Presentación de la XVII edición del Festival de Flamenco de Mont de Marsan (Francia).

El 31 de mayo de 2005 se presentó en Sevilla, la XVII Edición del Festival Arte Flamenco de Mont de Marsan. Un Festival de Flamenco modélico, tal y como anuncio su Director en la presentación es absolutamente ejemplar el trabajo que realizan los Servicios Municipales de la ciudad de Mont de Marsan para llevar a cabo la realización del mejor Festival de Flamenco que hay en la actualidad.

Entre
el 4 y el 10 de Julio se celebrará la XVII
edición del Festival Arte Flamenco de Mont de Marsan
,
que combina en sus diversos espacios desde las mas destacadas compañías
de flamenco hasta las noches que dedica tradicionalmente a Utrera, Jerez
ó Lebrija. Al programa hay que añadir las actividades paralelas
que se desarrollan que consisten en Cursos de baile, guitarra, Compás
y Palmas y conferencias.

 

El gran espacio (Espace François Miterrand) acoge este año
a Sara Baras con “Sueños”, Diego el Cigala y el gran
homenaje Utrera Viva, que contará con una gran representación
de artistas de Utrera.

El Café Cantante queda este año reservado para un Recital
de cante mano a mano de Carmen Grilo con José Valencia, el espectáculo
“Flamenco de Cámara” de Belén Maya y Maite Martín,
y una noche de guitarras con los tres hermanos Iglesias, Paco, Miguel
y Eugenio además del baile de Rafael Campallo junto a Pastora Galván.

Los cursos de flamenco compuestos por Taller Flamenco, mantienen la estructura
de años anteriores y se ofrecen desde nivel Master Class hasta
debutantes, y estarán a cargo de Blanca del Rey, Belén Maya,
Ángeles Gabaldón, Soraya Clavijo, Felipe Mato y Lourdes
Recio. Se mantienen los cursos magistrales de Compás y Palmas que
ofrece “El Gamba de Jerez” y los cursos de guitarra a cargo
del maestro local Pierre Pardal y Eugenio Iglesias.

PROGRAMA

Lunes, 4 de julio

«SUEÑOS»
SARA BARAS

Espace François Miterrand – 21 h

Bodega «Chispa Flamenca»
Place de la Mairie – 21 h y 23:30h

Martes, 5 de julio

«RECITAL DE CANTE»
de Carmen Grilo y José Valencia

Café Cantante / Place St Roch – 19:30h

«FLAMENCO DE CAMARA»
de Belén Maya y Mayte Martin

Café Cantante / Plae St Roch – 21:30h

Bodega «Kanélé»
Place de la Mairie – 21 h y 23:30h

Miércoles 6 de julio

«FLAMENCO DU XXIéme
Siécle»
1ª parte: Guitarra de Antonio Rey, baile de Joselillo Romero

Espace François Miterrand – 21h

2ª parte «DIEGO EL CIGALA»

Bodega «Barrio Flamenco»
– Place de la Mairie – 21h y 23:30h

Jueves 7 de julio

«JUNTOS» de Rafael y
Adela Campallo

Café Cantante / Place St Roch – 19:30h

«IGLESIAS» Eugenio, Miguel
y Paco Iglesias

Café Cantante / Place St Roch – 21:30h

Bodega «De Bronce y Encaje»
– Place de la Mairie – 21h y 23:30h

Viernes 8 de julio

«UTRERA VIVA»
Espace François Miterrand – 21h

Bodega «4 estampas femeninas»
– Place de la Mairie – 21h y 23:30h

Sábado, 9 de julio

Soirée de clôture – Hall de Nahuques

REPAS DE CLÔTURE
19:30h

«LAS TRES MIL»
22:00h

«EL CUADRO DE LA FIESTA»
– 23:00h

STAGES CON LA COLABORACIÓN
DE TALLER FLAMENCO (SEVILLA)

Escuelas de música y danza de 3 a 8 de julio –
DANCE: Belén Maya, Soraya Clavijo,
Blanca del Rey, Felipe Mato, Lourdes Recio, Ángeles Gabaldón
COMPÁS Y PALMAS: David «El
Gamba de Jerez»
GUITARRA: Eugenio Iglesias – Pierre Pradal

CONFERENCIAS:

5 JULIO: Presentación de archivos sonoros
y audiovisuales de Arte Flamenco
por Javier Puga, director artístico
del festival

6 JULIO: «La femme dans le baile»
por Cristina Cruces profesora de antropología

7 JULIO: «Ma vie dans le baile flamenco»
por Shoji Kokima, bailaor japonés.

8 JULIO: «La guitare flamenca à travers
les grands maîtres: du pouce à la chasse aux puces»

por José Manuel Gamboa.

EXPOSITION:

Minoterie du 4 au 9 juillet
Photographies Rétrospective du festival para les photographes de
SUD OUEST.

Renseignementes. 05 58 06 86 86

 

Salir de la versión móvil