David Leiva – MÉTODO DE CANTE Y BAILE FLAMENCO Y SU ACOMPAÑAMIENTO, VOL. 3

David Leiva -  MÉTODO DE CANTE Y BAILE FLAMENCO Y SU ACOMPAÑAMIENTO

David Leiva - MÉTODO DE CANTE Y BAILE FLAMENCO Y SU ACOMPAÑAMIENTO

El método del cante y baile flamenco y su acompañamiento es la primera obra que recoge todas las líneas melódicas básicas del cante y estructuras de baile tradicional en partitura, escrita para dos voces: cante y guitarra flamenca (nota y cifra). En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos. Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as. Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical. Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.

Cantes realizados:

Fandangos: Fandango de Almería, fandango del Gloria, fandango de Granada, fandango de Huelva, fandango de Lucena, fandango de Santa Bárbara, fandango natural, jabera, rondeña, verdiales, zángano de Puente Genil, Sevillanas, Campanilleros y la estructura del baile por Fandangos.

Cantes de Ida y vuelta: Guajira, colombiana, rumba, milonga, vidalita, Petenera y la estructura del baile por Guajira.

Ver muestra

Salir de la versión móvil