jueves, 30 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Cante

Diego Clavel

by DeFlamenco
3 08 2012
in Cante
Diego Clavel
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Diego Clavel es el nombre artístico de Diego Andrade Martagón, cantaor nacido en la Puebla de Cazalla un 17 de Septiembre de 1946.

Se da a conocer en actuaciones de aficionados en su tierra natal y, por iniciativa de su paisano el pintor Francisco Moreno Galván, se traslada a Madrid, realizando sus primeras grabaciones discográficas.

En 1970, consigue el primer premio en el concurso de Mairena del Alcor y seguidamente el Catavino de Oro de la Peña El Lucero de Montilla, durante el festival de La Cata de Montilla, en competencia con Juan Peña  El Lebrijano, José Menese, Curro Malena, El Camarón de la Isla y Antonio Fernández Díaz “ Fosforito”. Otro de sus galardones es el premio Saeta de Oro de Radio Nacional de España de Sevillaen 1.971.-. En 1972, participó en el concurso del cincuentenario de Granada, alcanzando el 2º premio. Actúa asiduamente en los festivales andaluces y Nacionales y ofrece con frecuencia recitales en las peñas flamencas. Sobre sus cualidades artísticas, ha escrito Ángel Álvarez Caballero:

“El cante de Diego Clavel es claro, diáfano y muy hermoso. Ningún cante suena liviano en la voz de Diego Clavel. Incluso el fandango más trivial se va a coordenadas de inusitada grandeza en su forma de desarrollarlos… La malagueña, la cartagenera, las seguiriyas, son géneros de enorme dificultad, en los que Diego se desempeña con indiscutible magisterio, rayando la perfección. Con facultades de sobra para afrontarlos con éxito. Diego es capaz de un mágico juego peleado y el tercio cuasi susurrado , sin que en ningún momento se rompa el equilibrio. Una maravilla. En las alegrías, Diego Clavel se encuentra muy a gusto siempre, porque le permiten desplegar un deslumbrante repertorio de coplas vibrantes y llenas de ángel. Los tangos también le son familiares… La jabera, que es un cante muy barroco, de gran dificultad, tenia que tentar a Diego Clavel; ha tenido el buen gusto de despojarlo de florituras excesivas, dándonos una versión bastante contenida.”

Otro comentario, aunque anónimo, glosa así la personalidad artística de Diego Clavel:

“Su poderío comunicativo es realmente excepcional y arranca de un profundo conocimiento de los estilos de cantes más antiguos y puros. Desde las seguiriyas a las soleares, pasando por los mejores ejemplos de malagueñas y granainas, Diego Clavel demuestra siempre un dominio formal y una sabiduría expresiva que no dudamos en calificar de magistrales. Y al lado de esa extraordinaria capacidad de conservación de la vieja estirpe musical del flamenco, Diego Clavel se ha preocupado de renovar el contenido de las letras, ofreciéndonos así un repertorio temático de emocionada vinculación con la propia realidad social contemporánea.”

Desde la consecución del Primer Premio por Seguiriyas y Tonás en el VIII Festival de Cante Jondo “Antonio Mairena” (1.970) (Mairena del Alcor, Sevilla) comienza su amplia discografía, donde recoge los estilos más puros y jondos de nuestro flamenco.

1.971 – 1.972  Primer y segundo single con la guitarra de Manolo Brenes y letras de Francisco Moreno Galván.

 

1.973.-  LP con el título genérico de “Cantes Vividos” con la guitarra de Manolo Brenes letras de Moreno Galván y Caballero Bonald

1.974.- Single con 4 Saetas con letras de Fco. Moreno Galván

1.975.- LP con el título genérico “La Raíz del Grito” con las guitarras de Manolo Brenes y Pedro Peña y letras de Caballero Bonald.

1.976.- LP con el título genérico “Encuentro” con las guitarras de Pedro Peña y Enrique de Melchor y letras de Diego Andrade, Caballero Bonald y Emilio Jiménez Díaz.

1.980.- LP con el título genérico “Cantes y Pensamientos” con las guitarras de Juan Carmona “Habichuela” y Pedro Peña y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

1.987.- LP con el título genérico de “A Golpes de Corazón” con las guitarras de Pedro Peña y Pedro Bacán y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

1.990.- LP con el título genérico “Mi Sentir” con las guitarras de Pedro Bacán y Fernando Rodríguez y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

1.992.- CD Navideño con el título genérico “Sentir Navideño” con Las guitarras de Paco Cortes y Fernando Rodríguez y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

1.992.- Doble LP con el título genérico “La Malagueña a través de los Tiempos” con 31 estilos  de Malagueñas donde Diego Clavel incorpora un estilo personal  con las guitarras de Manolo Franco, Paco Cortes y Fernando Rodríguez y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

1.995.- CD con el título genérico de “Por Derecho” donde se conmemora los 25 años de profesión en el cante. Con las guitarras de Pedro Peña, Pedro Bacán y Fernando Rodríguez y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

1-996.- CD con el título genérico de “Poemas del Toreo”  CD que recoge 10 poemas del poeta Santanderino de la generación del 27 Gerardo Diego. Con las guitarras de Pedro Bacán, Antonio Carrión y Fernando Rodríguez.

2.000.- CD con el título genérico “Diego Clavel” con la guitarra de Mano Franco y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

2.000.- Doble CD con el título genérico “La Malagueña a través de los Tiempos” donde se reeditan las 31 malagueñas ya grabadas y se incorporan 16 nuevos estilos, donde Diego Clavel incorpora dos estilos personales de Malagueñas con las guitarras de Paco Cortes, Manolo Franco y Fernando Rodríguez y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

2.003.- Doble CD con el título genérico “Por los Rincones de Huelva (Sueño cumplido)” donde se recogen 60 estilos de Fandangos de Huelva con su procedencia y creadores, con las guitarras de Antonio Carrión y Paco Cortes y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

2.005.- Doble CD con el título genérico “Diego Clavel por Solea” donde Diego recopila 85 estilos de solea, indicando sus creadores y la precedencia de todos los estilos. Con las guitarras de Antonio Carrión y Paco Cortes y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

2.007.- Doble CD con el título genérico “Diego Clavel por Levante” donde Diego recopila 33 estilos de cantes de Levante entre Tarantas, Mineras, Cartageneras, Levanticas, Tarantos, Fandangos Mineros, Murcianas y por primera vez se graban dos estilos de Malagueñas de las Islas Canarias. Con las guitarras de Paco Cortes y Antonio Carrión y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

2.008.- Doble CD con el Titulo genérico “Diego Clavel por Seguiriyas” donde Diego recopila 54 estilos, indicando el creador y procedencia de los cantes por seguiriyas. Con las guitarras de Paco Cortes y Antonio Carrión y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel)

2.011.- CD con el título genérico “Diego Clavel por Sevillanas”  donde Diego graba 14 Sevillanas con letra y música de él mismo. Con la guitarra de Antonio Carrión.

2.014.- Doble CD con el título genérico “ A mis Hermanos” donde Diego decide dar por terminado sus trabajos discográficos incluyendo en este doble CD una nueva Malagueña del cantaor “El Caribe” con lo que ya se le atribuyen 48 estilos de Malagueñas. Con las guitarras de Antonio Carrión y Manuel Herrera y letras de Diego Andrade Martagón (Diego Clavel).

Tags: Diego ClavelSevilla
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Melchora Ortega

Next Post

Manolo Franco

Related Posts

Diego Clavel - Antología de cantes (10 CDs)
cds de flamenco

Diego Clavel – Antología de cantes (10 CDs)

Tablao Flamenco Andalusí
Tablaos

Tablao Flamenco Andalusí

Teatro Flamenco Triana
Tablaos

Teatro Flamenco Triana

Orillas de Triana tablao
Tablaos

Orillas de Triana

Baraka Sevilla
Tablaos

Baraka – Sala Flamenca

Next Post
Manolo Franco

Manolo Franco

Please login to join discussion
Macarena Ramírez
Baile

Macarena Ramírez

Macarena Ramirez, (Chiclana de la Frontera, 1992) Empieza a bailar con 4 años en academias de Chiclana y ganando varios ...

Belén López - foto: Maria la Cartelera
Baile

Belén López

Belén López, bailaora Premio Desplante 2016 del Festival de Cante de las Minas de La Unión, Premio Artista Revelación 2005 ...

Actualización

¿La biografía no está actualizada? ¿falta alguna?

info[@]deflamenco.com

Si eres el artista o escribes desde su oficina, envíanos una biografía actualizada con fotografías y tras comprobarlo realizaremos su inclusión o actualización. ¿Sabías que podemos incluir también los datos de contacto, contratación, redes sociales, etc?

 

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In