«El sexo del flamenco on fire»

Flamenca on fire. Pamplona del 21 al 26 de agosto

Flamenco on Fire 2018

Flamenco on Fire 2018

Texto: José Manuel Gómez Gufi
Fotos&video: Rafael Manjavacas

Se presentó la V edición del Flamenco On Fire en el Corral de la Morería que este año se dedica a la mujer. Y la consecuente reflexión ha saltado al cartel, a veces resolver el asunto del diseño es casi tan importante como proclamar la igualdad entre hombres y mujeres. Mikel Urmeneta es el autor de la “sencillísima” idea que abre un camino al diseño.

Este es un festival que afronta muchos desafios. ¿flamenco en Pamplona? Cualquiera que haya visto nacer y crecer un festival puede estar orgulloso de la cantidad de dificultades que hay que solventar para realizar un proyecto así. Lo contó con mucha gracia la presentadora de la presentación, la segoviana Eva H. al describir a su principal hacedor, el director del festival.

-Al principio era “el payo ese”
-poco más tarde “el primo Morán”
-y ahora es “el tío Miguel”

Poco más o menos se puede decir de Pamplona y el flamenco cuya única conexión reconocida era que Sabicas había nacido en la calle de la Mañueta. Hoy el flamenco forma parte del imaginario de la ciudad y de sus políticos. La colaboración con la Federación de asociaciones gitanas Gaz Kaló, las conferencias y debates que se celebran en el Baluarte, el crecimiento orgánico de “El flamenco en los balcones” y la iniciativa de la jam que nació el pasado año y que puso de manifiesto la existencia de una pequeña comunidad flamenca de músicos de todos los estilos. Se suma este año la programación “A la mujer flamenca”.

Total que Pamplona se pone “flamenca” desde por la mañana hasta en la hora de los pinchos y eso debería ser una lección para todos aquellos que se consideran “amos y señores” del flamenco por edad, por haber nacido en tal o cual localidad y otras cuestiones (de raza o sexo) que ni siquiera voy a mencionar.

En la presentación en el Corral de la Morería pudimos escuchar a varios de los artistas programados. El cantaor Israel Fernández lleva una temporada destacando allá donde se presenta y en estos días debuta con su primer disco “Universo Pastora” estuvo acompañado por Carlos de Jacoba en la guitarra, más sobrio que de costumbre. La bailaora Belén López pertenece a la nueva generación que potencia las virtudes -¿tradicionales?- del baile flamenco, esto es las que no incorporan el baile contemporáneo. Sin embargo, luce una singular coreografía de pies. El lector atento dirá que sí que lo que hace es bailar, pues eso.

El programa del festival comienza el 21 de agosto con Mayte Martin con Belen Maya y “Tempo Rubato”. Un acontecimiento, ya que la colaboración entre las dos artistas data de hace algunos años, por otro lado la última grabación de Mayte no es especificamente flamenca lo cual hace suponer que habrá un interesantísimo punto de encuentro entre las naturalezas flamencas de Mayte y Belén y sus respectivas vocaciones contemporáneas. Sea como sea, habrá que verlo.

El 26 de agosto se cierra el festival con un insólito tres por uno, tres guitarras de asombro y una voz, la de Diego El Cigala y las guitarras de Diego Del Morao, Josemi Carmona y Paquete en el Baluarte y la mencionada Belen López en el hotel 3 Reyes.

Programación & venta de entradas

 

Video: Israel Fernández & Carlos de Jacoba & Belén López & El Chispas.

 

 

Fotografías:

 

Salir de la versión móvil