Norberto Torres – Historia de la Guitarra Flamenco. El surco. El ritmo y el co

Norberto Torres -  Historia de la Guitarra Flamenco. El surco. El ritmo y el co

Norberto Torres - Historia de la Guitarra Flamenco. El surco. El ritmo y el co

HISTORIA DE LA GUITARRA FLAMENCA

La guitarra flamenca es una realidad musical apreciada por los melómanos de cualquier lugar del mundo y aclamada en las salas de concierto más prestigiosas a nivel internacional. Esta guitarra que goza de un prestigio evidente, es, sin embargo, discutida por algunos aficionados tradicionales, que minusvaloran el impresionante papel del guitarrista flamenco.

En este libro encontrará, en primer lugar, un acercamiento histórico que permitirá reconstruir su aparición decimonónica, sus peculiaridades idiomáticas y su ubicación entre la guitarra popular con función de acompañamiento de danzas y cierta poesía cantada y la guitarra clásica-romántica de salón. Después completará estas fuentes con el estudio de los registros sonoros de principios del siglo XX para dar cuenta de la emancipación de sus referencias folclóricas y su ubicación en lo artístico.

Con los conceptos de «toque» y «guitarra flamenca» ya bien definidos, se pasará a diferenciar las escuelas personales de toque y sus referencias locales, a analizar los rasgos técnicos y estéticos que las caracterizan, con el recorrido vital de personalidades que han marcado y siguen orientando la evolución de este peculiar instrumento: Ramón Montoya, Niño Ricardo, Sabicas y Mario Escudero, Manuel Cano, «Serranito», Manolo Sanlúcar, Paco de Lucía, principales «faros» del alto nivel técnico y musical alcanzado por la guitarra flamenca contemporánea.

Los últimos capítulos, los más nutridos, tratan de la guitarra flamenca que le es más cercana, la de hoy, desde sus múltiples aspectos: el acompañamiento del cante y del baile, la guitarra solista, las periferias, las corrientes actuales, la escritura musical y didáctica. Un libro indispensable para los amantes de la guitarra flamenca.

EL AUTOR

Norberto Torres Cortés, nacido en Saint Fons (Lyon, Francia) en 1960, de padres andaluces emigrantes. Reside en Huércal de Almería (Almería) desde 1984. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Lyon II, Diplomado en guitarra clásica y solfeo por el Conservatorio de Música de Vénissieux (Francia), tesina sobre » Los cantes básicos del flamenco y el flamenco en la actualidad» ( Lyon, 1984), cursos de doctorado «Lengua y literatura española en los siglos XVIII, XIX y XX» (Universidad de Granada, 1991-92). Director de la Escuela Comarcal de Música del Bajo Andarax (1984-1987), Profesor Titular de Filología Francesa en Secundaria (Junta de Andalucía) desde 1987, ponente en diferentes congresos de Arte Flamenco (1992, 1993, 1994, 1996, 1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004) con trabajos sobre la guitarra flamenca. Premio de Investigación (Ministerio de Cultura y Medio-Ambiente) por su trabajo » Universalidad guitarrística del flamenco» (XXIII Congreso Internacional de Arte Flamenco (Paris, 1993)), ponente y comunicante en congresos de Folclore Andaluz (1990, 1994, 1996), miembro del seminario «Pastora Pavón» del Centro de profesores de Almería, cuyo trabajo se orienta a la formación para la introducción del flamenco en la escuela primaria y secundaria. Ha desarrollado y sigue llevando a cabo una importante actividad como guitarrista, tanto en el aspecto solista como acompañante, en diferentes géneros como el flamenco, la guitarra clásica y la bossa-nova. Miembro de la redacción y colaborador de revistas especializadas de flamenco como Sevilla flamenca, Candil, La Caña, El Olivo, y de revistas francesas y españolas especializadas en guitarra (Etudes Tziganes, Guitarist Acoustic, Royal Classics, etc.). Autor de cinco capítulos de la Historia del Flamenco (Tartessos, Sevilla, 6 vol.), sus líneas de investigación se orientan sobre todo hacia la guitarra flamenca, y en segundo lugar sobre el folclore musical almeriense y los cantes de Levante.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Tamaño: 17×24 cm.
Nº de páginas: 248
Encuadernación: Rústica con solapa
ISBN: 84-96416-58-5

Salir de la versión móvil