I Festival de Flamenco de El Cabanyal (Valencia)

1 de junio – 1 de julio, 2005

¿Quién ha dicho que los festivales de verano se acaban?
El primer día de junio se inaugura el Festival de Flamenco de El
Cabanyal de Valencia. Como corresponde, la primera edición de esta
ambiosa propuesta “con vocación de futuro” como han
dicho los organizadores, incluye una gran variedad de actividades y actuaciones
de las máximas figuras de flamenco actual.

Durante los primeros doce días el Teatro El Musical presentará
la obra Bodas de Sangre dirigida por Antonio Saura, responsable de una
versión cinematográfica de la misma.

El cante empieza el 17 de junio con la versatil cantaora Mayte Martín,
y el día siguiente verá la actuación del joven Julián
Estrada con Manuel Silveria. Otras actuaciones de cante incluye las de
la lebrijana Inés Bacán y su familia, la malagueña
Rocío Seguro y el popularísimo Capullo de Jerez.

PROGRAMA

1-12 de junio
Teatro El Musical
Bodas de Sangre. Compañía Alquibla
Teatro dirigido por Antonio Saura

17
junio

Mayte Martín

18
junio

Cante Julián Estrada
Guitarra: Manuel Silveria

Compañía de baile Juana
Amaya

 

 

23
de junio

Cante: Inés Bacán y familia
Guitarra: Antonio Moya

 

 

 

24
de junio

Cante: Capullo de Jerez

 

30
de junio

Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València
Cante: Rocío Segura
Guitarra: José Luis Postigo

 

 

1
de julio

El Cabanyal
Cante: Chano Lobato, Curro Piñana
Guitarra: Eduardo Rebollar, Antonio Piñana.

 

 

La programación del certamen se completa con una exposición
de fotografías de Juan Ballester en el hall del Teatro El Musical,
titulada “Por derecho”, y la edición de un libro sobre
la figura de Antonio Mairena. También se realizarán dos
mesas redondas tituladas “La Niña de los Peines” y
“Presente y futuro del flamenco”.

 

Salir de la versión móvil