miércoles, 29 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Cante

El Chino

by DeFlamenco
3 08 2012
in Cante
El Chino
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

José Manuel Ruiz Rosa “El Chino” nació y murió en Málaga. Su cuna, su extirpe, sus raíces, sus sentires,…¡todo en “El Chino” era flamenco! Nació en la calle La Puente, en el malagueñísimo barrio del Perchel; calle que debe figurar en lugar de honor en los anales de nuestro Arte por la flamencura de sus vecinos y en especial de unos cuantos genios que allí vieron la luz primera: La Pirula y su hija la Cañeta, La Repompa, Pepito Vargas, y… El Chino. (Por la calle La Puente podía verse pasear en los años cincuenta a Ava Gadner con la Repompilla de la mano cuando la famosa actriz visitaba Málaga y quería escuchar buen flamenco). En la calle La Puente se engendraron unos cantes rítmicos (bulerías por soleá, tangos y bulerías) de extraordinaria belleza, “arrebujando” sonidos propios con aires importados extremeños, utreranos y granaínos siendo los artistas citados sus mas significados intérpretes. El propio “El Chino” nos muestra su cariño por su calle y nos dejó constancia en unas letras de Bulerías:

Nací en la calle la Puente
al final, junto al Rinconcillo,
en una casa gitana,
con muchas macetas
y muchos lebrillos.

Su padre Juan El Africano, dejó un sello guitarrístico importante en Málaga y fue, a la par, su mejor admirador (en muchas ocasiones le oíamos decir: “eso es de mi Chino” , al escuchar a cantaores hacer cosas que aún sin estar registradas-él era así- todos sabíamos que eran suyas). Su madre, La Blanca, es una flamenquísima mujer que sabe hacer los cantes percheleros con sello propio y duende.

Desde muy “chiquetito” El Chino se ganó la vida por bares y tabernas de los típicos barrios malagueños y en Pescadería, acompañando a su abuela en la venta del cupón, (si El Chino cantaba se vendían todos los cupones y la prole numerosa podía ir tirando). Como anécdota al caso, apunto que su madre la Blanca lo tuvo 3 meses vestío de Primera Comunión y cantando en “los sitios” para sacar unas pesetillas.

Anduvo en su juventud en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, etc, en fiestas y tablaos flamencos al lado de “los mejores” y formándose como Artista. Posteriormente en 1978, saltó “el charco” y se fue a Venezuela con el cuadro de “La Polaca” contratado por poco tiempo, que se amplia hasta 1986 debido a su éxito en ese país; ganando y derrochando dinero “a espuertas”, como el común denominador de auténticos genios que hacen de la bohemia su ley de vida y para los cuales las cosas materiales son para disfrutarlas tal como vienen y nunca para guardarlas. También nos dejó unas bellas coplas que definen su carácter bohemio:

Afino mis trinos
y digo mis coplas
ando mis caminos
y a nadie le importa
si soy bueno o malo
o si soy bandío…
yo sólo soy humano

Mi vida es un sueño
soy una bala perdía
y un velero sin dueño soy yo.

Vuelve a España en 1987 por consejo de su amigo Paco de Lucía que le augura éxitos aquí y se establece en Linares donde permanece 6 años actuando en la zona y en madrid.
En 1992, unos pocos amigos le convencen y se establece en Málaga donde se asienta y madura artísticamente.
En 1995 gana el 1er. Premio Enrique El Mellizo del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (y tenían que haberle dado algún otro) por Tangos y Alegrías dándose la circunstancia de ser el primer artista no gaditano que lo consigue,y es reclamado para cantar en Peñas, tablaos y Festivales de toda España con un caché mas acorde a su auténtica valía.

En cuanto a su forma de cantar, -ahí está su discografía(“Vístete de fantasía”-1991, “Una historia de amor”-1993 y “Vieja Letanía”-1996), habría que destacar su gran sentido rítmico, su dominio del compás, lo bien que vocalizaba y lo dulce de sus cantes, no exento de pelea ni rasgo en momentos sublimes.
El Chino fue un cantaor largo, de amplios conocimientos y variado repertorio(tangos, bulerías, alegrías, soleás, malagueñas, tarantas, mineras, cartageneras, tarantos, fandangos, etc.)
Otra cualidad extraordinaria en El Chino era la cantidad de matices musicales que manejaba, lo que hacía que cada actuación suya resultara distinta, y en función de sus facultades o estado de ánimo del momento, interpretaba -y a la par creaba- nuevas formas de expresión en su cante.
Otra faceta de El Chino, menos conocida a nivel general pero igual de fecunda, era su forma de tocar la guitarra. Había aprendido de su psdre Juan, se acompañaba a él mismo y a otros artista y había tocado en los buenos cuadros flamencos en los años sesenta(verdadera Universidad del Arte Flamenco). El Chino trasmitía todo su sentido rítmico al toque de guitarra dotándolo de ses mágico “aire flamenco” que sólo unos pocos elegidos pueden captar y transmitir. Se puede tocar con más técnica y virtuosismo pero difícilmente se puede tocar más flamenco que cómo él lo hiciera.
Mención especial merece también las letras de sus cantes que él mismo se componía. Las anteriormente reflejadas en este artículo son de su propio “magin”, a las que podríamos añadir otras de una extraordinaria belleza lírica.

Desde mi ventana se divisa el mar
que bañan las playas de mi libertad
y una letanía se oye a lo lejos
es la voz de un niño que le dice a un viejo
¿de quién es la ola?
¿de quién es el mar?
¿de quién es la espuma?
¿y de quién la sal?

Cuando la luna se pone
sus zarcillos de coral
las olas del mar bravío
rompen a llorar¡

y también coplas de requiebros amorosos cargadas de sensualidad

Cuando te pones el vestío blanco
frente a la puerta
se te aclarea, se te aclarea
luego dice tu novio
que busco pelea
cuando te pones el vestío blanco
se te aclarea, se te aclarea

Tu tienes la cara bonita
y el pelo negro rizao
y el sentío me lo quitas

Me voy a bañar en el río
de tu cuerpo tan moreno
y por las noches dormir
enredaíto en tu pelo negro.

Y es que las letras de El Chino, independientemente de su temática, carácter o género, son flamenquísimas, y, siendo nuevas, suenan a rancias. Y para terminar plasmo aquí una de tus coplas ( a la que he trucado a conciencia), precisamente la que define la cualidad por excelencia- y a mi modo de entender casi única- que debe tener el auténtico Artista flamenco:

Personalidad tenías
te sobró la inspiración
fuiste mas puro que el viento
y mas flamenco que tó.

Descanse en paz Chino junto a tu “pare” Juan y a tu “hermano” Camarón.

Tags: El ChinoMálaga
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Chocolate

Next Post

Niño Josele

Related Posts

Tablao Flamenco Alegría Málaga
Tablaos

Tablao Flamenco Alegría

Carmen Linares & Juan Requena - foto: Paco Lobato
#miAñoFlamenco

Un año con escasas alegrías en lo flamenco desde Málaga

Isabel Guerrero, cantaora
Cante

Isabel Guerrero

El Gallo Ronco Flamenco
Tablaos

El Gallo Ronco Flamenco

Paco Roji
#miAñoFlamenco

Málaga. Bella y Cantaora

Next Post
Niño Josele

Niño Josele

Please login to join discussion
Macarena Ramírez
Baile

Macarena Ramírez

Macarena Ramirez, (Chiclana de la Frontera, 1992) Empieza a bailar con 4 años en academias de Chiclana y ganando varios ...

Belén López - foto: Maria la Cartelera
Baile

Belén López

Belén López, bailaora Premio Desplante 2016 del Festival de Cante de las Minas de La Unión, Premio Artista Revelación 2005 ...

Actualización

¿La biografía no está actualizada? ¿falta alguna?

info[@]deflamenco.com

Si eres el artista o escribes desde su oficina, envíanos una biografía actualizada con fotografías y tras comprobarlo realizaremos su inclusión o actualización. ¿Sabías que podemos incluir también los datos de contacto, contratación, redes sociales, etc?

 

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In