
Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2025
Una edición que celebra la raíz, la innovación y la emoción del arte jondo
Del 19 de junio al 13 de julio, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada vuelve a convertir los espacios monumentales de la ciudad —desde el Generalife hasta el Corral del Carbón— en escenario de las músicas y las danzas más relevantes del panorama nacional e internacional. En su 73ª edición, el flamenco ocupa un lugar destacado dentro de la programación, con una cuidada selección de espectáculos que abarcan desde el cante más íntimo hasta la danza más vanguardista.
La programación flamenca de 2025 reúne a figuras consagradas como Eva Yerbabuena, Israel Fernández, Manuel Liñán o Patricia Guerrero, junto a jóvenes talentos como Ángeles Toledano, Lucía Rey o Chico Pérez, en un recorrido que abarca el baile, el cante, la guitarra y el diálogo con otras músicas, como el jazz y el barroco.
Los escenarios elegidos —Teatro del Generalife, Palacio de Carlos V, Corral del Carbón y Palacio de los Córdova— aportan un marco patrimonial de gran valor que refuerza el carácter simbólico y emocional de cada propuesta. Cada velada flamenca se presenta como una experiencia única, bajo las estrellas, donde la tradición se encuentra con la experimentación y el arte con la historia.
Esta apuesta flamenca del Festival de Granada vuelve a subrayar su compromiso con el arte jondo, reconociendo su diversidad estética, su capacidad de renovación y su profunda conexión con la cultura andaluza.
Programación de flamenco
24 de junio – Danza flamenca
- ¡Muerta de amor!
- Manuel Liñán & Compañía
- Teatro del Generalife – 22:30 h
Un espectáculo que celebra la libertad expresiva en el flamenco, rompiendo barreras de género y tradición con un cuerpo de baile masculino vestido con bata de cola.
25 de junio – Flamenco barroco
- La Semilla de los Tiempos
- Ballet Flamenco de Andalucía con Patricia Guerrero (baile) y Accademia del Piacere (Fahmi Alqhai, dirección musical)
- Palacio de Carlos V – 22:30
Diálogo escénico entre el flamenco contemporáneo y la música del barroco español. Un proyecto de fusión con cante, guitarra y viola da gamba.
26 de junio – Flamenco jazz piano
- Flamenco Jazz
- Lucía Rey Trío
- Corral del Carbón – 22:30 h
La pianista madrileña presenta un concierto íntimo de flamenco con influencias jazzísticas, con composiciones propias llenas de lirismo y ritmo.
29 de junio – Cante flamenco actual
- Mi cante a piano
- Israel Fernández (cante), acompañado por Diego del Morao (guitarra), Ané Carrasco percusión, El Jali y El Pirulo palmas
- Palacio de Carlos V – 22:30 h
Una de las grandes voces del nuevo flamenco en un recital que repasa estilos tradicionales con frescura, técnica y emoción.
4 de julio – Flamenco jazz piano
- Ecos del tiempo
- Chico Pérez (piano), Guille Cortés batería, Aroa Fernández voz.
- Corral del Carbón – 22:30 h
El joven pianista jiennense mezcla flamenco y jazz con composiciones propias, acompañado por banda y cuarteto de cuerda.
8 de julio – Flamenco íntimo
- Sangre sucia
- Ángeles Toledano (cante) y Benito Bernal (guitarra) Manu Masaedo batería, percusiones y samplers
Belén Vega y Sara Corea coros y palmas - Palacio de los Córdova – 22:00 h
Concierto acústico de cante jondo protagonizado por una de las voces jóvenes con mayor proyección del panorama actual.
10 de julio – Gran espectáculo de danza flamenca
- Yerbagüena
- Eva Yerbabuena & Compañía
Segundo Falcón, Miguel Ortega, Ezequiel Montoya, Miguel de Ginés cante
Daniel Suárez percusión y electrónica
José Manuel Ramos «El Oruco» percusión y baile
Marina Heredia, Manuel Liñán, Esperanza Garrido artistas invitados - Teatro del Generalife – 22:30 h
Regreso de la bailaora granadina con una pieza coreográfica que mezcla clasicismo, vanguardia y conexión emocional con su tierra natal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.