Bebo Valdés Trío – El Arte del Sabor

Bebo Valdés Trío -  El Arte del Sabor

Bebo Valdés Trío - El Arte del Sabor

Entre Bebo, Cachao y Patato hay más de 200 años de experiencia musical. Si agregamos a Paquito D’Rivera que les acompaña en tres números, habría unos 50 adicionales. Nadie como ellos para interpretar Jazz Latino, como ya lo demostraron en Calle 54.
Bebo Valdés (Quivicán, Cuba, 1918, pianista): figura central de la época de oro de la música cubana; padre de Chucho. Es asesor musical del célebre cabaret de la Habana Tropicana. Vive en Estocolmo desde hace más de treinta años. En el año 2000 participa en la grabación de la película Calle 54 de Fernando Trueba, con dos interpretaciones magistrales, una a dúo con Israel López ‘Cachao’, amigo desde la infancia pero con quien no había grabado nunca, y otra con su hijo Chucho. Aprovechando esta estanca en Nueva York, Lola Records graba este espléndido trío de maestros
Israel López ‘CACHAO’ (La Habana, Cuba, 1918, contrabajo): mediante la improvisación, la música típica se aproxima al jazz sin perder su esencia; en Cuba Cachao es el primero que otorga una función protagónica al contrabajo. En 1961 graba sus últimos danzones en la isla y emprende el camino del exilio. De los dos mil danzones que le corresponden, destacan Club social Buenavista (ganó un Grammy) y Pueblo Nuevo. Tito Puente, Víctor Mendoza y Bongo Logic componen temas en su honor: conserva su originalidad y destreza en la antesala de los ochenta. La descarga Cachao reza: «como su ritmo no hay dos». Cómo él, tampoco Carlos ‘Patato’ Valdés (La Habana, Cuba, 1926, congas): el más original y melódico de los congueros crea, en 1950, un método para afinar los tambores mediante una llave que ajusta al aro que sostiene el parche. Además de grabar con los más grandes (Tito Puente, Dizzy Gillespie, Chico O’Farrill, Art Blakey) , llegó a enseñar a Brigitte Bardot el mambo en el filme «La Vérité» de H. G. Clouzot.
Valdés ya no baila como antes sobre sus tambores, pero su marcha continúa tan irresistible como siempre.

1 – Lamento Cubano
2 – Son De La Loma
3 – El Maranon
4 – Bolero Popurri / Se Fue / Quiza, Quizas, Quizas / Aurora
5 – Priquitin Pin Pon
6 – Negro De Sociedad
7 – Buche Y Pluma «Na Ma»
8 – El Reloj De Pastora
9 – Conga Potpourri: Mirala Que Linda Viene / Las Bolleras (Adios Mama) / Los Dandy / La Chambelona / Un
10 – Ogguere
11 – Pare Cochero
12 – Cumbanchero
13 – Si Llego A Besarte
14 – Guaracha Potpourri / Virgen De Regla / Ay Que Me Vengo Cayendo / Para Camaguey Se Va Panchita / En M
15 – Romance En La Habana
16 – Route 66
17 – Adios Panama / Para Vigo Me Voy

Créditos:
con CACHAO y PATATO.
Invitado Especial Paquito D’Rivera

Salir de la versión móvil