al igual que el pasado año, se han ofrecido espectáculos en streaming a través de dos plataformas.

Añadió que la 26 edición se ha caracterizado “por extender su área de influencia a otras zonas de la ciudad” a través de sus actividades complementarias ofreciendo nuevos atractivos para disfrutar de este arte singular. A este respecto, hizo referencia al ciclo el Festival en los barrios y la original propuesta que ha vinculado la obra literaria de José Manuel Caballero Bonal con el flamenco a través de un recorrido por lugares emblemáticos.

En opinión de la primera autoridad municipal, ese objetivo de reencontrarse con el público en esta edición -puesto de manifiesto incluso en el cartel anunciador- se ha conseguido, entre otras razones, porque “el certamen sigue siendo un evento cultural integrador, diverso y de gran calidad” donde se exhibe “un universo flamenco que va desde la raíz hasta lo más innovador”. “Se trata de un evento cultural de primer orden que genera un importante movimiento económico en la ciudad”.

Esa vertiente económica se extiende al sector de la cultura y supone un fuerte respaldo a la actividad artística en el ámbito flamenco. De hecho, un total de 708 artistas han actuado en los distintos escenarios y 125 han formado parte del área formativa.

Ocupación media

En el Teatro Villamarta la mayor afluencia de público se produjo en los espectáculos de Farruquito, Manuel Liñán y Rocío Molina. En Sala Compañía los espectáculos con mayor índice de asistencia fueron de Beatriz Morales-Agujetas Chico y Rafael Campallo, al igual que Olga Pericet y Lucía Álvarez ‘La Piñona’ en los Museos de la Atalaya. En la Bodegas González Byass la ocupación fue total en María Terremoto y Luis El Zambo y rozó el lleno la actuación de Pansequito.

“Estamos satisfechos y orgullosos. Éste es un Festival fuerte y una referencia mundial segura”, dijo Mamen Sánchez. Recordó que ha sido una de las pocas citas culturales a nivel nacional que no se ha cancelado por el covid, de ahí que lo calificara de “irreductible”.

Festival igualitario

Cuando hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa no quiso finalizar su intervención sin hacer referencia a “la aportación de este Festival a la participación y la visibilidad del talento de nuestras creadoras, intérpretes y profesionales de la cultura”. En este sentido, dijo que “el de Jerez es un festival igualitario. Tenemos los mismos días protagonizados por hombres y por mujeres”. No obstante, Mamen Sánchez resaltó “el liderazgo femenino” en las compañías participantes. Entre ellas, citó las de Rocío Molina, Ana Morales, Manuela Carpio, María Moreno, Mercedes Ruiz y Mercedes de Córdoba.

Una participación femenina que aún es mayor -hasta el 90 por ciento- entre el grupo de profesores que imparten los cursos y talleres. “Es evidente que los tiempos están cambiando, que hay un liderazgo cada vez mayor de proyectos por parte de mujeres en el mundo del flamenco y que están en un momento creativo maravilloso”.

Dado el compromiso del Gobierno municipal con la igualdad, también en el ámbito cultural, anunció que “el Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Jerez contemplará actuaciones para potenciar la participación y la visibilización del talento femenino” en este sector.

“El éxito del flamenco, del Festival de Jerez es el éxito de todos”, apuntó Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco, que destacó la importancia de la colaboración institucional en eventos de esta naturaleza. “Hemos disfrutado de un Festival inolvidable”, señaló. En su opinión, “lo que sucede en Jerez no es sólo un disfrute artístico, sino una experiencia sensitiva, se disfruta en todos los sentidos”.

Otra de las virtudes de la muestra jerezana, según Cristóbal Ortega, es que “ha calado definitivamente en la sociedad”. Una “capilarización” -como él mismo calificó- a la que también ha contribuido la Administración autonómica con su decidida participación en las Actividades Complementarias en esta edición.

Senda de la recuperación

En su intervención, Isamay Benavente, directora de la muestra, tildó de “muy buenos” los datos del balance. “Los números no han vuelto a sonreír. Hemos recuperado el público y, por tanto, la sostenibilidad” en términos económicos. “Estamos en la senda de la recuperación”, comentó, en un año de tránsito que aún no puesto fin a los efectos de la pandemia.

“El público ha venido a Jerez, a este reencuentro, con mucha alegría”, añadió. A este respecto, puso como ejemplo algunos comentarios leídos en redes sociales que hizo públicos. “he visto tanta alegría en tantos ojos”; “aún no se ha inventado el soporte digital que nos dé lo que nos da Jerez”.

Agradeció a las instituciones su apoyo y a los artistas su esfuerzo, tanto a los que han estrenado espectáculo como aquéllos otros que han traído propuestas “muy cuidadas”. Aseguró que, durante los 17 días de la duración de la muestra, Jerez “ha sido la capital real del flamenco” y no sólo “la casa de todos, sino el reencuentro de todo el sector”, incluyendo en él a los programadores nacionales y extranjeros de todos festivales.

El interés de los medios de comunicación -77 acreditados- por el Festival de Jerez ha experimentado un notable crecimiento tanto a nivel cuantitativo como cualitativo, tal y como recoge en su informe de impactos comunicacionales la empresa Kantar Media. Los 1360 impactos han tenido una audiencia de 392 millones de personas y un valor económico de 8,3 millones de euros.

El Festival de Jerez, como lugar de encuentro, también se ha trasladado a las redes sociales a través de Facebook, Twitter e Instagram, donde la comunidad ‘festivalera’ ha seguido con detalle todo lo relacionado con la programación y sus actividades paralelas. Una comunidad que cada año sigue creciente hasta llegar a los 55,164 seguidores y más de 982.000 impresiones. A ello se suma que el Canal Festival de Jerez TV contabiliza 945.300 visitas durante la celebración del certamen, visitan que proceden de más de 100 países.

Tags: Festival de Jerez
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

‘La Mujer Tigre’ en el Lope de Vega de Sevilla

Next Post

El pianista Juan Pérez Rodríguez gana el I Premio SGAE de Flamenco ‘Paco de Lucía

Related Posts

Cursos Festival de Jerez 2023 - Centro de Baile Jerez
Cursos

Centro de Baile Jerez – Cursos de Flamenco en Jerez

Mercedes de Córdoba - Si, quiero - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Águeda Saavedra, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2022

Alfonso Losa & Concha Jareño - Festival de Jerez
Festival de Jerez

‘FLAMENCO: ESPACIO CREATIVO’, DE ALFONSO LOSA, PREMIO DE LA CRÍTICA DEL XXVI FESTIVAL DE JEREZ

Estévez/Paños - La Confluencia - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Estévez/Paños y Cía ‘La confluencia’ (fotografías)

Antonio el Pipa 'Bodas de plata' Festival de Jerez
Festival de Jerez

Antonio El Pipa “Bodas de plata” (fotografías)

Next Post
Juan Pérez - Premio Paco de Lucía 2022

El pianista Juan Pérez Rodríguez gana el I Premio SGAE de Flamenco ‘Paco de Lucía

Festival de Jerez 2022

Especial Festival de Jerez
Guía de Flamenco en Jerez
Cursos de Verano 2022 - Centro Baile Jerez
Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.